jueves, 29 de septiembre de 2016

¿Cuál es la causa de muertes neonatal en Maternidad La Altagracia?

A sesenta y siete años de su fundación, la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia enfrenta una cruda realidad: los casi 300 recién nacidos fallecidos en este 2016.
Las cifras de fallecimiento de neonatos muestran un incremento del 3 % en la tasa perinatal respecto al año 2015. Los números son alarmantes, en el primer semestre del año 2016 se registraron 6,544 nacimientos, de los cuáles 231 bebés no sobrevivieron; para el 2015, nacieron 7,284 niños y se registraron 239 decesos.
Las matemáticas son exactas, para el mismo periodo, de enero a junio, en el 2016 la tasa es de 35 muertes por cada mil nacidos frente a las 32 muertes del 2015. Para los meses de julio y agosto fallecieron 55 y 51 recién nacidos respectivamente.
recien-nacidos
Como consecuencia del conato de incendio ocurrido en agosto del 2014 en la sala 205, donde funcionaba un área improvisada de Neonatología, en espera de la terminación de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, se abrió la Unidad de Recién Nacidos, sin las condiciones necesarias.
La improvisada área de recibimiento carece de las requisiciones básicas para su operatividad. El recién nacido solo debería permanecer el tiempo necesario para su asistencia inicial, pero permanecen en condiciones deficientes, apretujados, largas horas que se convierten en varios días, y que muchas veces provoca la muerte de los neonatos.
A raíz de la remodelación del hospital, aún en proceso, espontáneamente se conformó la sala 203 como el área de recibimiento, al lado de una también imprevista sala de partos, que realmente no es más que “un cuello de botella” donde permanecen los bebés hacinados y pendientes de traslado a Cuidado Intensivo hasta 72 horas.
Hasta siete recién nacidos son colocados en  una sola cuna térmica, algunos de  menos de un kilogramo. Al fallecer un recién nacido en Intensivo, de inmediato en esa incubadora se coloca otro recién nacido en estado delicado, sin que haya apenas tiempo para cumplir con los protocolos de desinfección de la incubadora.
La Unidad de Cuidado Intensivo dispone de 70 incubadoras, aunque por razones de mantenimiento y reparación, solo están disponibles 60. En muchas ocasiones hay 110 y 120 recién nacidos ingresados entre incubadoras y cuneros, distribuidos en la UCI y la sala de recibimiento.
Cuando los recién nacidos son trasladados a cuidados intensivos ya se encuentran en condiciones de salud delicada, sépticos y con todas las complicaciones propias  de la prematuridad, dado que el hacinamiento acentúa su debilidad y acelera su muerte.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal