miércoles, 25 de noviembre de 2015

Adéndum presupuestario favorece a JCE con 2,200 millones de pesos


Santo Domingo.- Cinco instituciones del Estado serán favorecidas por el Presupuesto Suplementario sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso, el cual significará un incremento al monto original  de RD$$3, 996, 075,691.00.
A la Junta Central Electoral (JCE) le fue asignada una partida de RD$2,200 millones adicionales; ministerios de Obras Públicas RD$1,394,845,00; Medio Ambiente RD$ 205,980,306; Energía y Minas RD$101,180,059; Industria y Comercio RD$16 millones 900 mil; Agricultura RD$77 millones 170 mil 326.
El proyecto en su artículo expresa que “se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar los traspasos de Apropiaciones Presupuestarias entre Capítulos de las instituciones del Gobierno Central, del Presupuesto General del Estado del año 2015, por un monto de 8 mil 472 millones  502 mil 685 pesos.
La  propuesta de modificación al Presupuesto General del Estado  de  2015, con el que se incrementa el monto original en unos RD$$3, 996, 075,691.00, que sometiera el Poder Ejecutivo, fue enviado este martes por el pleno del Senado a la Comisión de Presupuesto.
El presidente de  la comisión de presupuesto, Tommy Galán, dijo que la pieza será estudia y que luego rendirá un informe al pleno del organismo, con el propósito de que éste sea aprobado.
Indicó  que la misma carta de intensión del Ejecutivo explica las razones, primero, hay incremento que se origina del monto total del Presupuesto  de RD$529 mil millones pasa a RD$533, 312, 141,281.00, es decir, que son RD$3, 996, 075,691.00, adicionales  como consecuencia de operaciones no presupuestadas  que por resultado de instituciones descentralizada del Estado se establecieron.
También dijo que se contemplan los beneficios que tuvo el Banco de Reservas y otras instituciones que han transferido al Gobierno la partida de RD$3, 996, 075,691.00,, y en eso está variando del Presupuesto, con este incremento.
El senador Tommy Galán, explicó que hay otros aspectos “que es lo que se hace a final de año para cuadrar las cuentas, es la transferencia que se hace de apropiación a instituciones pero que no afectan en nada ni incrementan las partidas contemplada, por ejemplo, por alguna razón la no ejecución de un plan o de un monto de institución se ajusta en otra”.
Añadió que por esa razón aparecen las instituciones disminuyéndoles el presupuesto y otras instituciones beneficiadas  con incremento del Presupuesto, pero dentro los mismos montos y tope que  el Presupuesto de 2015.
Galán, dijo que la comisión de presupuesto está conociendo este miércoles  los estudios u observaciones que ellos pueden hacer y si hay tiempo mañana o el jueves se estaría rindiendo el informe al pleno.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal