lunes, 6 de enero de 2014

Bangladesh se hunde en crisis política tras sangrientas elecciones

Bangladesh estaba este lunes hundido en una grave crisis política, al día siguiente de unas elecciones legislativas boicoteadas por la oposición y ensangrentadas por una ola de violencia.
El resultado de los comicios no tenía ninguna intriga, ya que el partido gobernante, la Liga Awami, y sus aliados se presentaron sin competencia en 153 de las 300 circunscripciones del país. Tras el recuento de votos en todas las circunscripciones restantes menos ocho, la Liga Awami de la primera ministra Sheikh Hasina Wajed sumaba 105 escaños más.
Los otros 34 fueron para movimientos aliados o candidatos oficialmente independientes. Sin embargo, la muerte violenta en la jornada electoral de al menos 18 personas en unos incidentes en los que miles de manifestantes atacaron unos 200 colegios electorales, abre una brecha en una democracia frágil, que ha conocido veinte golpes de Estado desde su independencia en 1971.
El diario Daily Star, uno de los más leídos, lamentó este lunes la elección más sangrienta de la historia del país, y criticó “la victoria sin sustancia” de la Liga Awami, “que no le da ni mandato ni legitimidad ética para gobernar”.
La oposición, que boicoteó los comicios, decidió el domingo prolongar una huelga general hasta el miércoles, para protestar contra “la farsa electoral” y la represión que, según su recuento, se cobró 22 muertos en sus filas.
Antes de los comicios, la oposición pidió la renuncia del gobierno y la instauración de un ejecutivo neutral y provisorio que organizara las elecciones, tal y como se ha hecho en el pasado. Un pedido al que la primera ministra se negó.
“Hemos llamado a la huelga para que el gobierno anule esta farsa electoral”, declaró a la AFP Sayrul Kabir, portavoz del Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), la principal de las 21 formaciones opositoras del país.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal