viernes, 19 de septiembre de 2014

Rakitic no quiere ser el nuevo Xavi

El mediocampista sorprendió por su rápida adaptación al equipo catalán.
En una charla exclusiva con Goal, el croata habló sobre su buen nivel y aseguró que no llegó a Barcelona para reemplazar al capitán: "Él es lo máximo y nunca tendrá un recambio".
EXCLUSIVA
Ivan Rakitic está brillando en Barcelona, algo evidente para cualquiera que haya visto un partido del mediocampista, quien se está ganando el derecho a ser considerado la mejor contratación del conjunto catalán en el último mercado de pases. Pero el buen nivel del croata no empezó en el equipo de Luis Enrique, sino que se remonta a sus tiempos de Sevilla, donde comenzó a llamar la atención, a punto tal que por su nivel en la pasada temporada se ganó un lugar en el Goal 50, donde ocupó la doceava posición: "Quiero dar las gracias a Goal, me llena de orgullo, enseña que lo que estoy haciendo va por buen camino y me motiva para seguir en esta línea. Sé que no lo estoy haciendo tan mal, me llena también de alegría, de enseñar que es un buen camino y que por ahí quiero mejorar y seguir haciendo lo mejor", comentó el jugador en la tribuna del Campo Tito Vilanova, donde minutos antes había entrenado junto con sus compañeros.
El mediocampista está cumpliendo el sueño de casi cualquier futbolista: jugar en uno de los mejores clubes del mundo. Pero eso no es suficiente para el nacido en Suiza en el seno de una familia croata: "Aún hay que mejorar el estilo en general. La idea del Barcelona es un poco diferente a los otros equipos donde estuve, pero tuve la suerte de tener un entrenador como Unai Emery en Sevilla, que tenía una idea muy parecida a esta. No se trata de decir 'ya estoy en el Barcelona muchas gracias' y ya. Todavía tengo que dar más y mejorar, pero sobre todo disfrutar cada día. Si no lo disfrutas y no lo vives bien desde adentro, no lo vas hacer igual. Por eso, cada día estoy con una sonrisa, con muchísima alegría de poder estar aquí y de hacerlo lo mejor posible", comentó.
Xavi Hernández y Andrés Iniesta, sus compañeros y maestros
A Rakitic se le viomuy acoplado al equipo de entrada. Y eso se debe en buena parte a que en el medio de la cancha tiene dos figuras ejemplares a quienes seguir: Andrés Iniesta y Xavi Hernández. "La gente que los conoce a ellos dos sabe que además de que son los mejores jugadores en su posición, son personas muy buenas. Te hacen la vida más fácil, te dan la confianza de decir que estás con ellos, te quieren ayudar y eso es lo más
importante. Ganaron todo lo que un futbolista puede ganar y todavía tienen más ganas y más hambre. Se los ve llegar siempre llenos de energía, entrenan siempre con la máxima fuerza y ahí aprendes día a día, eso es lo más bonito para todos nosotros, porque además de estar acá para disfrutarlos y para ganar mucho, también uno está para mejorar su fútbol. Y eso lo haces tanto cuando los ves como cuando aplicas lo que tú sabes. Xavi y Andrés aportan muchísimo, es una alegría tener gente como ellos en el vestuario", analizó.
Desde su llegada a Barcelona, se aseguró que el croata llegaba para suceder a Xavi en la zona media. Pero él no considera que sea así: "Yo quiero ser Iván Rakitic, no quiero ser ningún otro jugador, Xavi es lo máximo en el fútbol y ahí nunca va a haber un recambio. Aparte de ser uno de los mejores futbolistas del mundo, Xavi también es un gran capitán, una gran persona y ahí no va llegar nunca nadie más. Yo quiero dar mi fútbol y aportar lo que yo puedo dar de la mejor manera posible. Ojalá eso se reconozca".
Lionel Messi y Neymar, los que le facilitan el trabajo
Para Rakitic, el hecho de jugar junto a Messi y Neymar es una ayuda tanto para él como para el resto de sus compañeros, por la capacidad de los sudamericanos de hacer fácil lo difícil: "Siempre es más fácil o diferente al jugar con los mejores del mundo, sabes que un pase malo para cualquiera, puede ser un buen pase para ellos. Pero una cosa no quita la otra, el trabajo en general tiene que ser siempre igual. Nosotros sabemos que gracias a estos jugadores tenemos una fuerza diferente y podemos hacer daño al otro equipo, pero es importante que cada quien aporte en su juego con balón y sin balón". 
Luis Enrique, un estilo definido y diferente a los demás
Después de ser dirigido por Unai Emery en Sevilla, el volante ahora está bajo el mando de Luis Enrique, un entrenador distinto que tiene muy claro lo que quiere: "Creo que de cien entrenadores todos son diferentes. Se pueden parecer, pero cada uno tiene su idea y su forma. Luis Enrique no es nada exigente, es muy claro, trabajamos muy bien. No es sólo decir si es exigente, es un técnico muy profesional, que trabaja todos los detalles. Tenemos que entender que la idea de él es lo mejor para nosotros".
El Sevilla como una ruta para jugar en el Barcelona
El croata es el cuarto futbolista que en los últimos años llega desde Sevilla a Barcelona, después de Dani Alves, Keita, Adriano, algo que no parece ser una casualidad: "Es bueno el Sevilla, ¿no? Creo que se ve que el estilo que se juega allá puede ser bueno para poder estar aquí, aunque también hubo jugadores que fueron a otros equipos importantes. Tal vez Sevilla no tiene la misma fuerza económica que estos grandes clubes, pero se trabaja muy bien. Yo, de mi parte, estoy muy agradecido por el tiempo que he estado ahí y ojalá nos veamos otra vez".
Modric, Mandzukic, Lovren, Halilovic, de Croacia para el mundo
Con Rakitic en Barcelona y Luka Modric en Real Madrid como principales referenets, los futbolistas croatas empiezan a asentarse en los principales clubes del mundo. "Uno siempre está pendiente de todo. Claro que quiere llegar a este nivel o estar en estos clubes, pero eso no te lo regala nadie. Hay que trabajar mucho, desde muy joven, porque este es un mundo muy profesional y si trabajas vas a tener oportunidades. Es una alegría para un país como Croacia que haya tanto genio en buenos clubes, como Luka y yo pero también Mandzukic en el Atlético o Lovren en Liverpool. Nosotros aportamos todo para nuestro país y ojalá salgan más", consideró el volante.
Entre los que asoman para aparecer en el futuro está Alen Halilovic, la joya balcánica que llegó este año a Barcelona B: "Yo le digo siempre que no olvide que con 18 años está el Barça, yo a esa edad estaba en el Basilea. Eso ya demuestra todo sobre él. Es un jugador con muchísimo nivel, con mucha calidad, Dios le ha dado tanto y si lo disfruta, lo vive y lo trabaja, seguramente vamos a tener muchas alegrías con él. Es un futbolista que lo tiene que hacer y que lo va hacer, por eso está aquí. De mi parte, lo ayudo en todo lo que necesita para estar al máximo nivel y que podamos disfrutar de él".
Alemania y el nuevo orden del fútbol mundial
Desde su llegada a Barcelona, Rakitic convive día a día con el legado que dejó Josep Guardiola, actual entrenador de Bayern Munich. Con la experiencia que le dio haber jugado en Schalke 04, el croata analizó la influencia de Pep en Alemania: "Se ve muchísimo lo que aporta porque además de las ideas que tiene, en Alemania todo se trabaja muy profundo. El Bayern es un equipo de un nivel similar al de Barcelona, es mundial. Guardiola no sé cuántos títulos ha ganado ya con ellos, está claro que lo está haciendo bien y se ve que también él está muy a gusto. Parecen perfectos uno para el otro. Fue un cambio de estilo para él y un poco también para Alemania, pero se ve que lo aprendió. Me alegro por él, aunque no lo conozco personalmente".
-El Bayern goleó al Barcelona por 7-0 en la Champions y desde entonces el fútbol teutón recobró fuerza, ¿crees que la Bundesliga puede pasar por encima del fútbol español?
-Ojalá no porque ya estoy aquí, jaja. Creo que en general se conoce de la fuerza alemana, se trabaja de manera muy profunda. Se pudo ver en la final del Mundial. En Alemania cambiaron un poco el chip: intentan jugar con muchos jóvenes. Los clubes pueden intentar comprar jugadores, pero también están trabajando mucho desde las categorías inferiores y eso se nota también. La gente en la Liga de España es muy fuerte, en general todos trabajamos por lo mejor. Ojalá aquí podamos aportar nuestra calidad y no nos pasen encima.
La Champions League, un grupo incómodo
Por último, Rakitic se refirió al grupo que le tocó a Barcelona en la Champions League. Y pese a que el conjunto catalán es el gran candidato a quedarse con la zona que comparte con Ajax, APOEL Nicosia y Paris Saint Germain, el mediocampista no se confía: "No es cómodo, al día de hoy no hay partidos fáciles. Todos los partidos hay que pelearlos, nunca te puedes relajar, hay que trabajar siempre al máximo, contra Real Madrid o contra Levante".

Cortesia de: Goal

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal