Pedro, Johnson y Smoltz en el círculo de espera
Sin apagarse aún los ecos de la elección de Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas al Salón de la Fama, toca ahora mirar a lo que podremos esperar el año próximo, cuando Cooperstown podría abrirle las puertas a tres nuevos miembros.
Se trata de lanzadores en todos los casos, cuya entrada en su primer año de elegibilidad quedan fuera de toda duda.

Martínez, tres veces ganador del premio Cy Young (1997, 1999 y 2000) y asistente a ocho Juegos de Estrellas, propinó 3,154 ponches en 2,827.1 entradas y tuvo un promedio de WHIP (hits y bases por bolas por inning) de 1.05, que califica como el quinto más bajo de la historia.
Pocos lanzadores en la historia han mostrado tanto dominio como el que estableció el derecho quisqueyano en el lapso entre 1997 y el 2003.
En ese período, Pedro ganó 118 partidos con apenas 36 derrotas (.766), con efectividad de 2.20.

Johnson (306-166) trabajó para efectividad de 3.29 a lo largo de 22 temporadas, con cinco premios Cy Young, cuatro de ellos de manera consecutiva entre 1999 y el 2002.
En nueve campañas fue líder en ponches y seis ocasiones sobrepasó los 300 abanicados.
Alcanzó el clímax de su carrera en la Serie Mundial del 2001, cuando venció tres veces a los Yankees y compartió el premio de Jugador Más Valioso con su compañero de los Diamondbacks de Arizona, Curt Schilling.

Con balance de 213-155, el derecho que pasó 20 de sus 21 años en las Mayores con los Bravos de Atlanta, es el único serpentinero con más de 200 triunfos y 100 juegos salvados, 154, para ser exactos.
Fue además un monstruo en postemporadas, en las que archivó récord de 15-4 y efectividad de 2.67, además de conseguir cuatro rescates en cinco oportunidades.
Y con estos tres aspirantes que debutan en las boletas, la pregunta que muchos se hacen es si para Craig Biggio, a la tercera será la vencida, tras quedarse fuera este año por apenas 0.2 por ciento.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal