Servicio Regional de Salud realiza programas de capacitación sobre cómo prevenir el zica virus.
SAN PEDRO DE MACORIS. El Servicio Regional de Salud Este ha continuado con su programa de capacitación a todo el personal de salud de esta región, tanto público como privado sobre cómo combatir el zika virus.
Se sabe que esa enfermedad ha sido detectada en varios países del área y que se ha convertido en una amenaza para el país.
Recientemente personal de varios centros recibieron las orientaciones de parte del doctor José Rodríguez Abreu, director regional de Salud así como de la doctora Elsa Valdez, gerente Asistencial de esa institución.
A los centros que se han llevado estas capacitaciones son: el Centro Médico UCE, Clínica Macorix, Clínica de Medicina Familiar doctor Franklin Peña, Centro Médico de León, entre otros.
También se ha estado participando de manera activa en actividades organizadas por las Direcciones Provinciales de Salud de la región, como fue el caso de la realizada la tarde del pasado viernes que se realizó en la Gobernación de San Pedro de Macorís.
Allí participo el señor Félix de los Santos, gobernador provincial, quien anuncio la activación del Comité Provincial de Respuesta Inmediata (PMR).
Por el Servicio Regional de Salud estuvo presente la doctora Derca Reyes, gerente de Área de Salud de esta provincia.
Entre las autoridades que participaron de esta reunión estaban el doctor Juan García, director Provincial de Salud, el doctor Hugo Sencion, por la Defensa Civil, el regidor Batías de León en representación del Ayuntamiento y Manuel Ureña, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos.
Otros de los participantes fueron el señor Gregorio Pérez, director de la Cruz Roja en esta ciudad, el doctor Guillermo Hernández, director del hospital Antonio Musa, el doctor Miguel Polonio Reyes, director del hospital Jaime Oliver Pino, y el licenciado Jesús Sánchez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista de esta provincia.
Además representantes de la Policía Nacional, Ejercito Dominicano, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), entre otras instituciones.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal