El Día Inaugural quizás esté a solo unos días, pero nunca es demasiado temprano para hacer algunas predicciones sobre premios.
Le pedimos a 59 expertos de MLB.com que predijeran quiénes ganarían
los Premios de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA)
para Jugador Más Valioso (JMV), Cy Young, Novato del Año y Mánager del
Año en cada liga en el 2025.
Aquí están los resultados.
Jugador Más Valioso
Liga Americana: Bobby Witt Jr., Reales
Witt fue el ganador absoluto en esta votación. De hecho, eso se queda
corto, recibió casi seis veces más votos que cualquier otro. Pero
quizás no debería sorprendernos. Después de un título de bateo, una
segunda temporada consecutiva logrando el 30-30 y un segundo lugar en la
votación del JMV de la Liga Americana de la temporada pasada, Witt, de
24 años, es quizás el jugador mejor posicionado para reclamar
definitivamente este honor en el 2025.

El promedio de .332 de Witt y sus 211 hits lideraron las Grandes
Ligas la campaña pasada, y su bWAR de 9.4 solo fue superado por el del
eventual JMV de la L.A., Aaron Judge. Ha mejorado significativamente
cada año en las Mayores; considere que su OPS subió 164 puntos
porcentuales de 2023 (.813) a 2024 (.977), lo que significa que una
continuación de esa tendencia podría producir un año históricamente
grandioso.
Otros que recibieron votos: Gunnar Henderson, Judge, Vladimir
Guerrero Jr., José Ramírez, Alex Bregman, Julio Rodríguez, Riley Greene,
Adley Rutschman.
Liga Nacional: Shohei Ohtani, Dodgers
Aunque no tuvo una demostración tan dominante en la votación como
Witt, Ohtani fue la elección abrumadora en la Liga Nacional, recibiendo
más del doble de votos que cualquier otro jugador. Pero, al igual que
con Witt, esto realmente no debería sorprender a nadie.
Ohtani volverá al montículo en el 2025, lo que significa que no
necesariamente necesitaría replicar – ni siquiera acercarse – la
histórica campaña 50-50 del año pasado para ganar su cuarto premio JMV.
Aunque no está claro cómo le irá a Ohtani como lanzador después de un
año de rehabilitación de la cirugía del codo derecho, combinar un
promedio de sus números ofensivos de por vida con incluso un rendimiento
promedio en el montículo haría difícil argumentar que no es el jugador
más valioso del circuito.
Otros que recibieron votos: Juan Soto, Elly de la Cruz, Fernando Tatis Jr., Corbin Carroll, Francisco Lindor
Cy Young
Liga Americana: Tarik Skubal, Tigres
La campaña revelación de Skubal en el 2024, con un récord de 18-4;
efectividad de 2.39; 228 ponches, resultó en una Triple Corona de
pitcheo y un premio Cy Young unánime de la L.A., por lo que tiene
sentido que sea el favorito aquí.
El bWAR de 6.4 del zurdo la temporada pasada lideró a todos los
lanzadores de MLB, y fue una razón importante por la que los Tigres
llegaron a la postemporada por primera vez en una década. Su efectividad
ha mejorado significativamente cada año desde el 2021, por lo que
mejorar la efectividad de 2.39 del 2024 ciertamente impulsaría su caso
para repetir como ganador del Cy Young de la L.A.
La actuación de Skubal la temporada pasada fue tan dominante que una
actuación similar en el 2025 podría requerir una actuación aún más
dominante de otra persona para arrebatarle el premio de esta temporada.
Otros que recibieron votos: Garrett Crochet, Cole Ragans, Jacob deGrom, Logan Gilbert, Max Fried.
Liga Nacional: Paul Skenes, Piratas
Esto casi se siente inevitable después de que Skenes ganara el Novato
del Año de la L.N. en el 2024. De hecho, Skenes fue tan dominante la
temporada pasada que terminó tercero en la votación del Cy Young a pesar
de haber realizado solo 23 aperturas. Esa es también la razón por la
que dominó en esta predicción, recibiendo más del doble de votos que
cualquier otro.
Solo considera esto: debutó el 11 de mayo, luego tuvo marca de 11-3
con una efectividad de 1.96 y 170 ponches en 133.0 innings. Esa
efectividad y su K/9 de 11.5 habrían liderado a todos los abridores de
MLB si hubiera lanzado suficientes entradas para calificar. Y, oh sí, se
convirtió en el primer novato en abrir un Juego de Estrellas en casi
dos décadas. El hecho de que Skenes tenga un año completo para
potencialmente mejorar en todo seguramente es un pensamiento aterrador
para los bateadores de MLB.
Otros que recibieron votos: Zack Wheeler, Corbin Burnes, Blake
Snell, Michael King, Shohei Ohtani, Roki Sasaki, Justin Steele, Logan
Webb
Novato del Año
Liga Americana: Jackson Jobe, Tigres
Jobe, el prospecto número 5 en el béisbol según MLB Pipeline, ha
lanzado lo suficientemente bien en el Spring Training como para ganarse
un lugar en la rotación de Detroit, con el derecho de 22 años dejando
claro que su recta de más de 90 millas por hora y sus lanzamientos
secundarios excepcionales están listos para retirar a los bateadores de
Grandes Ligas con regularidad.
Limitó a los bateadores de MLB a un promedio de .071 durante su breve
llamado la temporada pasada y ha lanzado para una efectividad de 3.65
esta primavera. Cualquier cosa que se acerque a esos números en la
temporada regular lo pondría en camino a capturar este premio. Pero
podría haber una fuerte competencia de dos prospectos de los Medias
Rojas: el jugador de cuadro Kristian Campbell y el jardinero Roman
Anthony, quienes terminaron en un cercano segundo y tercer lugar,
respectivamente, en esta votación.
Otros que recibieron votos: Campbell, Anthony, Jasson Domínguez,
Jacob Wilson, Jac Caglianone, Coby Mayo, Colson Montgomery, Kumar
Rocker, Cam Smith, Tomoyuki Sugano.
Liga Nacional: Roki Sasaki, Dodgers
La llegada de Sasaki a MLB es la más anticipada por un lanzador
japonés desde… su compañero de equipo Yoshinobu Yamamoto la temporada
pasada. Pero debido a un repertorio impresionante que incluye una recta
de tres dígitos y un splitter de clase mundial – sin mencionar el
espectáculo que dio Sasaki en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023 –
el revuelo a su alrededor ha estado en otro nivel, razón por la cual fue
el ganador absoluto aquí.
Sasaki, de 23 años, ha visto acción limitada esta primavera, pero aún
no ha permitido una carrera en siete innings en los juegos de
exhibición. Su debut en MLB con los Dodgers en Tokio no fue tan
impecable (dio cinco bases por bolas y permitió una carrera en tres
entradas), pero la mayoría de los scouts creen que les dará muchos
problemas a los toleteros durante toda la temporada.
Otros que recibieron votos: Dylan Crews, Matt Shaw, Drake Baldwin, Bubba Chandler, Dalton Rushing, AJ Smith-Shawver
Manager del año
Liga Americana: Alex Cora, Medias Rojas
Mi colega de MLB.com, Mike Petriello, tiene a los Medias Rojas en el
nivel de equipos “mejores de lo que podrías pensar” para el 2025.
Después de un récord de 81-81 la temporada pasada, esa designación
parecería abrir la puerta a una variedad de resultados positivos para
Boston esta campaña. Esto es especialmente cierto después de las
incorporaciones del zurdo Garrett Crochet, el derecho Walker Buehler y
el tercera base Alex Bregman, y la eventual llegada de los emocionantes
prospectos Anthony, Campbell y Marcelo Mayer.
Presidiendo todo estará Cora, quien ha llevado al equipo al triunfo
antes, incluido el título de la Serie Mundial de 2018. Después de tres
temporadas decepcionantes consecutivas, los Medias Rojas podrían dar la
sorpresa, y Cora se llevaría gran parte del crédito.
Otros que recibieron votos: A.J. Hinch, Mark Kotsay, Matt
Quatraro, Kevin Cash, Dan Wilson, Stephen Vogt, Rocco Baldelli, Bruce
Bochy, Joe Espada, Brandon Hyde.
Liga Nacional: Terry Francona, Rojos
La victoria parece seguir a Francona, lo que puede ser un buen
augurio para los Rojos en el 2025. Cincinnati llegó a la postemporada
por última vez en 2020, pero ha terminado con un récord ganador en tres
de las últimas cinco temporadas. Y cuando la personalidad y el pedigrí
de mánager de Francona se combinan con jóvenes talentos como el
dominicano Elly de la Cruz y algunos ajustes en el roster durante la
temporada muerta, los ingredientes pueden estar ahí para batallar por
llegar a la postemporada en el 2025 después de un cuarto lugar la
campaña pasada.
De hecho, hay un precedente de Francona tomando un equipo de cuarto
lugar en Ohio y convirtiéndolo en un equipo de playoffs al año
siguiente: cuando Francona se hizo cargo en Cleveland en el 2013, el
equipo llegó a los playoffs como comodín con un récord de 92-70 después
de ganar solo 68 juegos en el 2012. Los Rojos ganaron 77 encuentros la
temporada pasada. Bajo el liderazgo de Francona, es muy posible que ese
total aumente significativamente en el 2025.
CREDITOS A EL DIA.