Realizan rueda de prensa donde dan detalles de una serie de acciones para prevenir el Dengue en SPM
Representante
de varias instituciones dieron detalles de las acciones que están
llevando a cabo con el objetivo de prevenir la propagación del Dengue en
esta provincia.
En
un encuentro con la prensa donde las autoridades de Salud encabezadas
por los doctores José Rodríguez Abreu y Juan García, director Regional
de Salud Este y Provincial de Salud respectivamente, junto al director
del Consejo Estatal del Azúcar, José Joaquín Domínguez, y el gobernador
señor Feliz de los Santos.
Allí
se informó que a partir de hoy lunes el Consejo Estatal del Azúcar
estará llevando a cabo un amplio programa de fumigación en las
diferentes comunidades de sectores de la provincia.
En
tanto que las autoridades de Salud informaron que se continua con la
labor de eliminación de criaderos de mosquitos en los diferentes
sectores, por lo que aprovecharon la presencia de los comunicadores para
que a través de sus distintos medios continúen orientando a la
población sobre la importancia de la eliminación de los recipientes como
gomas viejas, cascaras de huevos, casco de botellas, latas viejas,
botellas y otros utensilios que son tirados en los patios y que sirven
de reservorio para la propagación de los criaderos de mosquitos.
Tanto
el doctor Juan García, director Provincial de Salud, como el doctor
José Rodríguez Abreu, director Regional de Salud explicaron sobre la
incidencia de los casos de dengue en la región por lo que en comparación
con otras regiones del país esta ha sido la menos afectada producto del
trabajo que se ha venido realizando de una manera conjunto con los
líderes comunitarios.
En
el encuentro el doctor Mariano Morla informó de un amplio programa de
reforestación en las diferentes vías de acceso a la provincia de San
Pedro de Macorís, en tanto que el licenciado Raúl Custodio por
instrucciones del director del Consejo Estatal del Azúcar comunicó de la
reincorporación de las ventas de productos a bajos precios en los
próximos días.
En
esta actividad participaron además la licenciada Ada Ruiz, gerente
Administrativa del Servicio Regional de Salud, la regidora María
Estévez, la doctora María Beco, directora de Pro consumidor en esta
provincia, el señor Manuel Ureña, presidente de la Unión de Juntas de
Vecinos entre otras autoridades y personalidades invitadas.
Este
lunes el operativo se inicio con un plan de fumigación en El Puerto de
San José de los Llanos el que también incluirá a Gautier con todas sus
comunidades aledañas.
Continuará
este martes en el municipio Quisqueya, incluyendo las escuelas, los
locales donde se alojan las instituciones públicas.
Este miércoles continuará en el municipio Consuelo con todos sus bateyes.
El jueves el programa de fumigación será en el municipio Ramón Santana con todos sus bateyes.
El viernes será en el municipio cabecera de San Pedro de Macorís donde serán fumigados sus barrios y bateyes aledaños.
Continuará el sábado en el municipio de Sabana Grande de Boyá, de Monte Plata.
El
sábado en horas de la mañana, habrá un operativo de siembra de árboles
conjuntamente con la Dirección Provincial de Medio Ambiente.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal