OEI reconoce a directivos y docentes de San Pedro de Macorís
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a Microsoft Latinoamérica y con el apoyo de FORO 21, premiaron una experiencia pedagógica de nuestra ciudad.
Este reconocimiento se propone destacar las buenas prácticas de profesores y maestros a lo largo y ancho de Latinoamérica y se realiza en el marco de los múltiples esfuerzos llevados adelante por las comunidades y gobiernos de nuestra región para la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos pedagógicos.
Los proyectos galardonados se titulan Mi escuela tu escuela, realizado por la Directora Martha Zapata en el Colegio Santa Lucía y Programa de alfabetización inicial realizado por el docente Victor Manuel Betemi Rawlins en la Escuela Primaria Aleman, ambos ubicados en San Pedro de Macoris, República Dominicana. Fueron seleccionados de entre más de 4.400 proyectos, por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías.
Respecto del proyecto Mi escuela tu escuela, la propuesta presentada se llevó a cabo generando una red de docentes comprometidos con la educación. La red contó con distintas herramientas tecnológicas para lograr la comunicación entre docentes con el objetivo de compartir propuestas pedagógicas que puedan potenciar las prácticas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Asimismo, el proyecto Programa de alfabetización inicial se destaca por centrarse en la enseñanza de las herramientas tecnológicas como parte de la vida. Se trabaja no sólo con computadoras sino con todas las tecnologías de la información y la comunicación disponibles, para lograr entender el ecosistema tecnológico en el que vivimos. A partir de allí se trabajan herramientas concretas.
Para la OEI, los proyectos premiados representan una buena práctica con tecnologías. Este tipo de experiencias permiten construir sociedades más justas y democráticas y, especialmente, avanzar en la inclusión social. A su vez, para Microsoft Latinoamérica el acceso a las nuevas tecnologías permite a los alumnos desarrollar habilidades modernas como la comunicación, colaboración, capacidad de solucionar problemas y conciencia global.
Por esta razón, pondera positivamente la acción de los gobiernos, que son los que facilitan el acceso al uso de estas herramientas favoreciendo la equidad en el acceso a la educación por parte de la población. Valija de reconocimiento. En su interior están los diplomas y los premios para el/la Representante Municipal, el Director/a de la institución educativa y el/la Docente innovador/a.
Acerca de: La Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.
Los Estados Miembros de pleno derecho y observadores son todos los países iberoamericanos que conforman la comunidad de naciones integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. http://www.oei.org.ar Microsoft: La misión corporativa de Microsoft es ayudar a las personas y las empresas alrededor del mundo a desarrollar todo su potencial. Microsoft está comprometido a promover que la tecnología sea más relevante y accesible para las 5 mil millones de personas de todo el mundo que aún no disfrutan de sus beneficios.
Microsoft Educación trabaja con escuelas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales para favorecer la inclusión digital promoviendo el acceso a la tecnología en las aulas y capacitando a los docentes y estudiantes de las escuelas públicas y privadas de toda Latinoamérica, centrándose en empoderar a alumnos y docentes, para apoyar a las personas a desarrollar su potencial de aprendizaje.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal