lunes, 4 de agosto de 2014

Llama Israel y Hamas lograr paz al recordar Primera Guerra Mundial

 
PARÍS. AP. El presidente francés Francois Hollande marcó ayer el centenario del inicio de la I Guerra Mundial con un llamado a Israel y Hamás a dejar a un lado las animosidades, como lo han hecho Francia y Alemania.
Hollande pronunció un discurso apasionado en Vieil Armand en Alsacia, para conmemorar la declaración de guerra por parte de Alemania a Francia el 3 de agosto de 1914. Junto a él estaba el presidente alemán Joachim Gauck. Fue la primera vez que un jefe de Estado de Alemania participa en el evento.
Hollande recordó a los 30,000 hombres muertos en el área de Vieil Armand, conocida en alemán como Hartmannswillerkopf, pero apuntó que Francia y Alemania, “una vez considerados enemigos hereditarios”, se reconciliaron.
Llamó al mundo a usar la paz franco-alemana como una lección de pacificación y “frenar el sufrimiento de la población civil” en Gaza.
Reconciliación.- Los dos mandatarios reflejaron con un apretón de manos y un largo abrazo la reconciliación y, tras una ceremonia militar, colocaron la primera piedra del que será el primer museo franco-alemán dedicado a la Gran Guerra, que abrirá sus puertas en 2017.
Hollande y Gauck descendieron a la cripta que alberga los restos de 12,000 soldados desconocidos y subieron también los 560 peldaños que antiguamente conducían a los soldados a la primera línea del frente y que actualmente, según destacan las autoridades turísticas locales, permiten recordar “el horror de los combates”.
A los descendientes de quienes lucharon en esa batalla les corresponde “recordar el calvario” que estos atravesaron “para entender mejor la barbarie e impedir su vuelta”, dijo Hollande el día en que se cumplen 100 años de la declaración de guerra de Alemania a su país. La historia de las dos naciones, según indicó, “demuestra que la voluntad siempre puede triunfar sobre la fatalidad, y que poblaciones que son vistas como enemigas hereditarias pueden reconciliarse” con el tiempo. “Qué otro mensaje más bello podemos entregar hoy a aquellos que se desesperan con el proceso de paz en Oriente Próximo. (…) Esta es la imagen que debemos dar a todos los pueblos que se interrogan sobre el futuro y que siguen combatiendo todavía hoy”, afirmó el presidente francés.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal