viernes, 2 de septiembre de 2016

Descubren nuevas enfermedades asociadas al Zika Virus

En un ejemplo más del daño que la infección materna con el Zika puede producir en un feto durante los primeros meses de embarazo, un nuevo informe sugiere que cerca del 6 por ciento de estos bebés también podrían sufrir una pérdida auditiva.
El defecto congénito más habitual y devastador observado hasta ahora ha sido la microcefalia, una afección en la que la cabeza y el cerebro tienen un tamaño anómalamente pequeño. También se han documentado recientemente problemas de la vista y malformaciones en las articulaciones.
Zika
Cientificos descubren como detener zika, dengue y chikungunya
Pero los investigadores en Brasil querían observar la prevalencia de la pérdida auditiva en los recién nacidos con microcefalia relacionada con el Zika.
“Otras infecciones congénitas pueden provocar una pérdida auditiva, que se diagnostica al nacer o durante el seguimiento posterior; pero hay pocos datos sobre la pérdida auditiva asociada con la infección congénita con el virus del Zika confirmada”, indicaron los investigadores en su informe.
zika
En el análisis, Mariana Leal, del Hospital Agamenon Magalhaes y la Universidad Federal de Pernambuco en Brasil, y sus colaboradores observaron a 70 bebés en Brasil a los que se había diagnosticado microcefalia relacionada con el Zika. Las pruebas subsiguientes de audición confirmaron que casi el 6 por ciento presentaban una pérdida auditiva.
“La infección congénita con el virus del Zika debería considerarse un factor de riesgo de pérdida auditiva”, concluyeron los investigadores.
“Los niños con evidencias de infección congénita con el virus del Zika que se someten a pruebas de evaluación iniciales deberían recibir un seguimiento regular, porque el inicio de la pérdida de audición asociado con otras infecciones virales congénitas puede retrasarse y la pérdida puede ser progresiva”, añadieron los autores del estudio.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal