Un apoyo para eliminar la desnutrición infantil

A pesar de las últimas estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que dan cuenta de la reducción del hambre en el mundo, se calcula que entre los años 2012-2014, unos 805 millones de personas estaban crónicamente subalimentadas, lo que supone una disminución de más de 100 millones en la última década.
En este mismo período, la prevalencia de la subalimentación ha descendido del 18,7% al 11,3 % en el mundo; y del 23,4% al 13,5%, en los países en desarrollo.
Según una cifra publicada por la ONG Acción contra el Hambre, en el mundo aún existen 55 millones de infantes afectados por la desnutrición. Este problema aqueja sobre todo a infantes de países en vía de desarrollo, como es el caso de República Dominicana.
De cero a cinco años, los niños y las niñas deben recibir una alimentación que tenga todos los nutrientes. Es decir, las vitaminas, grasas y suplementos que el cuerpo necesita para su desarrollo normal; pero esto no es posible en muchas comunidades y campos del país.
Desnutrición aguda
La desnutrición aguda se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte alimenticio necesario: 2,100 kilocalorías al día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS); debido a la falta de estos nutrientes se desarrolla un proceso fisiológico que puede llevar a la muerte. Este tipo de desnutrición está presente en El Cercado, una comunidad la provincia de San Juan de la Maguana, cuya población lucha por salir adelante y no morir de hambre sumidos en la pobreza. Por tal motivo, desde hace 10 años manos solidarias de la Iglesia Cristiana fundó la Clínica Cristiana de Salud Integral, que trabaja con el Programa de Nutrición para niños Solid Rock, que acoge a niños y niñas de esta comunidad para que no padezcan esta condición y ayudar a las familias alimentar y echar adelante sus hijos e hijas.
La desnutrición aguda se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte alimenticio necesario: 2,100 kilocalorías al día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS); debido a la falta de estos nutrientes se desarrolla un proceso fisiológico que puede llevar a la muerte. Este tipo de desnutrición está presente en El Cercado, una comunidad la provincia de San Juan de la Maguana, cuya población lucha por salir adelante y no morir de hambre sumidos en la pobreza. Por tal motivo, desde hace 10 años manos solidarias de la Iglesia Cristiana fundó la Clínica Cristiana de Salud Integral, que trabaja con el Programa de Nutrición para niños Solid Rock, que acoge a niños y niñas de esta comunidad para que no padezcan esta condición y ayudar a las familias alimentar y echar adelante sus hijos e hijas.
Tres jóvenes de la Fundación Solid Rock Internacional, la doctora Jazmín Cruz y el pastor de la Iglesia Cristiana trabajan día a día para suplir de los nutrientes necesarios a 122 niños y niñas que están en el programa y quienes viven en comunidades y zonas de El Cercado.
Factores
“Las condiciones aquí son de extrema pobreza. Muchas veces, lo único que tienen las madres para darle a sus hijos es agua de azúcar. Por esta razón, recibimos niños en condiciones muy delicadas de salud”, asegura la doctora Jazmín Cruz.
“Las condiciones aquí son de extrema pobreza. Muchas veces, lo único que tienen las madres para darle a sus hijos es agua de azúcar. Por esta razón, recibimos niños en condiciones muy delicadas de salud”, asegura la doctora Jazmín Cruz.
Otro factor presente, es que la mayoría de estos niños y estas niñas son hijos de madres menores de 17 años, quienes además padecen la misma condición; y por ende su hijo nace desnutrido. “Tres han llegado al mundo con falcemia”, resalta la doctora encargada de las consultas. Los jóvenes a cargo de este programa visitan las casas de los familiares para explicarles qué hacer con los alimentos que tienen en el campo y alimentar bien a sus hijos.
Notable apoyo
Durante estos 10 años, la Clínica Cristiana de El Cercado ha podido continuar con su programa gracias a manos solidarias que brindan su apoyo desinteresado.Ahora este apoyo lo reciben del programa “Little Bits” de Nutrilite, que utiliza la experiencia en nutrición de Amway para crear una solución que elimina la desnutrición infantil. Con este suplemento quieren lograr una notable diferencia en la nutrición de los niños de esta localidad sureña.
Durante estos 10 años, la Clínica Cristiana de El Cercado ha podido continuar con su programa gracias a manos solidarias que brindan su apoyo desinteresado.Ahora este apoyo lo reciben del programa “Little Bits” de Nutrilite, que utiliza la experiencia en nutrición de Amway para crear una solución que elimina la desnutrición infantil. Con este suplemento quieren lograr una notable diferencia en la nutrición de los niños de esta localidad sureña.
Amway Dominicana costea los análisis de cada niño para conocer su evolución durante el programa.
Cortesia de: Litin Diario
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal