10 Alimentos para combatir la proliferación de la cándida
Si es así, es posible que tengas sobre crecimiento de Cándida. Cándida albicans es uno de los nombres científicos de ésta levadura, que es una forma de hongo. Una cantidad muy pequeña reside naturalmente en la boca y los intestinos para ayudar con la digestión, pero los medicamentos, una dieta desbalanceada y el estilo de vida, pueden cambiar el equilibrio natural de la cándida.
10 Alimentos para combatir la Cándida:
Aceite de coco
El aceite de coco contiene un ácido graso llamado ácido caprílico. Esta grasa contiene propiedades anti-hongos que interfieren en el crecimiento y la replicación de la Cándida al hacer agujeros en las paredes de las células de la levadura, haciendo que se mueran. Además, el aceite de coco combate muchas otras infecciones y todo tipo de virus, hongos y bacterias.
Ajo
El ajo contiene alicina, un compuesto de azufre con propiedades antifúngicas naturales muy potentes, específicos contra la Cándida. Cuando se comen crudos, esta pequeña comida es uno de los mejores antifúngicos alrededor. Pero hay que saber como comerlos, así que lee éste artículo sobre los beneficios del ajo.
Vinagre crudo de sidra manzana
El vinagre crudo de sidra manzana es el único tipo de vinagre permitido en una dieta contra la Cándida. La investigación sobre el vinagre de sidra de manzana es limitada, pero parece contener enzimas que ayudan a descomponer la Cándida. Ha sido utilizado por miles de años y sus beneficios han sido pasados de generación a generación antes de existir la medicina moderna.
Las verduras crucíferas
Las verduras crucíferas, como el brócoli, las coles de Bruselas, rúcula, repollo y rábanos, contienen isotiocianatos, azufre y compuestos que contienen nitrógeno que atacan la Cándida. Así que agrega verduras frescas a tu dieta si quieres eliminar esta problemática infección.
Jengibre
El jengibre contiene gingeroles y shogaoles, componentes con efectos anti-inflamatorios, anti-hongos e incluso anticáncer. Mientras que el jengibre no es el más potente antifúngico del grupo, proporciona soporte hepático significativo, mientras que tu cuerpo se encuentra desintoxicándose del crecimiento excesivo de la Cándida. También se puede optar por algunos de los muy efectivos antibióticos naturales.
Aceite de oliva
Los aceites de oliva, linaza, aguacate, y primavera (primrose), son aceites que contienen polifenoles, antioxidantes que pueden ayudar a tu cuerpo a combatir la Cándida.
Clavo dulce
El clavo dulce contiene de forma natural el eugenol, un potente aceite esencial antifúngico muy eficaz cuando se toma internamente. El aceite de clavo también puede ser eficaz como tópico para las infecciones por hongos de la punta del pie y las uñas (pie de atleta).
Recuerda que los aceites esenciales deben ser diluidos antes de ser utilizados. Aquí puedes ver más información sobre los aceites esenciales.
Canela
La canela es una especia antiinflamatoria con propiedades anti-hongos. Similar al ácido caprílico, parece dañar las células de la levadura, haciendo que se desnaturalicen y eventualmente mueran. La canela parece ser beneficiosa en el tratamiento de la Cándida, H. pylori, e incluso piojos de la cabeza, pero no debe utilizarse durante el embarazo o en presencia de una úlcera de estómago o intestinal.
Salmón Salvaje
El salmón salvaje es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, que son también conocidos por combatir las infecciones fúngicas además de muchos otros beneficios para el cuerpo como el apoyo de la cognición y la protección contra la inflamación.
Aceite esencial de limón
El aceite esencial de limón contiene propiedades anti-hongos leves. El papel principal del limón en la dieta es ayudar a desintoxicar el hígado, ya que trata de luchar contra la Cándida. El limón también se puede utilizar para dejar de fumar.
Aceite de orégano
El aceite de orégano contiene carvacrol, que es un compuesto muy efectivo en la eliminación de hongos y bacterias. En mi caso, mezclo en un vaso 16 onzas de agua, a temperatura ambiente, con 10 gotas de aceite esencial de orégano orgánica en la mañana, esto me ha dado buenos resultados.
Nota: Los alimentos fermentados son considerados “alimento” para las buenas bacterias en el intestino, sin embargo, pueden alimentar la Cándida también. Por lo tanto, se recomienda erradicar el crecimiento excesivo de la Cándida primero y luego añadir los alimentos fermentados para ayudar a construir tu ejército de bacterias beneficiosas (apoyar la flora intestinal).
Por último, si quieres reforzar las defensas de tu organismo contra infecciones futuras, puedes hacerlo al tomar unos suplementos de probióticos de alta calidad, enzimas digestivas y hongos medicinales.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal