lunes, 25 de julio de 2016

Chris Froome obtiene tercer título del Tour de Francia

Christopher Froome (Nairobi, 31 años), "el hombre tranquilo" que aprendió de niño que la bicicleta era un elemento de libertad dando paseos por el Monte Kenia, acaba de coronar el podio de París por tercera vez, una cifra que le coloca en la historia junto al belga Philippe Thys, el francés Louison Bobet y el estadounidense Greg Lemond.
Una victoria contundente del "africano blanco", el mismo que hace tres años asumió los galones del Sky, heredados de sir Bradley Wiggins, un excompañero que privó del triunfo en 2012 a "Froomey", impidiendo entonces su despegue.
Froome empezó a montar en la bicicleta de hierro que le cedió el mayor de sus dos hermanos. Daba paseos por la sabana keniana, a veces entre manadas de animales salvajes, algo que hubiera espantado a cualquiera. No fue el caso Christopher, hijo de una fisioterapeuta y de un operador turístico que organizaba safaris.
En Sudáfrica, donde fue trasladado su padre, nació su pasión por la bicicleta y se alistó en el primer club. Antes de ser adolescente en aquel país fue niño en Kenia, en el África negra. Pertenece a una familia inglesa originaria de Brighton y vivió junto a sus tres hermanos en la capital keniana hasta los 14 años.
La vida al aire libre le marcó su empatía con el continente negro, a pesar de algún susto "de muerte". Una vez la presencia de un árbol le salvó de vérselas cara a cara con un hipopótamo. Y la salud le avisó con la bilharza, una enfermedad derivada de un parásito que de vez en cuando aparece para restarle glóbulos rojos.
En el colegio Saint John de Johannesburgo adquirió acento de Oxford y modales de 'gentleman', y aprendió a vivir apartado de la familia. En la misma ciudad estudió economía, pero a un año de la licenciatura dejó de estudiar cuando el ciclismo profesional llamó a su puerta.
El descubrimiento de Froome tuvo lugar en la Vuelta a España 2011. Fue como gregario de Wiggins y acabó segundo, por delante de su jefe de filas y por detrás del español Juanjo Cobo.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal