Entidades rechazan Cámara gay impulsa EE.UU en el País
Santo Domingo.-Como una aberración que las autoridades dominicanas debieron frenar y no permitir, calificó este martes la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, la Cámara de Comercio Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgéneros (LGBT), que se inaugurará mañana con el apoyo de la embajada de Estados Unidos y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
También el candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, anotó que la iniciativa que promueve el embajador de Estados Unidos (EU), “viene con el empaque de defensa de los derechos de las minorías, y la realidad es que tiene una agenda de negocios con el fin de convertir a Santo Domingo en el paraíso gay del Caribe”.
El sacerdote Luis Rosario, coordinador de la Pastoral Juvenil, dijo que “seguiremos orientando y creando movimientos de feligreses, como el observatorio 37-55 para repudiar y rechazar el lesbianismo y la homosexualidad, y el aborto, que impulsan en el país el gobierno de los Estados Unidos y su embajador James (Wally) Brewster”.
Castillo anotó que el embajador Brewster es un militante gay, “pero el que está fallando es el gobierno dominicano que debe representar los intereses y valores de la nación, plasmados en nuestra Constitución de la República”.
Recordó que la identidad dominicana está asociada a los valores cristianos sobre la vida y la familia, situación que le molesta a muchos poderes foráneos.
En tanto, el coordinador de la Pastoral Juvenil subrayó que los dominicanos merecen respeto y dignidad como seres humanos, “pero a las autoridades nuestras no les importa eso y aceptan de todo. Esa Cámara no es más que una aberración que se debió rechazar, pero aquí los funcionarios son serviles a Estados Unidos, y por eso aceptaron eso”, precisó.
En tanto, el coordinador de la Pastoral Juvenil subrayó que los dominicanos merecen respeto y dignidad como seres humanos, “pero a las autoridades nuestras no les importa eso y aceptan de todo. Esa Cámara no es más que una aberración que se debió rechazar, pero aquí los funcionarios son serviles a Estados Unidos, y por eso aceptaron eso”, precisó.
El padre Rosario sostuvo que la iniciativa forma parte de un paquete impuestos por el Gobierno norteamericano, que incluye el aborto, lesbianismo y homosexualismo, de los cuales el Gobierno dominicano es corresponsables, porque le concedió el plácet al embajador de Estados Unidos”.
Consideró que el Gobierno del presidente Medina ha cometido grandes errores, uno el de dar cabida a los proyectos de lesbianismo y homosexualidad, y otorgar el placet al embajador Brewster, que era reconocido gay.
Consideró que el Gobierno del presidente Medina ha cometido grandes errores, uno el de dar cabida a los proyectos de lesbianismo y homosexualidad, y otorgar el placet al embajador Brewster, que era reconocido gay.
Afirmó que las iglesias y el pueblo defenderán el derecho a la vida como lo establece el artículo 37 de la Constitución, y el compromiso de fortalecer y promover la familia vía el matrimonio entre hombre y mujer, como lo establece en el artículo 55 de la Carta Magna.
“Con esa actitud que apaña el Gobierno dominicano con proyectos impuestos por el gobierno de los Estados Unidos, estamos analizando la idea de no acudir a votar en mayo próximo, pues se está atentando con la creación de la vida y las leyes divinas. Tenemos que plantarnos con seriedad para defender la dignidad humana y rechazar ese tipo de aberración”, apuntó el padre Luis Rosario.
Respaldos foráneos
La Cámara de Comercio de LGBT, primera entidad comercial de esa índole en el país, además del apoyo de la misión diplomática de EU en el país, cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio Gay y Lésbica de los Estados Unidos de América (NGLCC), y el auspicio de la Usaid.
La inauguración está pautada para éste miércoles a las 10:00 de la mañana en el salón Grand Piantini Hotel JW Marriott, pero se desconoce quien será su presidente. En otras naciones de la región se han inaugurado cámaras de comercio LGBT, entre estas Colombia, Argentina y Perú.
La Cámara de Comercio de LGBT, primera entidad comercial de esa índole en el país, además del apoyo de la misión diplomática de EU en el país, cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio Gay y Lésbica de los Estados Unidos de América (NGLCC), y el auspicio de la Usaid.
La inauguración está pautada para éste miércoles a las 10:00 de la mañana en el salón Grand Piantini Hotel JW Marriott, pero se desconoce quien será su presidente. En otras naciones de la región se han inaugurado cámaras de comercio LGBT, entre estas Colombia, Argentina y Perú.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal