Huracán Joaquín ataca con fuerza a Bahamas
La Guardia Costera estadounidense buscaba a un
carguero desaparecido con 33 tripulantes a bordo que quedó atrapado en
medio del poderoso huracán Joaquín, que ayer viernes siguió castigando
con fuerza a las islas Bahamas.
Todo contacto con el carguero El Faro se perdió desde el jueves pasado, anunció la Guardia Costera, en momentos en los que las autoridades de Bahamas daban cuenta de casas destruidas, inundaciones y cientos de personas sin electricidad en las islas centrales del archipiélago, aunque sin reportar víctimas.
A las 00H00 GMT, Joaquín se desplazaba hacia el noreste a una velocidad de 11 km/h y seguirá avanzando en esta dirección durante el fin de semana, según el último balance del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Joaquín se debilitó ligeramente de categoría 4 a 3 en la escala Saffir-Simpson de máximo 5, con potentes vientos de 205 km por hora, y las condiciones meteorológicas características de los hura- canas no deberían alcanzar las costas, según el NHC.
La Guardia Costera estadounidense indicó en un tuit que “continúan sus búsquedas” para encontrar el carguero El Faro, con 33 tripulantes a bordo. El carguero envió un último mensaje satelital la mañana del jueves cuando se encontraba cerca de Crooked Island, Bahamas, alertando que había perdido propulsión y que hacía agua, una situación que fue controlada en ese momento, según la Guardia Costera.
En Bahamas, sobre todo en las islas de la zona central Long Island, Cat Island y Rum Key, Joaquín dejó enormes daños e importantes inundaciones y a la población sin electricidad ni teléfono. “Es mucha agua.
Creo que tenemos 1.3 metros de agua en este momento”, dijo una residente de Rum Key a una radio local.
“Necesitamos ayuda”, señaló.
Las escuelas, los negocios y las oficinas del gobierno se mantenían cerradas. Muchos vuelos fueron cancelados y cruceros desviados.
POSIBLE AVANCE EN EL FIN DE SEMANA
El ciclón podía afectar también a Haití, República Dominicana y Turcos y Caicos, antes de adentrarse en mar abierto hacia el norte. Aunque la costa este de Estados Unidos respiraba con mayor tranquilidad ayer viernes, Joaquín podría generar al menos lluvias y fuerte oleaje, advirtió el NHC. Desde Georgia en el sureste hasta Nueva York en el noreste, las autoridades activaron las alertas. La costa noroeste de Estados Unidos tiene el recuerdo vivo del huracán Sandy, que en 2012 dejó alrededor de 200 muertos y extensos daños en varios estados.
Todo contacto con el carguero El Faro se perdió desde el jueves pasado, anunció la Guardia Costera, en momentos en los que las autoridades de Bahamas daban cuenta de casas destruidas, inundaciones y cientos de personas sin electricidad en las islas centrales del archipiélago, aunque sin reportar víctimas.
A las 00H00 GMT, Joaquín se desplazaba hacia el noreste a una velocidad de 11 km/h y seguirá avanzando en esta dirección durante el fin de semana, según el último balance del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Joaquín se debilitó ligeramente de categoría 4 a 3 en la escala Saffir-Simpson de máximo 5, con potentes vientos de 205 km por hora, y las condiciones meteorológicas características de los hura- canas no deberían alcanzar las costas, según el NHC.
La Guardia Costera estadounidense indicó en un tuit que “continúan sus búsquedas” para encontrar el carguero El Faro, con 33 tripulantes a bordo. El carguero envió un último mensaje satelital la mañana del jueves cuando se encontraba cerca de Crooked Island, Bahamas, alertando que había perdido propulsión y que hacía agua, una situación que fue controlada en ese momento, según la Guardia Costera.
En Bahamas, sobre todo en las islas de la zona central Long Island, Cat Island y Rum Key, Joaquín dejó enormes daños e importantes inundaciones y a la población sin electricidad ni teléfono. “Es mucha agua.
Creo que tenemos 1.3 metros de agua en este momento”, dijo una residente de Rum Key a una radio local.
“Necesitamos ayuda”, señaló.
Las escuelas, los negocios y las oficinas del gobierno se mantenían cerradas. Muchos vuelos fueron cancelados y cruceros desviados.
POSIBLE AVANCE EN EL FIN DE SEMANA
El ciclón podía afectar también a Haití, República Dominicana y Turcos y Caicos, antes de adentrarse en mar abierto hacia el norte. Aunque la costa este de Estados Unidos respiraba con mayor tranquilidad ayer viernes, Joaquín podría generar al menos lluvias y fuerte oleaje, advirtió el NHC. Desde Georgia en el sureste hasta Nueva York en el noreste, las autoridades activaron las alertas. La costa noroeste de Estados Unidos tiene el recuerdo vivo del huracán Sandy, que en 2012 dejó alrededor de 200 muertos y extensos daños en varios estados.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal