Roberto Rosario afirma pedido conteo manual carece de lógica
Santo Domingo.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, reafirmó este jueves que el pedido para un conteo manual de los votos en los niveles congresual y municipal de las elecciones de este 15 de mayo, no tiene posibilidad alguna de ser aprobada, debido a que todo el proceso ha sido organizado sobre la base de lo dispuesto por el pleno de ese organismo.
Rosario Márquez respondió así ante una pregunta del presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, sobre la crisis que podría presentarse si el conteo electrónico no coincide con el manual en el nivel presidencial de las elecciones generales.
¿Si los números de los conteos electrónico y manual no coinciden a nivel presidencial, los candidatos de los niveles congresuales y municipales que pierdan podrían alegar que hubo fraude?, preguntó Maldonado, haciendo alusión al editorial de El Nuevo Diario de este jueves, el cual plantea que “será difícil resistirse” a la petición de esos partidos.
El titular de la junta destacó, además, que no existe posibilidad alguna de que se pueda cometer fraude en las elecciones del domingo 15.
Los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Movimiento Rebelde encabezan la lista de los que exigen un conteo manual en los tres niveles del proceso electoral como garantía de transparencia.
“No me explico cómo partidos sin delegados están exigiendo conteo manual, no entiendo la lógica de esa propuesta”, expresó el presidente de la JCE.
Se recuerda que decenas de personas formaron la tarde del pasado miércoles una “cadena humana” rodeando las sedes de la JCE, en Santo Domingo y Santiago, para exigir el conteo manual en los niveles congresual y municipal de elección, luego de que el pleno de la entidad dispusiera esta semana un conteo manual solo en el nivel presidencial.
Rosario Márquez también criticó la posición asumida por la dirigencia de esos partidos que reclaman el conteo manual, y consideró que ese tipo de exigencia evidencia que quienes encabezan esas organizaciones se ha quedado en el pasado, a diferencia de los votantes, que viven en un mundo de constantes innovaciones tecnológicas.
“Me preocupa la inmadurez del liderazgo político nacional…el ritmo de desarrollo de la sociedad supera al de los partidos políticos”, sostuvo Rosario Márquez, quien se hizo acompañar se varios técnicos de la entidad.
La reunión de funcionario de la JCE con los directivos de la Sociedad Dominicana de Diarios se celebró en el Hotel Dominican Fiesta, encabezada por Maldonado, presidente de la SDD y director de El Nuevo Diario; junto a los directores de los periódicos Listín Diario, Miguel Franjul; Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, y Hoy, Bienvenido Álvarez Vega.
También Rafael Molina Morillo, de El Día; Bolívar Díaz Gómez, de El Nacional; Enmanuel Castillo, de La Información, y Osvaldo Santana, de El Caribe.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal