Diez errores comunes cometidos a diario en el gimnasio
Hoy en día es muy escaso el flujo de personas que se disponen a salir a la calle a hacer ejercicio y establecer un hábito, también es muy difícil que una persona entrene de manera individual, y se les hace “pesado y forzoso” dedicarle como mínimo una hora para prever ciertas enfermedades a continuación 10 errores comunes en un gimnasio.
Tan solo un limitado porcentaje de personas, logra una rutina en el gimnasio, mientras que en el resto solo se ven escusas baratas para no continuar con esta práctica, su falta de persistencia, como también hay otros que se desencantan por no ver los resultados esperados, siendo que algunos se pasan el tiempo conversando.
1. Los sábelo todo. Es el que llega al gimnasio y no pide ayuda a un profesional especializado o al monitor de sala y comienza a hacer ejercicios imitando a los llamados usuarios “pro” con mucha más experiencia.
Hay que tener en cuenta el consumo de café “para todos’, pues te perjudica a ti como también a ellos.
2. Los amigos- Los cuales son “Profesionales sin título” estamos acostumbramos a acudir a ellos durante las charlas en los momentos de descanso. Les pedimos recomendaciones a compañeros y demás usuarios poniendo en riesgo nuestra salud física.
3. Los que hablan. Lógicamente ir a un gimnasio brinda la posibilidad de relacionase con los otros usuarios, sin embargo, hacerlo de forma prolongada entorpece la práctica.
4. Los que “entrenan el ego” en vez del cuerpo. Del Castillo advierte que el problema es que se “utilizan cargas superiores de las que somos capaces de emplear, para llamar la tención de las chicas y/o de los hombres y al fin y cabo terminar lesionado ejecutando el gesto mal.
5. Los que miran el reloj. Si vas a practicar hazlo, en vez de matar el tiempo mirando el reloj de manera que no es el tiempo sino lo que haces, es por eso que muchas personas no ven los resultados esperados.
6. Los que disfrutan el dolor. ”Cuantificar la eficacia de un ejercicio en base a las agujetas o la congestión muscular. No tiene lógica ni fundamento científico que le ampare.
7. Los impacientes. Los que quieren Hacerlo todo al mismo tiempo, ósea objetivos simultáneos, no nos brindan un resultado eficiente como concentrar el esfuerzo en un objetivo por cada periodo de entrenamiento.
8. Los eufóricos. El exceso de motivación puede guiarnos a cometer errores importantes que suelen terminar en lesiones.
9. Los que están entre beber y no beber. Ni mucho, ni poco, ya que hay que hidratarse lo justo (aunque lo más frecuente es que las personas tiendan a estar deshidratadas). La falta de hidratación provoca fatiga, mareos, peor recuperación, calambres musculares, o incluso tendinitis; a como le decimos” charlo hond” que es la tirada del tendón como dar al traste problemas del corazón.
10. Los que no saben cómo vestirse. Muchos toman lo primero que ven en el almario dígase ropa muy ajustada,descuidando su salud, exponiéndose a temperaturas tanto calurosas como frías por no estar fuera de la moda.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal