Dice existen tres niveles de informalidad en el empleo

Selman explicó que existe la informalidad jurídica, que es cuando una pequeña empresa o emprendedor surge y no se registra; la tributaria, que es cuando no paga sus impuestos y el empleo informal per se. Dijo que en el debate se ha confundido estos tres tipos de informalidad, ya que cuando el Banco Central habla del “cuentapropista” este no es un empleado, sino un emprendedor fuera del marco jurídico, pues no tiene relación contractual con nadie.
Explicó, por ejemplo, que los pequeños vendedores son emprendedores, pues nadie le paga salarios ni ellos tampoco lo hacen. Criticó, además, que el estudio no toma en cuenta los beneficios del trabajo formal como doble sueldo, bonificación, seguridad social y otros.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal