Gobierno dice ha sacado cerca de 100 mil niños del trabajo infantil
Cerca de 100 mil niños, niñas y adolescentes han dejado de ser explotados laboralmente en los últimos 10 años en el país, y más de 250 mil cabezas de familia, participantes del programa Progresando con Solidaridad, han sido capacitados en el combate al trabajo infantil, como resultado de las acciones desarrolladas por el Gobierno con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El dato se dio a conocer durante el acto de conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Trabajo Infantil, realizado este viernes la Vicepresidencia de la República.
“Más de 100 mil niños, niñas y adolescentes han dejado de ser explotados, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2009-2010. Estamos seguros que los próximos levantamientos confirmarán un descenso aún mayor”, indicó la directora de Progresando con Solidaridad (Prosoli), Altagracia Suriel.
Explicó que la reducción de la pobreza, el acceso a educación de calidad, mejores oportunidades de empleo de los adultos responsables del cuidado de los niños y niñas, y eliminar las normas sociales que legitiman la problemática, han sido claves para la erradicación del trabajo infantil en el país.
De su lado, la oficial subregional de la OIT, Noortje Denkers, sostuvo que un punto importante en la reducción se debe al fortalecimiento de capacidades del personal de Prosoli en las zonas intervenidas y en la detección del flagelo, la formación de multiplicadores capaces de brindar alternativas a las familias sobre prevención de la violencia y del trabajo infantil y el mejoramiento de los instrumentos de detección, entre otros logros.
“El gabinete social de la República Dominicana es uno de los gabinetes de la región que en coordinación estrecha con el Ministerio de Trabajo, y con el apoyo de la OIT han realizado esfuerzos para acelerar el ritmo de la reducción del trabajo infantil por medio de los programas sociales”, resaltó.
Se considera trabajo infantil peligroso a las actividades que por su naturaleza pueden causar la muerte, lesiones o enfermedades como consecuencia de las malas condiciones de seguridad y salud, como aquellas que puedan dañar la integridad de la persona, tales como labores agrícolas, cargas pesadas, minería y prostitución.
Durante el acto participaron también la viceministra de Trabajo, Sofía Ascona; el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; la representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el país, Araceli Azuara; y el subdirector de Prosoli, Héctor Medina.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal