lunes, 17 de agosto de 2015

RD debe fijar posición Post Cafta

El experto en relaciones comerciales internacionales David Lewis consideró que a diez años de haberse firmado el tratado de libre comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta), la posición competitiva del país podría estar en un momento difícil, ya que los demás países suscritos utilizaron el Cafta como un “trampolín” hacia otras economías, en el caso de la República, las colaboraciones dentro y fuera del hemisferio no se maduraron en la misma magnitud.
“Es un buen momento para más inserción”
Cuando República Dominicana se suscribió al acuerdo de libre comercio con Centroamérica y Estados Unidos, buscaba romper el aislamiento insular comercial y económico.
Sin embargo, el experto en comercio internacional, David Lewis, consideró que al cumplirse 10 años de la firma, es un buen momento para que el Gobierno y el sector empresarial evalúen, dónde el Cafta ha posicionado al país, dónde hay oportunidades de crecimiento y dónde existe un déficit en términos de inserción económica hacia otros países.
“La posición de privilegio con el acuerdo fue temporal. Si comparamos con muchos países del Cafta y la región de América Latina, en esta década han utilizado el tratado para catapultarse hacia mayores colaboraciones comerciales dentro del hemisferio.
Centroamérica tiene ahora tratados con Canadá, México, Chile, Colombia, Perú, países en Asia y Europa. En el caso dominicano no se maduraron tratados con otros países en América Latina y a nivel extraregional”, indicó el especialista.
Lewis, quien tiene experiencia en la promoción y desarrollo del comercio, exportaciones e inversiones, en relaciones comerciales internacionales, realizó esos planteamientos durante el encuentro “Listín Diario en la Globalización”.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal