Salud Pública refuerza hospitales y activa mecanismos de emergencias en La Vega
SANTO DOMINGO (EFE).- Ante el incendio forestal de Constanza, el Ministerio de Salud informó hoy que ha dispuesto la activación de todos los mecanismos de emergencias, así como el reforzamiento de los servicios de los hospitales, los centros y subcentros de toda la provincia La Vega, para ampliar la capacidad de atención a las personas.
La medida forma parte de una serie de disposiciones orientadas a atenuar los efectos en materia de salud que puedan derivar del esparcimiento de humo, cenizas, gases u otras partículas del incendio forestal que se registra en Lomas de Constanza, en La Vega.
"Hemos dispuesto el reforzamiento de los mecanismos de emergencia y atención ante eventuales requerimientos de servicios por problemas respiratorios entre las poblaciones cercana al incendio", agregó el ministerio en un comunicado.
Para ello los Servicios Regionales de Salud (SRS) y la Dirección Provincial de Salud (DPS) han tomado previsiones y dispuesto medidas orientas a prevenir inconvenientes mayores, según el ministerio de Salud.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Ramón Alvarado, dijo que hoy se trasladaron Constanza con medicamentos, insumos y equipos el director regional de salud y el director provincial, el neumólogo Freddy Abat y el internista Juan de la Cruz, para reforzar el hospital municipal.
Esto se hace con el fin de responder ante cualquier situación que provoque el incendio que ocurre allí.
Sin embargo, a la fecha no ha sido necesario el internamiento de ninguna persona.
"Sólo ha sido necesario atender, medicar y despachar a sus hogares a unos 60 niños con cefalea y otros percances como dificultad respiratoria leve", explicó Alvarado Mendoza.
Por su parte, la Dirección General de Salud Ambiental procedió a enviar neumólogos a las zonas del incendio, para verificar, registrar y reportar eventuales amenazas de daños a la salud de la población local.
De su lado, la Dirección General de Emergencias y Desastres ha despachado varias unidades de ambulancia y los médicos de la DPS están destacados en el lugar.
El ministerio de Salud exhortó a la población a proteger especialmente a los niños y adultos mayores, alejándolos lo más posible de las áreas afectadas, ante el riesgo de que el humo del incendio forestal, compuesto de una mezcla de gases, partículas finas y otros materiales de las plantas de los árboles en llamas lastime los ojos, irrite el aparato respiratorio o agrave las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.
Explica el boletín que los niños tienen más posibilidad de verse afectados en vista de que aún tienen sus vías respiratorias en proceso de desarrollo, los que los obliga a inhalar más aire por libra de peso que los adultos. "Además, por lo general los niños pasan más tiempo expuestos al aires libre, jugando".
El Ministerio de Salud exhorta a los residentes en las zonas cercanas a los incendios, seguir las recomendaciones de las autoridades y organismos de socorro, manteniendo el aire interior de sus viviendas lo más limpio posible y permaneciendo dentro de sus casas con las puertas y ventanas cerradas.
También, trasladar a otro lugar a las personas que padecen enfermedades pulmonares y cardíacas; y en caso de disponer de cualquier tipo de ventilador, incluido aire acondicionado, mantenerlo encendido, con el filtro limpio e impidiendo que penetre el humo a la vivienda.
Mientras, agrega, las personas que participan en el combate a los incendios deben gozar de un buen estado general de salud.
Salud ambiental recomendó proveer de agua potable, soluciones oculares y disponer de oxígeno médico, respiradores de cartucho para las brigadas de combate al incendio; y suspender la actividad docente en las escuelas impactadas por la concentración de humo, cenizas o gases u otras partículas, hasta que se despeje la situación.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal