martes, 9 de febrero de 2016

Ministerio de Educación celebra este martes el Día del Internet Seguro.

SAN PEDRO DE MACORIS.  El Ministerio de Educación (Minerd) celebrará este martes  el “Día Internacional del Internet Seguro” que este año tiene el lema: “Haz tu parte por un internet mejor”, y continuará con actividades especiales a lo largo de este mes, a fin de que los estudiantes de las escuelas se conviertan en multiplicadores del mensaje sobre qué hacer para usar esta herramienta de manera segura, ética y responsable.
Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, informó que, como parte de la política de esa institución, durante el 2015 fueron capacitados cinco mil estudiantes de diferentes regiones del país en el uso ético y responsable del internet seguro.
En esta gestión, el  Minerd desarrolla el programa de capacitación sobre internet seguro con la participación de estudiantes de los centros públicos y privados para que puedan ser multiplicadores del uso seguro del internet, como alternativa al cumplimiento de las 60 horas sociales que deben realizar para finalizar el bachillerato.
Para la celebración del Día Internacional del Internet Seguro, el Minerd, a través de Claudia Rita Abreu, directora general de Informática Educativa, informó que celebrará un programa especial el próximo martes, a través de Radio Educativa Dominicana 95.3 FM (106.5 en el Cibao), con la participación de expertos nacionales sobre el tema. También se transmitirá por audio digital y video streaming vía www.educando.edu.do y www.minerd.gob.do
Desde las 7 de la mañana estarán dando la bienvenida a los representantes del programa radial “Estamos en TIC” (que se transmite regularmente los viernes a las 5:00 PM por dicha emisora) y  media hora más tarde se hará un resumen de lo que fue la pasada transmisión del especial radial Internet Seguro 2015 y de las actividades realizadas alrededor del mundo.
En la actividad se espera la participación del ministro Carlos Amarante Baret, José Armando Tavárez, por el Instituto Tecnológico  de las Américas (ITLA), así como de la comunicadora Yolanda Martínez, José Laluz, el diputado Víctor Gómez Casanova, Luis Leafar Terrero, Isaac Ramírez, Patricia Minalla, Gabriel Olivares, Nicolás Cahen de Eduplan, José Alberto Selmo, Annina Rodríguez, Sabrina Gómez, Arturo López Valerio, Laura Bretón, Lázaro Liria, Natalia Nin, el presentador de televisión Sergio Carlo y Karolyn Castro, de Team Guerreras. Contaremos, además con la participación de Adib Bachá representando a los Centros Tecnológicos Comunitarios de la Vicepresidencia y a Mabel Lemoniel del DICOM.
Se contará con la participación de artistas como Héctor Aníbal, Diego Mena, Pavel Núñez, entre otras comparecencias interesantes.
En el año 2014 el Ministerio capacitó a 400 estudiantes, superado por los 5,000 estudiantes en 2015, para que sean multiplicadores de la iniciativa Internet Seguro y se le compensó con las 60 horas que tienen que cumplir para graduarse de bachilleres.
Más tecnología
El Ministerio de Educación, por otro lado,  trabaja en varios programas tecnológicos, para beneficio de estudiantes y profesores,  que buscan modernizar la labor docente en las escuelas públicas del país, cuyo objetivo principal es la de promover la formación de un ciudadano digital.
Dentro los nuevos programas que ha introducido en los centros de estudios, en especial los de Jornada Escolar Extendida, además del Internet Seguro, se encuentran Robótica, las aplicaciones móviles Pruebas Nacionales Dominicanas y Duarte en tu Móvil, como el programa CompuMaestro, que benefició a 8 mil profesores y clubes de chicas a nivel nacional.
“Promovemos desde aquí la formación de un ciudadano digital, apoyando la iniciativa país, INTERNET SEGURO. Ahora en el Minerd estamos enfocados en el Scratch y la Robótica, y en un diplomado especial al programa COMPUMAESTRO”, informó Claudia Rita Abreu, directora general de Informática.
Todas estas iniciativas son por orden especial del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien tiene gran interés en que se prepare a los maestros y estudiantes, respecto a la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).
“Es de vital importancia que la tecnología en la educación, al igual que en la salud, sea asumida como un instrumento transformador de la enseñanza y el aprendizaje”, precisó Abreu.
Agregó que la tecnología es la única vía posible de lograr la inclusión y prácticamente la personalización de la educación a la medida de todos los estudiantes, a pesar de sus diferencias e intereses o condiciones especiales.​

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal