jueves, 21 de mayo de 2015

CEA adquiere equipos para preparación de terrenos en S.P.M. y MP


El director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) anunció la adquisición de los equipos para la preparación de los terrenos que permitirá  la siembra de caña de azúcar que será utilizada en la producción de panela en los dos nuevos ingenios que instalará el gobierno en San Pedro de Macorís y Monte Plata.
José Joaquín Domínguez Peña dijo que el CEA, en una primera etapa, adquirió dos de seis nuevos tractores que se integrarán a la preparación de los terrenos para la producción de caña en zonas de Monte Plata y San Pedro donde no se estaba produciendo caña. Mientras otros trece tractores que componen la flotilla  de la institución también fueron integrados a la preparación y rehabilitación de las tierras.
Al entregar las llaves de los tractores al gerente de producción azucarera del CEA, Ricardo Pérez, el  director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar resaltó que la institución  garantizará el financiamiento de la siembra del 70 por ciento de los terrenos que serán puestos a producir, así como la compra de la producción generada.
El director de Operaciones manifestó que un equipo de técnicos capacitados estará ofreciendo la asistencia técnica necesaria a los productores para garantizar la eficientización de la producción de los terrenos.
Domínguez Peña destacó que el objetivo es garantizar que las 48 mil tareas de tierra que se integraran a los proyectos estén  produciendo la caña, cuando los ingenios  que se construirán en San Pedro y Monte Plata para producir panela inicien su operación, que se contempla se produzca en un plazo de un año.
El funcionario indicó que más de tres mil pequeños productores se integraran al proceso con apoyo del CEA y el gobierno central.
Mientras que Julián Peralta, presidente de FEDOCA y de la Asociación de Cañicultores de Monte Plata (Acamoplata), resaltó el interés que ha puesto el CEA de para relanzar la producción de caña e integrar a cientos de productores al proyecto denominado “Nuevo sabor de la caña”.
“Existe la intensión y  el deseo de que estos proyectos den los resultados en un periodo de 12 meses y para eso, el CEA, está agilizando los diferentes procesos, tanto de fabricación como de la parte agrícola¨, expresó  Julián Peralta”, indicó.
Los tractores de fabricación europea, y de tracción mecánica, son los primeros de una flotilla que el CEA tiene previsto adquirir para ser utilizados en la preparación de terrenos para la siembra de caña de azúcar en apoyo a los productores agrícolas.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal