jueves, 25 de febrero de 2016

Poder Ciudadano reclama destitución de Rubén Bichara de la CDEEE

Santo Domingo, D.N-. El colectivo Poder Ciudadano reclamó hoy la destitución deRubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de CDEEE acusándolo de encabezar una gestión ineficiente y poco transparente. Sostienen que en casi 4 años al frente de la entidad, este no ha desarrollado ningún avance en el sector y por el contrario, los problemas han seguido agravándose.
“La población y las empresas siguen padeciendo de prolongados apagones, altas tarifas, sin que se visualicen posibles soluciones a estas calamidades. Esto a pesar de queel precio del petróleo se ha desplomado de más 100 dólares el barril a menos de 30 y de que el Estado cada año invierte cuantiosas sumas de dinero de los contribuyentes  en un sistema que parece un barril sin fondo”, denunció el colectivo.
Entre las acusaciones que pesan sobre Bichara, están la  incrementar la nómina sin mejorar la eficiencia en las operaciones, propiciar  una licitación  fraudulenta para la construcción de las plantas contaminantes de carbón en Punta Catalina y firmar un contrato clandestino, asignando a una “empresa de carpeta” la construcción de una planta de 600 megavatios. Todo eso violando la Ley General de Electricidad. Entienden que esas son razones más que suficientes para que sea destituido de esa importante función pública.
El colectivo entiende que de nada servirá la firma de un pacto eléctrico, si el andamiaje de intereses particulares que se han articulado alrededor del negocio eléctrico, la corrupción y el conjunto de instituciones burocráticas ineficientes superpuestas unas sobre otras, se mantiene intacto.
Argumentó que desde la llamada capitalización del año 1999, el pueblo ha tenido que aportar más de 10 mil millones de dólares de sus bolsillos para un “subsidio” que se le vende a la población  como una compensación a la alta tarifa, cuando en realidad gran parte de todo este dinero se queda en la “telaraña” de los contratos mafiosos con generadores y el despilfarro de las CDEEE y las Edes.
Los abanderados de la lucha anticorrupción exigen que sean anulados de inmediato todos los contratos mafiosos y que se dé cumplimiento a la Ley General de Electricidad (125-01) para que de esta forma se realicen licitaciones transparentes y se establezca un régimen de tarifas y consecuencias en beneficio de los consumidores.
Con una cadena humana realizada frente al edificio de la CDEEE, Poder Ciudadano llamó a la población dominicana a empoderarse y luchar por un modelo de negocios transparente en el sector eléctrico, que tenga como resultado un servicio de calidad, a costos razonables, ambientalmente sostenible, se incorpore a la ciudadanía en modelos asociativos, cooperativos y se regule de manera clara la participación del sector privado y el rol del Estado.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal