martes, 26 de agosto de 2014

Señales de principales enfermedades cardíacas en las mujeres

Fuente Externa

Las enfermedades cardíacas son uno de las principales causas de muerte en nuestra población. Es importante saber notarlas, estar al tanto de sus síntomas por pequeños que sean, ya que a menudo, y sobre todo en el caso de las mujeres, cursan sin características especialmente evidentes.
Las causas de las enfermedades coronarias pueden ser muy diferentes entre sexos, las mujeres, en ocasiones, son más propensas a sufrir determinadas enfermedades de acuerdo a su estilo de vida. A veces incluso solo se siente no más que un leve cansancio que justificamos con la presión de las obligaciones diarias,  pequeños detalles que debes tener en cuenta en especial las mujeres.
Enfermedades cardíacas en mujeres ¿qué síntomas puedo tener?
Angina de pecho:
La angina de pecho ocurre cuando el músculo de nuestro corazón, no recibe suficiente sangre rica en oxígeno.
En los hombres se presenta como una presión bastante fuerte en el pecho que puede llegar hasta al brazo, pero en las mujeres, suele cursar de un modo diferente, es como un quemazón, una presión indefinible, localizándose más en el cuello, la mandíbula, la garganta, el abdomen en incluso la espalda. Es más difuso que en los hombres.
Otro dato importante: cuando los hombres sufren angina de pecho, sienten más dolor durante la actividad física, pero se alivia cuando están en reposo. En las mujeres es al contrario, es más probable que sufran una angina de pecho mientras están durmiendo.
Se tienen datos además que demuestran que los problemas emocionales, las tensiones y la ansiedad en la mujer también acrecientan el peligro de este tipo de enfermedades cardíacas en mujeres.
Síntomas de un ataque cardíaco:
F/E
F/E
El síntoma más habitual que precede a un ataque cardíaco, es el dolor en el pecho. Pero según los datos estadísticos, solo la mitad de las mujeres presentan incomodidad, presión o malestar en esta parte del cuerpo.
Debemos pues tener en cuenta los siguientes datos: en ocasiones las enfermedades cardíacas en mujeres se confunden con otras afecciones, de ahí que debemos estar atentas a sentir de modo continuado dolor de espalda o cuello, indigestión, acidez estomacal, náuseas, cansancio extremo y dificultad para respirar cuando subimos escaleras.
El aturdimiento y el mareo, también es muy característico en las mujeres. Por su parte, los hombres, suelen sufrir sudor frío y dolor en el brazo izquierdo.
Insuficiencia cardíaca:
F/E
F/E
Sufrimos insuficiencia cardíaca cuando nuestro corazón, es incapaz de bombear la sangre suficiente para nuestro organismo. Teniendo problemas para satisfacer las exigencias de las actividades de todos los días.
¿Cómo les afecta a las mujeres?
 Atiende a tus piernas, tus tobillos, las venas de tu cuello. Si siempre las tienes hinchadas  te sientes muy cansada, acude a tu médico para que te haga una revisión.
Síndrome del corazón roto o miocardiopatía por estrés:
Noticias-de-cómo-evitar-la-enfermedad-cardíaca
El ‘síndrome del corazón roto’, o la miocardiopatía de estrés, se trata de una miocardiopatía temporal muy similar al síndrome coronario agudo, pero que es reversible y, en general, tiene un buen pronóstico. En general, afecta en mayor grado a las mujeres, de ahí que debamos tenerlo en cuenta.
En este síndrome, se debe a un estrés emocional extremo que acaba afectando a la funcionalidad de nuestro corazón. No hay indicios de que las arterias estén bloqueadas, pero los síntomas son muy similares a un ataque cardíaco, de ahí que cause impacto a quien lo sufre.
Se trata de una de las enfermedades cardíacas más recientemente identificadas, y que hoy en día tiene mucha incidencia. Se asocia al estrés emocional grave: por una pérdida, por una ansiedad diaria muy elevada, por problemas personales…
Este nivel de estrés provoca que nuestro corazón, presente un abultamiento de la punta del ventrículo izquierdo debido a una hiperestimulación.
Los síntomas con los que cursa el llamado síndrome “del corazón roto” son ahogamiento y cansancio. Si estás atravesando una situación complicada en tu vida, y sientes ahogos continuos, acude al médico para que te haga un examen. El índice de mortalidad asociado a esta enfermedad es bajo, pero no deja de ser una alteración en el funcionamiento de nuestro corazón.
Esta enfermedad afecta a sobre todo a las mujeres, de ahí que nos demuestre cómo los problemas personales y emocionales parecen tener mayor incidencia en nuestra constitución. Debes tenerlo en cuenta, aprende pues a gestionar tus emociones, a practicar técnicas de relajamiento, a hacer un poco deporte para liberar tensiones es esencial para tu salud. EFE.
Cortesia de: COC Noticias

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal