martes, 10 de marzo de 2015

Una universidad internacional realiza ‘open house’ en Santiago


Capacitarse se ha vuelto el paso obligado entre los estudiantes dominicanos. De esta revolución se han enterado los directivos de Florida International University (FIU), y es ese el punto de partida que los motivó a realizar por primera vez en la ciudad de Santiago un ‘open house’. 
La iniciativa consiste en crear una plataforma que les permita a los jóvenes que asistan a la actividad recibir la información necesaria para pertenecer a esta escuela de negocios y poder realizar un viaje a FIU Business sin escalas. 
Isabel López Miranda, directora asociada de FIU, señala que el objetivo de la visita es exponer al mercado de República Dominicana todos los programas de negocios con los que cuenta esta universidad, los cuales han sido reconocidos internacionalmente por el resultado académico efectivo en sus estudiantes.
Dice que el encuentro que se realizará en la Ciudad Corazón contará además con la presencia de los directivos de admisiones, ayuda financiera y de las diferentes carreras que ofrece la universidad, así como directivos de Unibe, entidad académica de República Dominicana que colabora con FIU, y mantiene una alianza en el área de MBA y el Dual degree BBA (licenciaturas).
López Miranda asegura que los ejecutivos de la institución educativa internacional han aprovechado esta oportunidad de acercamiento con el país, para presentar al estudiante dominicano, Fernando Rosario, a quien consideran un ejemplo de superación. Por esta razón, lo han acogido y lo están formando en sus instalaciones, luego de que asistió al ‘open house’ realizado en octubre del 2014 en Santo Domingo. Actualmente se encuentra en Miami cursando una maestría en Finanzas.
En esta ocasión se realizará una jornada de actividades y muestras de los distintos servicios que ofrece la FIU, los asistentes tendrán la posibilidad no solo de conocer cada uno de los programas académicos que son impartidos, sino saber de los planes de estudios, condiciones de pago y  sobre los profesores y especialistas con los que cuenta la universidad.
Como él, los directivos esperan que otros jóvenes se motiven a cursar sus maestrías, ya que cada vez es más marcada la competencia profesional en este mundo globalizado, cuyas exigencias encuentran su mayor potencial en la educación y capaciatción.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal