jueves, 11 de junio de 2015

Se cumplen este jueves 49 años del fallecimiento del doctor Carl Theodore Georg.

SAN PEDRO DE MACORIS.  Se cumplen este jueves 49 años del fallecimiento del eminente médico alemán Carl Thedore Georg, quien fue un gran profesional de la medicina de origen pruisiano, quien se radicó en esta ciudad en 1921.
Al fallecido se le atribuye haber realizado una gran obra filantrópica y social a favor de personas de escasos recursos, el hospital San Antonio, que luego llevó su nombre.
Fue el 24 de Febrero de 1960, cuando el entonces presidente, Rafael Leónidas Trujillo Molina, promulgo la ley 5309, en el que cambió el nombre del hospital San Antonio, por el del eminente médico que ejerció la medicina como un apostolado.
Se recuerda que Mister Georg, como se le llamaba, se entregó en cuerpo y alma a los pobres que acudían a su consultorio, cobrando muy bajo precio y a veces nada.
En ese entonces, a raíz de la muerte del doctor Georg, el Ayuntamiento Municipal declaró dos días de duelo, por su fallecimiento.
En ese entonces el síndico municipal era Luis Dewint Lavander y el presidente de la sala capitular era Danilo Vásquez  Santana.
Veamos la resolución emitida por el Ayuntamiento Municipal, luego de su fallecimiento:
RESOLUCIÓN  MUNICIPAL #10-66:
El Ayuntamiento del municipio de San Pedro de Macorís, CONSIDERANDO: que el Dr. Carl Theodore George ha fallecido en esta ciudad de San Pedro de Macorís; CONSIDERANDO: que su muerte, al producir el profundo vacío que deja a su partida las vidas útiles, ha cubierto de luto el corazón del pueblo macorisano; CONSIDERANDO:  que la fecunda actividad que desplegó durante su fructífera existencia el Dr. Carl Theodore George fue gozada en toda su extensión por el pueblo de San Pedro de Macorís, especialmente en el campo de la medicina; CONSIDERANDO:  que sus relevantes méritos le hicieron acreedor a los múltiples reconocimientos de que le hicieron objeto este municipio de San Pedro de Macorís, en distintas ocasiones, tales como: reconocerlo “Hijo adoptivo” de San Pedro de Macorís, designarlo Capitán honorario del Benemérito Cuerpo  de Bomberos Civiles de esta ciudad, señalar una calle de esta ciudad con su nombre y por petición popular ponerle su nombre al hospital de su propiedad;  CONSIDERANDO: que el único centro hospitalario en esta ciudad se debe a su ingente labor y esfuerzo particular, para ayudar a mitigar el dolor humano;  CONSIDERANDO: que hizo de la medicina un culto al que ofrendó sin dobleces toda su vida;  CONSIDERANDO: que es deber de los ayuntamientos perpetuar la memoria de aquellos munícipes que por sus hechos a su paso por la vida fueron ejemplo de sacrificios y gloria para con sus conciudadanos; por tales razones, visto el artículo 4 de la Ley No. 2439 de fecha 8 de julio de 1950, publicada en la Gaceta Oficial No. 7146, de fecha 17 del mismo mes y año;  en uso de sus facultades legales,  RESUELVE: Art. Único: declarar, como al respecto declara, duelo municipal por los días once (11) y doce (12) del mes y año en curso, por la sentida muerte de quien en vida se llamó Dr. Carl Theodore Georg, por sus altos merecimientos, relevantes dotes personales y por el holocausto de su vida en provecho de una comunidad que hizo suya y sintió en su corazón.
Dada en la Sala Capitular del Ayuntamiento del municipio de San Pedro de Macorís, a los 11 días del mes de junio de 1966, años 121 de la Independencia y 102 de la Restauración.
        
      Danilo Vásquez Montás                                             Luis De Windt Lavandier
   Presidente del Ayuntamiento                                              Síndico Municipal
                                                            Clara de Díaz
                                                               Secretaria
LO QUE PASÓ DIAS DESPUÉS:
En la Sesión Ordinaria del 16 de junio de 1966, el síndico municipal, en el turno libre, informó que había ido a la Embajada Alemana a expresar el pésame por la muerte del Dr. George.  El Presidente del Ayuntamiento era Danilo Vásquez Montás, y Aniano Delanoy era el vicepresidente.  Ricardo Martínez Brugal y Francisco Soto Castro eran regidores, y el Síndico lo era Luis De Windt Lavandier.  Clara de Díaz era la Secretaria.
En esa misma Sesión el señor Presidente de la Sala Capitular sugirió que se les escribiera a las dos estaciones de radio de esta ciudad, dándoles las gracias por la acogida que dieron a nuestra resolución de duelo por la muerte del Dr. Carl Theodore George y por la transmisión del entierro del mismo, solicitándoles a la vez, hacer extensivo las gracias al pueblo de Macorís por el alto espíritu de civismo demostrado en tan infausto momento.    
Sugirió también que se le escribiera a la jefatura de la Policía en  Santo Domingo, expresándole  nuestro agradecimiento por la nutrida comisión que envió al entierro del Dr. George.  Todo fue debidamente aprobado.
En la Sesión Ordinaria del 22 de junio de 1966, también en el turno libre, el síndico municipal expresó que hacía diez días que habían enterrado al Dr. George, y que al lado del panteón donde fue sepultado había una tumba que imposibilitaba construir una capilla; que él había logrado que los dueños hicieran un nuevo panteón en otra parte y que trasladaran los restos.  Por esa causa le pedía a la Sala Capitular que como ese terreno ya había sido arrendado, se autorizara a los herederos a utilizarlo para la construcción de la capilla.
En una comunicación de la Embajada de la República Federal Alemania, de fecha 20-6-1966, se le daba al Ayuntamiento, a nombre del Gobierno Alemán, las más sentidas gracias por el gran pésame del cual había dado testimonio todo el pueblo macorisano y por la sincera atención de las autoridades en relación con la gran pérdida que significaba el fallecimiento del destacado Dr. George.
De parte de los responsables del hospital Dr. Carl Theodore George, el ayuntamiento recibió una comunicación de fecha 23 de junio 1966, en la que expresan a los señores  Danilo Vásquez Montás (Pdte.), Luis de Windt  (síndico), a la señora Clara de Díaz  y demás, las gracias por la Resolución 10-66.
El regidor Soto Castro propuso que se pusiera una tarja de bronce en el hospital Dr. George, donde se reconozca la obra de bien del Dr. Carl Theodore George con el pueblo de Macorís.  El regidor Delanoy expuso que estaba de acuerdo con los buenos deseos del regidor Soto Castro, que la aumentaría proponiendo que se haga contentiva de la resolución municipal en la tarja, pero que confía en la buena voluntad del nuevo Concejo Edilicio, que sabrá terminar todas las obras de bien comenzadas por nosotros.  El señor Presidente manifestó que se adhería a la idea del regidor Delanoy.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal