Rechazan paro y alza del pasaje Santiago y Cibao

Empresarios y dirigentes del transporte de pasajeros calificaron este miércoles el aumento en la tarifa del pasaje como “alegre, cantinflesca y destemplada” el anuncio hecho ayer por la Federación del Transporte de Cibao (Featraci), de que desde el lunes se aplicará un aumento de 5 y 10 pesos al concho en Santiago. Arsenio Quevedo, Antonio Marte, Alfredo Pulinario y Juan Marte, ven las declaraciones de Basilio Valerio, como “una guerra por las confrontaciones que sostendrán a diario los choferes y usuarios”.
Indicaron que Valerio en lo que tiene razón es que la mayoría de los choferes del concho carece de la tarjeta bonogás. Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTD), anotó que “no quiero pensar que el Gobierno esté detrás de un aumento del pasaje, pues quien hizo el anuncio es funcionario del Gobierno, un subdirector de la OMSA, y es dirigente del PLD en Santiago”.
Sostuvo que “los usuarios del Cibao pueden estar tranquilo, la CNTT es la federación más grande de la región y no aplicará alza en la tarifa del pasaje”.
Descalificó a Valerio para hablar a nombre de los choferes, porque su incidencia en el sector la perdió hace 30 años.
Adujo que “aumentar el pasaje ahora, cuando se aumentó el ITBIS, en febrero se cobrará 1.5% más a la placa, y en el pueblo el circulante es casi nulo, es un flaco servicio lo que hace el vocero de transporte del PLD en las 14 provincias del Cibao, al destaparse con que se aumentará el pasaje”. Quevedo, de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), rechazó un aumento en la tarifa del pasaje, en el momento que se propugna por un alza salarial.
Explicó que el salario mínimo no excede de 9 mil pesos mensuales, y si se incrementa el pasaje, muchos dominicanos tendrían que renunciar a sus empleos, porque de tres mil pesos tendrán que pagar entre 4,500 a 5 mil al mes de pasaje. Instó a las autoridades a tomar carta y terminar de entregar la tarjeta bonogas, porque si los choferes aumentan la tarifa, abordarían menos usuarios.
Pulinario de Mochotran, rechazó cualquier aumento a la tarifa del pasaje urbano e interurbano, y consideró “un regalo odioso a la población más pobre en el año nuevo”. Declaró que lo 22 mil choferes que tienen afiliados Mochotran, aglutinados en 108 rutas, rechazan el anuncio de aumentar el pasaje la que calificó de “mal intencionada”.
Gervasio de la Rosa y Nelson Santos, de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetratren) y Conatra, estiman que aumentar $5 y $10 al pasaje sería darle una estocada mortal a la población. Marte, de Conatra, dice que el anuncio de Valerio daría al traste con enfrentamiento entre choferes y usuarios.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal