martes, 13 de septiembre de 2016

Científicos encuentran segundo meteorito más grande en Argentina

Científicos de la Asociación de Astronomía de la norteña provincia argentina de Chaco Halló  un meteorito que, según las primeras medidas pesa 30 toneladas, lo que sitúa como el segundo más grande del planeta, según informes de esa organización.
El hallazgo se produjo en las inmediaciones de la localidad de Gancedo, al suroeste de la provincia, en una zona llamada Campo de Cielo, que hace unos 4.000 años recibió una lluvia de asteroides metálicos.
En declaraciones oficiales, Mario Vesconi, presidente de la entidad, se mostró impresionado ante el gigantesco fragmento localizado, que superó las expectativas de las exploraciones que habían hecho en los últimos meses en la zona.
 “Las expectativas eran grandes, porque estábamos en una zona prometedora, pero difícil de trabajar, pero nunca creímos que fuera a superar las 30 toneladas”, explicó el investigador, quien detalló que accedieron al lugar el viernes y trabajaron en tareas de excavación hasta el domingo, cuando pudieron extraer el meteorito.
 Según explicó, los trabajos se complicaron debido a la gran cantidad de agua que había en el pozo donde se hallaba el meteorito, por lo que necesitaron la mano de obra de varios equipos de la municipalidad de Gancedo.
En concreto, el meteorito pesó 30.800 kilos en los primeros pesajes, no obstante, en los próximos días cotejarán el peso con otra balanza para constatar los datos iníciales, tal y como detalló Vesconi.
Después de este hallazgo, el Chaco cuenta con dos de los tres meteoritos más grandes del mundo, ambos por debajo del meteorito Hoba, hallado en Namibia, que sobrepasa las 66 toneladas.
 No obstante, según datos de la Asociación de la Astronomía de Chaco, hasta ahora se ha recuperado únicamente un 35 % de los meteoritos que impactaron en esa zona hace 4.000 años, gran parte de los cuáles se encuentra en terreno de la vecina provincia de Santiago del Estero.
 Por ello, Vesconi reclamó al Gobierno de esa región que se comprometa al igual que Chaco en la investigación de la zona para poder completar la recuperación de los milenarios fragmentos de cuerpos celestes.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal