Jefatura PN y embajada de Colombia inician curso de inteligencia antidrogas
La Jefatura de la Policía Nacional, a través del Instituto Especializado de Estudios Superiores Policía Nacional (IEESPON), la Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN), y con los auspicios de la Embajada de Colombia, iniciaron este martes el “Curso de Inteligencia Prospectiva Antidrogas” con la participación de 33 oficiales superiores y subalternos adscritos a las Direcciones Centrales de Investigaciones Criminales, Inteligencia Delictiva y Antinarcóticos.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del general Orison Olivence Minaya, rector del IEESPON, quien resaltó el compromiso de las actuales autoridades policiales en capacitar a todos los hombres y mujeres de la institución, en aras de dar mayor y efectiva respuesta a la sociedad dominicana.
Reiteró que este curso forma parte de las acciones que se desarrollan dentro del plan educativo institucional de la gestión que encabeza el mayor general Nelson Peguero Paredes.
De su lado el embajador de la República de Colombia, Roberto García Márquez, destacó que estas iniciativas permiten importantes aportes en los procesos de investigación con la finalidad de generar una infraestructura de inteligencia para enfrentar al narcotráfico en todas sus manifestaciones dentro de la sociedad y en el hemisferio.
Valoró el esfuerzo de la institución del orden público en capacitar constantemente a sus agentes, cuya labor trasciende en un mejor desempeño de sus funciones ante la sociedad.
El teniente coronel Oscar Cortés Dueñas, director de la Escuela Regional de la Comunidad Americana de Inteligencia Antidrogas, señaló que a través de este programa académico se ratifica el compromiso ante las instituciones policiales de la región, los organismos de seguridad y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD-OEA, para la realización del diseño de estrategias encaminadas a atacar la oferta y disminuir la capacidad de demanda, a través del análisis, para la anticipación y formulación de estrategias, con el objetivo de fortalecer la toma de decisión contra el narcotráfico.
Precisó que esta actividad académica obedece a un plan de colaboración entre las agencias policiales de Colombia y República Dominicana.
De su lado, el general Edward Sánchez González, Director Central de Antinarcóticos, agradeció el apoyo del mayor general Nelson Peguero Paredes por su interés en otorgar una amplia capacitación a los miembros de la uniformada a través del IEESPON, las distintas agencias y la Embajada de Colombia, hacer posible el inicio de tan importante curso en materia de inteligencia para continuar el combate, cada vez más efectivo al flagelo del narcotráfico, donde se capacitarán 33 hombres y mujeres de la Policía Nacional.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal