Los peligros de comer carne roja

Un equipo de investigación de los Archivos de Medicina Interna en Estados Unidos publicó un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard durante un período de 20 años en el que asegura que todas las carnes rojas, procesadas o no aumentan el riesgo de morir prematuramente de enfermedades cardiovasculares y de cáncer.
La noticia ha generado una ola de reacción a favor y en contra sobre el consumo de carne, que comienza con el mismo Instituto Americano de la Carne pronunciándose en contra del estudio y descartando su validez por usar métodos anticuados para analizar los datos estadísticos.
Otro estudio advierte sólo de carne roja procesada. Más recientemente, un estudio publicado en «Circulation: Heart Failure»
señaló que los hombres que comen cantidades moderadas de carne roja
procesada pueden tener un mayor riesgo de incidencia de insuficiencia
cardíaca y de mortalidad.
La causa es que las carnes procesadas
son conservadas mediante sistemas con humo, curado, salazón o adición de
conservantes, como los embutidos (jamón, chorizo), las salchichas y el
bacon.
«La carne roja procesada contiene
comúnmente sodio, nitratos, fosfatos y otros aditivos alimentarios, y
las carnes ahumadas y asadas también poseen hidrocarburos aromáticos
policíclicos, que pueden contribuir a un mayor riesgo de insuficiencia
cardiaca», afirma Alicja Wolk, autora principal del estudio y profesora
en la División de Epidemiología Nutricional del Instituto de Medicina
Ambiental del Instituto Karolinska en Estocolmo(Suecia).
«La carne sin procesar está libre de aditivos alimentarios y, por lo general, tiene menor cantidad de sodio», añade Wolk.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal