Johnny Cueto, lanzador de los
Reales de Kansas City, planteó la posibilidad que los
Azulejos de Toronto estuvieron robando las señales de su equipo el lunes, en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Rick Osentoski/USA TODAY SportsLa labor de Cueto terminó en el tercer inning, sin outs. El abridor recibió ocho carreras y seis hits.
Cueto fue citado por su compañero y compatriota dominicano
Edinson Vólquez,
quien tiene previsto abrir el quinto juego de la serie. De acuerdo con
Vólquez, Cueto opinó que los Azulejos recibieron las señales
interceptadas desde el jardín central, durante el encuentro que ganaron
11-8.
La labor de Cueto terminó en el tercer inning, sin outs. El abridor recibió ocho carreras y seis hits.
"Pienso que la noche anterior él dijo que ellos tenían a alguien por el
jardín central. Pueden opinar que eso es difícil, pero él miró al jardín
central y se dio cuenta de que alguien hacía esto o aquello. Es
realmente difícil hacer eso", comentó Vólquez el martes, antes del
cuarto juego.
Vólquez y muchos otros no están tan convencidos de ello.
"Eso es culpa de uno", indicó Vólquez. "Uno tiene que esconder la pelota
y comunicarse mejor con el cátcher que da las señales cuando uno está
lanzando. No hay nada malo en eso. Simplemente tenemos que esconder la
pelota y dar múltiples señales para ocultárselas a ellos".
El manager de los Reales, Ned Yost, no le dio mucha importancia a la acusación, al señalar que no se planteó durante el juego.
"Siempre cuidamos eso, sin importar contra quién juguemos", dijo Yost.
"Usamos múltiples señales, hacemos cambios de última hora. Esto
realmente no es un problema para nosotros. Siempre nos aseguramos de
cambiar las señales porque los clubes buscarán identificarlas y
transmitirlas. Pero no hemos visto aquí señales de eso".
El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, se mostró más divertido que preocupado.
"Siempre se denuncia el robo de señales en el béisbol, pero rara vez se comprueba", destacó.
No es la primera vez que se hace una acusación similar contra los
Azulejos. En 2011, cuatro relevistas anónimos, citados por ESPN,
reportaron que un equipo de la Liga Americana detectó la presencia de un
hombre de camisa blanca que enviaba señales desde los asientos detrás
de los jardines hacia la caja de bateo durante un encuentro en 2010.
Russell Martin,
actual receptor de los Azulejos, dijo en 2011, cuando militaba en los
Yanquis, que Toronto enviaba información desde la segunda base durante
una serie realizada en julio.
Martin se negó a hablar con la prensa el martes.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal