miércoles, 8 de octubre de 2014

Culpan deserción escolar y abusos contribuyan niños cometan delictos

 

En la República Dominicana, los niños adolescentes delinquen con mayor frecuencia que las niñas,  de acuerdo a un estudio revelado por la Procuraduría General de la República, el  que también lamenta los robos, atracos y hasta involucramiento en homicidios de jóvenes de 16 años de edad.
El estudio realizado por un equipo de profesionales de la Universidad Iberoamericana, UNIBE, utilizó el “modelo motivacional”, para su trabajo investigativo que  revela que estos adolescentes hacen uso del alcohol, tabaco, drogas, y muchas veces son víctimas de abusos sexuales y del trabajo infantil.

La investigación arrojó que esos  “muchachos” manifiestan emociones extremas, cometer delitos para ellos se convierte en una norma cultural producto de la falta de estimulación, la falta de auto control y la  presentación sociópata en algunos casos, es decir, sentir placer a través del dolor  de los demás.
Revela el estudio que los jóvenes “andan” en búsqueda de emociones extremas, de cometer delito porque es norma cultural, familiar, en búsqueda de ganancias materiales, de gratificación sexual, demostración de estatus, búsqueda de la felicidad y  la satisfacción de alguna adicción.
Datos:
Entre los datos más importantes de la citada investigación se identifica que las principales motivaciones al delito suelen ser de naturaleza afectiva, pero sobre todo que los niños y adolescentes en conflicto con la ley penal, mayores de 13 años muestran altos niveles de autoconocimiento y características que les permite ser rehabilitados.

Cortesia de: El Nuevo Diario

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal