¿Cuáles son las bebidas que más engordan? aquí la lista
Las calorías y la composición nutricional de los alimentos que nos llevamos a la boca suelen estar en el centro de atención a la hora de iniciar una dieta, pero pocas veces reparamos en lo que tomamos para hidratarnos o para acompañar las comidas. Una manera inteligente de eliminar los kilos de más sin someternos a una dieta muy estricta es eliminar de nuestra ingesta las bebidas que engordan o nos hacen retener líquidos por su alto nivel de sodio.
Aquí te presentamos las principales bebidas que “engordan” y el nivel que ocupan.
¡Evita!
1. Bebidas con azúcares y bajo contenido nutricional. (Lo menos recomendable) Evita. Refrescos y otras bebidas con azúcar agregada como jugos y aguas frescas.
2. Bebidas con alto valor calórico y beneficios limitados para la salud. Un consumo moderado beneficia la salud cardiovascular; el exceso aumenta el riesgo de cáncer. Las bebidas deportivas deben ser de uso exclusivo paradeportistas de alto rendimiento ya que contienen gran cantidad de azúcar y calorías. Evita. Jugos de fruta, leche entera, bebidas deportivas y bebidas alcohólicas.
3. Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales. Al ser dulces pueden perjudicar los hábitos de consumo y provocar consumo excesivo de azúcar.Modera. Aguas endulzadas con edulcorante u otros sustitutos de azúcar agregados.
Las más recomendadas…
Nivel 1 (Lo más recomendable) Agua potable. Es necesaria para mantener elmetabolismo activo y saludable y es indispensable para los procesos fisiológicos, evita deshidratación y puede aportar magnesio y calcio.
Nivel 2 Leche descremada, semidescremada (1%) y bebidas de soya sin azúcar adicionada. Aportan proteína, pero poca grasa.
Nivel 3 Café y té sin azúcar. Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard revelan que la cafeína contenida en el café y en algunos tés disminuye el riesgo de depresión, debido a su acción estimulante sobre elsistema nervioso central.
Esta clasificación se obtuvo mediante una evaluación que contó con los siguientes factores.
- Densidad energética (cantidad de kilocalorías en 250 ml de cada bebida)
- Contribución a la ingesta total de energía y al peso corporal
- Contribución a la ingestión diaria de nutrimentos esenciales
- Evidencia de efectos benéficos y adversos para la salud
Una dieta saludable no requiere de energía aportada por líquidos, por lo que el agua potable satisface casi toda necesidad del individuo sano. ¡Evita excesos y cuida tu salud!
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal