Las cinco sustancias polémicas que es mejor evitar en los cosméticos
BBC Mundo. ¿Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no?
Es
una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la
industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos
supervisada.
Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona.
La Unión Europea prohíbe unos mil, mientras que en Estados Unidos la lista no llega a 20.
BBC Mundo les explica cuáles son los cinco ingredientes que más preocupación y controversia generan entre los expertos.
Parabenos. Los
parabenos son preservativos químicos que se encuentran en una variedad
de productos como champús, acondicionadores de pelo, lociones, perfumes,
desodorantes, entre otros.
Han sido usados tradicionalmente para evitar la proliferación de bacterias y hongos.
Los
parabenos son en realidad varias substancias, pero los más comunes
aparecen en las etiquetas normalmente como butylparabeno,
methylparabeno, propylparabeno.
Pero
desde hace varios años han sido objeto de una amplia controversia por
parte de investigadores que vinculan estas sustancias a problemas
reproductivos y de orden endocrino.
En
2004, la investigadora británica Philippa Darbre, lideró una
investigación que encontró muestras de esta sustancia en 18 tumores
malignos de mamas.
Sin embargo, los críticos señalan que la presencia de esa sustancia no implica que hayan causado cáncer.
Sin
embargo, las voces que piden la prohibición total de estos productos
han crecido en los últimos años. En algunos países como Francia fueron
prohibidos totalmente, mientras que en otros como Dinamarca se
proscribieron algunos de ellos.
La Unión Europea prohibió uno de ellos, el butylparabeno, y ha restringido el uso de los otros.
Si quiere estar seguro, lo mejor es usar productos libres de parabenos.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal