El 18 % de droga que pasa por Caribe termina en Puerto Rico

Ese movimiento de estupefacientes “se ha mantenido más o menos” desde hace más de dos décadas, dijo Caldero basándose en datos de las agencias de inteligencia y de la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
“La evidencia en los últimos años es que hemos duplicado la incautación de drogas, pero también la gente sigue tratando de introducirla. Esto es oferta y demanda, y mientras ésta continúe la gente seguirá comprando”, aseguró.
Aunque la criminalidad en Puerto Rico ha disminuido en los pasados tres años, desde los 1.136 muertos de 2011, la cifra anual más alta registrada desde 1940, para bajar en 2012 a 1.005 y 883 en 2013, la droga es la culpable del 70 % de los crímenes que ocurren en la isla, según confirmó el propio Caldero.
Subrayó que para entender la naturaleza del problema se tiene que tener en cuenta que cuando las autoridades desmantelan algún “punto” de venta de droga inmediatamente se vuelve a organizar por parte de otros delincuentes. Según distintos estudios, cerca de 175.000 personas están vinculadas al narcotráfico en Puerto Rico y hay unos 1.600 puntos de venta de droga.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal