Director del Cea dice Ingenio Porvenir alcanza zafra récord de 18 mil 550 toneladas de azúcar

SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D.-El director ejecutivo del Consejo estatal del Azúcar (CEA), José Joaquín Domínguez Peña, manifestó que el ingenio Porvenir alcanzó en la zafra que recién termina una producción de 18 mil 550 toneladas de azúcar, cifra récord que representa un crecimiento significativo en la producción que en los últimos años llegó a doce mil toneladas.
Domínguez Peña destacó que el crecimiento en la producción del Ingenio Porvenir ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de las familias residentes en las comunidades de San Pedro de Macorís, activar la economía de la región y aumentar la disponibilidad de azúcar en el mercado nacional.
“En la zafra del Ingenio Porvenir que recién concluyó, el Consejo Estatal del Azúcar pagó $262,504,371.00 por concepto de caña a colonos, nómina de empleados fijos, tractoristas particulares y trabajadores temporeros”. Señaló.
El director del CEA aseguró que Porvenir molió en la zafra que se extendió por 184 días 314 mil toneladas de caña, superando las expectativas de molienda que alcanzó las 18 mil 550 toneladas del dulce.
Tras asumir como administrador secuestrario, el director del CEA dispuso importantes inversiones para mejorar la capacidad de producción instalada en el Ingenio Porvenir, asimismo fortaleció el personal técnico.
Porvenir además ha ejecutado programas de apoyo a productores de caña, con asistencia técnica y productos para mejorar su rendimiento. Además ha garantizado la estabilidad de pequeños productores con el pago a tiempo de la caña servida y cumpliendo con deudas pendientes.
Para accionar hacia una mayor producción en la próxima zafra el CEA ha dispuesto la rehabilitación de Porvenir.
El funcionario destacó los esfuerzos que realiza la institución por seguir mejorando la capacidad técnica y de producción de Porvenir y aportar al crecimiento de pequeños productores de caña de la región Este y otras zonas productivas del país.
Dijo que además de la reparación de aéreas básicas del ingenio, igualmente están encaminando esfuerzos para mejorar el rendimiento agrícola estableciendo programas de fertilización en los campos y de apoyo a los productores, así como acciones a nivel de fábrica para un mayor rendimiento industrial.
Cortesia de: Diario Noticia
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal