jueves, 1 de mayo de 2014

Seis consejos para una relación de pareja sana

A happy couple in love with painted smiley and hugging
Una de las preocupaciones de hoy día está relacionada a la relación de pareja. Y es que son muchas las personas que se preocupan y a la vez se preguntan cómo pueden lograr que las cosas marchen mejor con el ser amado.
Pensando en eso, el portal de Internet relaciones.uncomo.com  preparó un artículo especial  con los seis consejos para mantener una relación de pareja sana y feliz. A continuación Hoy digital los comparte:
1. Aprende a comunicarte: Algunas personas confunden comunicarse con hablar demasiado, no se trata de la cantidad sino de la calidad. Una buena comunicación requiere de que ambos se esfuercen por manifestar sus pensamientos y sentimientos de forma adecuada, por escuchar al otro con interés genuino. Una pareja sana es aquella que además consigue entablar una buena amistad.
2. La clave es confiar: Los celos excesivos y la desconfianza son dos grandes enemigos de las relaciones de pareja saludables. La confianza se gana y si estamos junto a alguien que no la merece lo mejor es acabar con la relación antes de minar nuestra seguridad y autoestima, lo que nos conducirá a nunca conseguir mantener una unión equilibrada.
3. La importancia de la tolerancia y la paciencia: No hay nada más desgastante para una relación que el constante deseo de una de las partes por hacer que el otro cambie. Los cambios en una relación se producen solo cuando se desea hacerlo genuinamente y aunque no es tarea sencilla tolerar los defectos de nuestra pareja es necesario hacerlo de forma paciente. Resulta muy importante aceptar al otro como es y respirar profundo antes de crear una tormenta en un vaso de agua con pequeños problemas que no lo merecen.
4. Comprensión: Conseguir colocarnos en el lugar de nuestra pareja y comprender sus decisiones y pensamientos es vital para llevar una relación de pareja sana. Si en lugar de ello decidimos irnos por el camino de la crítica negativa, las ofensas y los ataques psicológicos al autoestima del otro, lejos de tener una unión hermosa estaremos incubando una relación conflictiva que no dejará nada bueno.
5. Respeto: En cualquier tipo de relación personal el respeto es básico y cuando se trata de nuestra pareja mucho más. Se debe crear un vínculo en el que ni siquiera en los momentos de más ira nos atrevamos a faltarle el respeto al otro, esto es mutuo y es una de las bases de una relación saludable. Amar al otro implica también respetarlo.
6. Divertirse juntos y separados: En una relación sana ambos miembros consiguen un espacio para llevar también una vida social en la que puedan divertirse con su entorno juntos como pareja y también separados y es que es necesario que cada uno tenga un espacio personal sin el otro para mantener la individualidad. Si existe respeto y confianza no será un problema divertirse juntos o separados de vez en cuando.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal