Johnny Cueto lanza hoy por Kansas City
Con gran entusiasmo inició en Kauffman Stadium, hogar de los campeones de la Liga Americana uno de los eventos más esperados por miles de personas en el mundo, con ingredientes variados al gusto de sus fanaticadas…
La Serie Mundial de las Grandes Ligas….Los Reales de Kansas City buscan ganar el campeonato luego que lo hicieran en 1985. Mientras los Mets de Nueva York obtuvieron el máximo galardón en 1986.
Para este segundo choque el dirigente de Kansas City, Ned Yost ha puesto toda su confianza en el derecho dominicano Johnny Cueto quien enfrentara a Jacob de Grom por los Mets-.
Cueto está plenamente seguro que exhibirá su mejor material a pesar de que ha sufrido muchos altibajos desde que fue canjeado de los Rojos a los Reales el 26 de julio de este año. Esta es la primera Serie Mundial del manager de los Mets, Terry Collins, al igual que muchos de los jugadores participantes….
Los dos equipos cuentan con jugadores que cautivan la atención de las fanaticadas como son: David Wright, Yoenis Céspedes y Curtis Granderson por Nueva York; Alex Gordon, Eric Hosmer, Kendrys Morales y Salvador Pérez por Kansas City.
Para orgullo de los dominicanos, sino lo es podría ser la primera vez en la historia de una Serie Mundial en las Grandes Ligas, un joven de 20 años sin experiencia previa, es incluido en el roster de un equipo.
Los Reales de Kansas City subieron a Raúl Adalberto Mondesí (infielder), quien reemplaza a Terrance Gore, cuya función era la de corredor emergente….Mondesí es hijo del expelotero de Grandes Ligas, Raúl Mondesí….
Fue adquirido por los Reales durante el periodo de firmas internacionales, en julio de 2011. Es el prospecto más cotizado de la organización. Pasó la última temporada en la sucursal de Doble A, bateando para .243 con seis jonrones y 33 impulsadas.
Otro que tuvo la misma suerte con el equipo de los Mets fue el infielder dominicano Juan Uribe, quien bateó .219 con seis jonrones en 44 partidos. Jugó segunda y tercera base después que los Mets lo adquirieron de Atlanta a fines de julio. Completos los rosters, el total de jugadores latinoamericanos en la Serie Mundial quedó en 19.
Se trata de la segunda mayor cantidad en la historia, sólo por detrás de los 20 que estuvieron en los rosters de la edición de 2012 entre los Gigantes de San Francisco y los Tigres de Detroit. La República Dominicana tiene la mayor representación con 10, seguido por Venezuela (4), Cuba (2) y Puerto Rico (2).
A un año de la muerte trágica del lanzador dominicano y ex jardinero de los Cardenales de San Luis, Oscar Taveras ha sido recordado por muchos de sus compañeros en las Grandes Ligas y en especial por el lanzador de los Reales de Kansas City Yordano Ventura que precisamente está señalado para este viernes de abrir el tercer partido dela Serie Mundial contra los Mets en el Citi Field de Nueva York.
BEISBOL INVERNAL…. Varios jugadores han anunciados su debut en los próximos días, esperemos que esto mejore la asistencia de los fanáticos a los estadios y suba más el interés de la pelota invernal….
El jugador Ronny Paulino de los Leones del Escogido fue elegido este martes como ganador del Programa El Mega Pelotero. Felicidades al colega y amigo periodista Julio Andrés López Vanderhorst, estuvo como uno de los fanáticos que asistió al estadio Quisqueya el día de su inauguración 23 de octubre del 1955, hacen hoy 60 años. Tres años después incursionó como anotador oficial de la Ligade Béisbol y en 1978 fue nombrado como compilador.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal