Familia de francesa encarcelada en República Dominicana pide su traslado a Francia
La familia de Liana Guillon, francesa encarcelada en la República Dominicana por tráfico de droga, que ella niega, anunció que no apelará su condena a ocho años de prisión y pidió su traslado a Francia. Guillon, de 41 años de edad y encarcelada desde hace 660 días, fue condenada en apelación el 10 de febrero por un tribunal de Santiago (norte), que confirmó la sentencia en primera instancia de abril de 2013. Madre de cinco hijos, Guillon fue detenida junto a su marido y su bebé en el aeropuerto de Puerto Plata el 29 de abril de 2012, cuando estaban por abordar el avión que los conduciría de regreso a París tras pasar su luna de miel en República Dominicana. En su equipaje de mano se encontraron 11 kg de cocaína, según las autoridades locales.
Liana “no está bien y su salud se degrada cada mes. Hubo que convencerla de que renunciara a los recursos que le permitieran seguir batiéndose para demostrar su inocencia. Al aceptar la condena, podrá pedir su traslado a Francia”, declaró su hermano, Eric Martin-Vallas, en conferencia de prensa dada en la Asamblea Nacional francesa en París.
La familia dio la conferencia de prensa rodeada por varios parlamentarios, entre ellos el socialista Sergio Coronado, diputado de los franceses residentes en América Latina y el Caribe, y Philippe Houillon, diputado del partido de derecha UMP y alcalde de Pontoise (cerca de París), ciudad en la que reside Liana Guillon. Sus parientes pidieron a las autoridades francesas y dominicanas que trabajaran conjuntamente para que el traslado se haga “en el más corto plazo”. Una de las abogadas de Guillon afirmó que ella renuncia a apelar la sentencia “porque el coste financiero, físico y moral es demasiado grande”.
“Es la decisión de una madre, una opción del corazón” y “tiene que volver lo más rápidamente posible a Francia”, agregó la abogada, que denunció una sentencia “sin investigación previa”, fundada “únicamente en el descubrimiento” de la droga. Según el diputado Sergio Coronado, que viajó a República Dominicana hace unas semanas, 17 franceses están encarcelados actualmente en ese país.
Entre ellos figuran dos pilotos acusados de tráfico de droga y detenidos el 20 de marzo de 2013, cuando la agencia antidrogas dominicana interceptó en el aeropuerto del balneario de Punta Cana (este) el avión privado que ellos debían pilotear de regreso a Francia, y encontró en las maletas de los pasajeros 700 kilos de cocaína. En protesta, el principal sindicato de pilotos de Francia, SNPL France Alpa, que argumenta que los pilotos no tienen poderes de policía y no pueden controlar los equipajes embarcados en los aviones ni ser considerados responsables de su contenido, llamó el martes a boicotear los vuelos con destino a la República Dominicana.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal