Cachorros buscan revertir sus muchos años de fracaso
Los Cachorros de Chicago cumplieron con sus deberes. ¿Un mánager de jerarquía? Despidieron a Rick Rentería tras apenas una campaña en el puesto. Ataron a Joe Maddon, a la semana siguiente que el carismático y singular piloto logró rescindir su contrato con Tampa Bay.
¿Un as para la rotación? Por 155 millones y seis años, adquirieron al agente libre Jon Lester, un zurdo con dos anillos de campeón de la Serie Mundial.
¿Veteranos para complementar su batallón de prospectos? El receptor Miguel Montero y el jardinero central Dexter Fowler llegaron mediante canjes.
Después de cinco temporadas calamitosas, los Cachorros quieren dar un vuelco. En todos los aspectos, incluyendo una renovación del centenario Wrigley Field a un costo de 575 millones.
Hundidos en la cola de la división Central de la Liga Nacional, el proyecto fue amontonar talento joven desde que Theo Epstein fue nombrado como presidente de operaciones de béisbol. Y ahora ha llegado el momento de dar rienda suelta a la ambición para una sufrida franquicia, que no alberga un juego de la Serie Mundial desde 1945 y cuyo último campeonato se remonta a 1908.
Sus fanáticos buscan rayos de esperanza en cualquier cosa, como que en la segunda parte de la serie de películas “Back to the Future” (Regreso al Futuro) se tenía a los Cachorros coronándose campeones del Clásico de Otoño en 2015.
El general Maddon
“No estoy aquí para hacer pronósticos audaces, salvo que cada año me pongo como expectativa ir a los playoffs”, dijo Maddon, el mánager de 61 años que revolucionó a los Rays con sus estrategias que desafiaban los conceptos tradicionales al frente de un equipo con presupuesto limitado.
“No estoy aquí para hacer pronósticos audaces, salvo que cada año me pongo como expectativa ir a los playoffs”, dijo Maddon, el mánager de 61 años que revolucionó a los Rays con sus estrategias que desafiaban los conceptos tradicionales al frente de un equipo con presupuesto limitado.
El objetivo que se plantea tal vez sea aventurado. Quizás a los Cachorros aún les falta la munición para bajar de su pedestal a los Cardenales o superar a los Piratas en la tabla de posiciones.
Pero está bien que Maddon ponga el listón alto para zarandear cualquier vestigio de actitud perdedora.
A Maddon no le tiembla la mano para poner en uso cualquier innovación que le permita ganar una partida de ajedrez en el diamante. Fue el piloto que acentuó el uso de las formaciones defensivas especiales. Sólo pregúnteselo a David Ortiz o Mark Teixeira.
El dos veces ganador del premio al Mánager del Año de la Liga Americana registró foja de 754-705 en nueva campañas con Tampa Bay, clasificando al equipo cuatro veces a los playoffs. También le condujo a dos títulos en la división más dura de las mayores y una derrota ante Filadelfia en la Serie Mundial de 2008.
Ahora le tocará dirigir en la Liga Nacional, con el lanzador al bate y los constantes movimientos de su banca.
LO QUE DEBE SALIR BIEN: El primera base Anthony Rizzo (25 años) y el torpedero Starlin Castro (24) vienen de notables campañas ofensivas, ambos seleccionados para el Juego de Estrellas. En su segunda campaña completa, Rizzo fijó un récord personal con 32 jonrones. El dominicano Castro vio frenada su campaña en septiembre por una lesión del tobillo cuando marcaba el OPS (.777) más alto de su carrera.
“Las expectativas son altas este años”, adelantó Rizzo.Durante 2014, tres de los prospectos de elite del club debutaron: Javier Báez (21), Jorge Soler (22) y Arismendy Alcántara (23).
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal