viernes, 29 de julio de 2016

Trabajar bajo mucha presión reduce riesgo de padecer de Alzheimer

Los trabajos que desafían al cerebro, en particular los que se enfocan en las personas, podrían ayudar a proteger a la mente de los estragos de la demencia relacionada con la edad, encuentra un estudio reciente.
Las personas que realizan trabajos que involucran al intelecto son más capaces de soportar los efectos de las lesiones cerebrales que se asocian comúnmente con la enfermedad de Alzheimer, reportan investigadores del Centro de Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Wisconsin.
Eso es particularmente verdad si se tiene un trabajo que requiere de interacciones sociales complejas, en contraposición con trabajar solo analizando datos u operando aparatos complicados, apuntó la investigadora líder, Elizabeth Boots, especialista en investigación y candidata doctoral del centro.
“Las personas simplemente son más complejas que los datos o las cosas”, señaló Boots. Entonces, razonó, “las interacciones humanas requieren mucha más potencia cerebral que trabajar con datos en una computadora o trabajar con maquinaria”.
El estudio, y otros dos enfocados en temas similares, se presentaron el domingo en la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer (Alzheimer’s Association), en Toronto.
Los otros dos estudios también sugieren que trabajar con el cerebro, ya sea en el empleo o mediante juegos, puede de alguna forma “endurecerlo” contra la demencia.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal