América y el fantasma del líder general

En la historia de los torneos cortos en la liga mexicana, América suele sufrir en la fase final cuando termina como líder general.
Aún resta una jornada para que concluya el torneo regular de la Liga Bancomer Mx y se pueden presentar varias combinaciones entre los primeros cuatro lugares de la tabla general; sin embargo, hay un antecedente que quizá no pase por la cabeza de todo el plantel de América, pero la realidad es que no han podido dejar atrás el fantasma del primer lugar.
Y es que, desde que se implementaron los torneos cortos en el Invierno de 1996, se han disputado 36 torneos, de los cuáles; 16 equipos han terminado como líderes de la tabla general. Aunque, de esas escuadras, únicamente tres, han podido apuntalar la liga y levantar el título. En tres ocasiones Toluca, un par de veces lo ha conseguido Pachuca y el más reciente, Santos.
Todo parece indicar que América o Toluca terminarán como líderes del torneo. Los azulcremas sostendrán un encuentro para afianzarse en esa posición recibiendo al Atlas, por su parte, los escarlatas tendrán una visita complicada a la sultana del norte para medirse ante Tigres.
En caso de que la escuadra dirigida por Antonio Mohamed termine en primer lugar, habrá conseguido uno de sus primeros objetivos claros, terminar en la parte alta de la tabla. A pesar de ello, tendrán una loza pesada, superar cada fase de la liguilla y levantar el título, una misión que no es complicada, pero las estadísticas están en contra y parece que el equipo no llega en buen nivel futbolístico. Las águilas, han terminado como líderes generales en cinco ocasiones, cabe destacar, que en dos de ellas, el campeón ha sido Toluca.
Por su parte, el equipo comandado por José Saturnino Cardozo, vive la otra cara de la moneda.Tiene mucho que ganar y poco que perder, las estadísticas le favorecen en la parte final del torneo. En la historia de los torneos cortos, los Diablos Rojos, junto con América y Cruz Azul, son los equipos que más veces han terminado como líderes de la tabla general, en un total de cinco ocasiones. Con la diferencia, de que la escuadra mexiquense ha logrado levantar la copa tres ocasiones.
TORNEO | LÍDER GENERAL | CAMPEÓN |
Invierno 1996 | Atlante | Santos |
Verano 1997 | América | Guadalajara |
Invierno 1997 | León | Cruz Azul |
Verano 1998 * | Toluca | Toluca |
Invierno 1998 | Cruz Azul | Necaxa |
Verano 1999 * | Toluca | Toluca |
Invierno 1999 | Atlas | Pachuca |
Verano 2000 * | Toluca | Toluca |
Invierno 2000 | Cruz Azul | Morelia |
Verano 2001 | América | Santos |
Invierno 2001 | Tigres | Pachuca |
Verano 2002 | La Piedad | América |
Apertura 2002 | América | Toluca |
Clausura 2003 | Morelia | Monterrey |
Apertura 2003 | Tigres | Pachuca |
Clausura 2004 | Jaguares | Pumas |
Apertura 2004 | Veracruz | Pumas |
Clausura 2005 | Morelia | América |
Apertura 2005 | América | Toluca |
Clausura 2006 * | Pachuca | Pachuca |
Apertura 2006 | Cruz Azul | Guadalajara |
Clausura 2007 * | Pachuca | Pachuca |
Apertura 2007 | Santos | Atlante |
Clausura 2008 | Guadalajara | Santos |
Apertura 2008 | San Luis | Toluca |
Clausura 2009 | Pachuca | Pumas |
Apertura 2009 | Toluca | Monterrey |
Clausura (Bicentenario) 2010 | Monterrey | Toluca |
Apertura 2010 | Cruz Azul | Monterrey |
Clausura 2011 | Tigres | Pumas |
Apertura 2011 | Guadalajara | Tigres |
Clausura 2012 * | Santos | Santos |
Apertura 2012 | Toluca | Xolos |
Clausura 2013 | Tigres | América |
Apertura 2013 | América | León |
Clausura 2014 | Cruz Azul | León |
* Representa las ocasiones que un equipo ha sido líder general y campeón
- Las letras negras y en cursiva indica que América ha sido líder general y Toluca el campeón.
Cortesia de: Goal
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal