viernes, 20 de febrero de 2015

Los antipastos más italianos


La gastronomía italiana es famosa por sus pastas y salsas, pero además, por contar con sus propios entrantes: los antipastos italianos, un tipo de entrada que se sirve antes de consumir los demás platos. Esto es algo imprescindible en una buena comida italiana.
Se pueden servir fríos o calientes y contener ingredientes como carne o vegetales y embutidos. Su objetivo principal es abrir el apetito, sin saciar el hambre, por eso se sirven en porciones del tamaño de un bocado.
Dada la variedad de productos que puede incluir, hay antipastos para todos los gustos. Estos tienen la gran ventaja de que casi todo está listo y no requiere preparación adicional. Por lo regular solo se adereza con aceite de oliva o macerados con una mezcla de vinagre y salmuera.
Recetas
Antipasto de verduras
Ingredientes
2 cebollas blancas
2 pimientos verdes
2 pimientos rojos
1 coliflor
1 brócoli
1 paquete de champiñones cortados en rodajas
1 frasco de aceitunas verdes
1 frasco de aceitunas negras
1/2 taza de salsa de tomate
Preparación. Se parten las cebollas y los pimientos en tiras delgadas y del mismo tamaño y se reservan, se desfloran la coliflor y el brócoli en trozos pequeños y se parten las aceitunas en rodajitas; se coloca todo esto en baño maría un rato de manera que se cocinen un poco (no mucho), pues después se terminarán de cocinar en la salsa. Todo se coloca en una sartén honda, se les agrega una cantidad moderada de aceite de oliva y se deja que se pasen sin dejar que hierva el aceite. Una vez que se hayan pasado en el aceite y estén al dente se les agrega las aceitunas cortadas en rodajitas y los champiñones en rodajas; como los champiñones sueltan mucho líquido hay que dejar que se seque un poco. Posteriormente, se agrega la salsa de tomate, se le echa hasta que quede jugosa y se deja que se pasen los vegetales en la salsa. Hay que tener cuidado de que no se seque mucho, pues al enfriarse tiende a espesar y no es bueno que quede muy espesa; la idea es que quede jugosa para comer. Se deja reposar y enfriar por tres horas más o menos, en un lugar seco y fresco y se envasa en frascos lavados y hervidos, con tapa en plástico para que no se oxiden.
Antipasto con jamón
 Ingredientes
1/2 taza de jamón
1/2 taza gramos de maíz
1 pimiento rojo
6 pepinillos agrios
3 cucharadas de mayonesa
3 cucharadas de salsa de tomate
Ají al gusto
Preparación. Se corta el jamón y el pimiento en tiras bien delgadas y finas, se agregan los pepinillos cortados en rodajas y el maíz tierno, se mezclan todos los los ingredientes con la salsa de tomate y la mayonesa. Puede acompañarlo con con galletas saladas, pan francés, tostadas de plátano, arepa…
Antipasto de pimientos con queso
Ingredientes
3 pimientos rojos
3 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharadita de orégano seco
2 dientes de ajo rebanados
1/2 taza de aceite de oliva
8 rebanadas de queso de cabra
8 rebanadas de pan
Sal y pimienta
Preparación. Ase los pimientos rojos, pélelos, córtelos en tiras finas y colóquelos en un recipiente con el vinagre balsámico, el orégano, sal y pimienta. Dore los ajos en el aceite de oliva y añádalos a los pimientos, déjelos reposar unos 15 minutos. Coloque el queso de cabra en los panes y, encima, la preparación de pimientos.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal