Alimentos naturales que mejoran tu salud facilmente
Además de ser un alimento delicioso, las zanahorias son un valioso recurso terapeútico. Cuando se comen crudas, ayudan a fortalecer los dientes y encías. Entre otras propiedades, ésta raíz estimula el apetito, elimina los cólicos, y ayuda a las mujeres con los procesos menstruales, estimulando el flujo sanguíneo en el área de la pélvis y el útero. Es bueno consumir zanahoria después de las comidas para disipar los gases, que podrían producir dolores de estómago.
ARÁNDANOS PARA LAS INFECCIONES URINARIAS
Un vaso de jugo de arándanos es ideal para combatir las infecciones urinarias. En los arándanos podemos encontrar una sustancia que inhibe la colonización bacteriana. Consumir arándanos a diario podría ayudar a las personas que tiene infecciones de forma crónica y no quieren depender de medicamentos.
VERDURAS DE HOJA PARA LOS DOLORES MUSCULARES
Las verduras de hojas verdes poseen flavonoides, que ayudan a combatir Alzheimer, y como ayudan a reducir la inflamación del cerebro, reducen el riesgo de sufrir un accidente cerebro-vascular. Entre otras propiedades, las verduras de hojas verdes, en especial la espinaca, ayudan a combatir los dolores musculares.
ANANÁ PARA LOS PROBLEMAS DE DIGESTIÓN Y ARTRITIS
El ananá es una de las frutas más sanas que existe. Previene el estreñimiento, la artritis, la indigestión, la sinusitis, y posee magníficas propiedades diuréticas y desintoxicantes. Gracias a la bromelina que encontramos en su composición, ésta fruta tiene propiedades anti-inflamatorias que nos pueden ayudar a combatir el dolor y la inflamación de las articulaciones. También, gracias a su alto contenido de fibra y agua, ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
AJÍ PARA LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Los ajíes ayudan a reducir el dolor en las articulaciones gracias al efecto de la capsaicina, la sustancia a la que este alimento debe su distintivo sabor picante. Esta sustancia estimula las terminaciones nerviosas y modifica el neurotransmisor encargado de enviar señales de dolor
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal