viernes, 28 de febrero de 2025

Familia de la actriz Michelle Trachtenberg no quiere que se le haga la autopsia

 Michelle Trachtenberg

La familia de la actriz Michelle Trachtenberg, que falleció el pasado miércoles a la edad de 39 años en Nueva York, no ha querido que se le haga la autopsia a la artista, informaron medios locales.

La causa de la muerte de la actriz, conocida por sus apariciones en 'Gossip Girl' o 'Buffy the Vampire Slayer', ha sido declarada "indeterminada" por el médico forense de la ciudad de Nueva York, señala la CNN.

Su familia rechazó una autopsia y, debido a que la muerte de Trachtenberg no fue considerada sospechosa por la policía, la oficina del médico forense aceptó esa solicitud, según la cadena estadounidense.

Una fuente de la policía de Nueva York explicó a CNN que la actriz supuestamente tuvo un problema médico reciente y que su muerte parecía estar relacionada con causas naturales.

“La familia solicita privacidad por su pérdida. No hay más detalles en este momento”, dijo un representante de Trachtenberg a CNN en un comunicado el miércoles.

La neoyorquina hizo su debut actoral cuando era una niña, con papeles como estrella infantil en el canal Nickelodeon, incluida la serie de televisión 'The adventure of Pete and Pete' y la película 'Harriet the spy', en la década de los años 90.

La actriz empezó a ser más conocida por unirse a la serie 'Buffy the Vampire Slayer' en la quinta temporada en 2000 y por películas como 'EuroTrip' (2004) y el drama deportivo de Disney 'Ice Princess' (2005), con las que se ganó el cariño de los 'milenials' y la generación Z.

Sin embargo, uno de los papeles por los que más se la recuerda es su aparición recurrente en la serie 'Gossip Girl' (2008) como Georgina Sparks, un personaje que solía alborotar y llevar el caos a las vidas de la élite del Upper East Side, entre los que se encontraban las actrices Blake Lively y Leighton Meester.

Los homenajes de sus amigos y ex compañeros de reparto no han dejado de producirse desde su fallecimiento.

“Ella era electricidad. Sabías cuando entraba en una habitación porque la vibración cambiaba”, escribió Blake Lively en Instagram, y agregó que "era una persona amable, de pies a cabeza”.

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

Etiquetas:

Salen a la luz primeros comentarios de Zelenski tras su riña con Trump

 Salen a la luz primeros comentarios de Zelenski tras su riña con Trump

  • El presidente de EE.UU. y el líder del régimen de Kiev han protagonizado este viernes un tenso cara a cara en la Casa Blanca.

El líder de régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, ha difundido sus primeras declaraciones tras mantener este viernes una brusca pelea verbal con el presidente estadounidense Donald Trump.

"Gracias, Estados Unidos, gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias al presidente, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando precisamente para conseguirlo", escribió en su cuenta de X.

Esta jornada, la acalorada discusión entre los políticos captó la atención mundial. Durante la disputa, Trump explicó a Zelenski que Ucrania "no tiene derecho a dictar" a Washington qué hacer porque "está en una situación difícil". Poco después del encuentro, los medios de comunicación empezaron a informar de que Zelenski había abandonado la Casa Blanca antes de lo planeado.

El cara a cara entre los políticos comenzó cuando Vladímir Zelenski dijo que un alto el fuego "no funcionaría". Donald Trump intentó contradecirle, pero el líder del régimen de Kiev le interrumpió. 

"Usted fue a Pensilvania e hizo campaña para la oposición en octubre. Ofrezca algunas palabras de agradecimiento para EE.UU., y el presidente que está tratando de salvar a su país", comenzó el vicepresidente norteamericano J.D. Vance, presente en la reunión, dirigiéndose a Vladímir Zelenski.

"Por favor, usted cree que hablará en voz alta sobre la guerra en Texas", comenzó a responder Zelenski, cortado al instante con un "no estamos hablando en voz alta".

"Su país está en grandes problemas. Usted no está ganando esto", aseveró Trump. "Tiene una muy buena oportunidad de salir bien parado de esta [situación] gracias a nosotros", subrayó.

 

CREDITOS A CDN.

Etiquetas:

Conozca la alarmante cifra de niños huérfanos por feminicidios en RD

 Fundación Vida sin Violencia

Santo Domingo. – La Fundación Vida sin Violencia estima que en los últimos cuatro años, más de 300 niños y adolescentes han quedado huérfanos debido a feminicidios en la República Dominicana. Solo en los dos primeros meses de 2025, al menos siete menores han perdido a sus madres como resultado de seis asesinatos por violencia de género.

Ante esta preocupante realidad, la organización ha respaldado la iniciativa de una pensión solidaria para los huérfanos de feminicidios, anunciada recientemente por el presidente Luis Abinader. Sin embargo, expertos y activistas insisten en que la medida debe ir acompañada de un enfoque integral para garantizar el bienestar de estas víctimas indirectas de la violencia machista.

Un paso importante, pero insuficiente

Yanira Fondeur, presidenta de la Fundación Vida sin Violencia, destacó que si bien la pensión solidaria es un avance, es fundamental que el Estado implemente programas de apoyo psicológico, educativo y económico para estos menores, asegurando su desarrollo integral.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, reafirmó el compromiso del gobierno con la lucha contra la violencia de género, aunque aún no se han detallado los montos ni el alcance del programa de pensiones.

Feminicidios y su impacto en la niñez

Los feminicidios no solo arrebatan la vida de las víctimas directas, sino que también dejan secuelas devastadoras en sus hijos. Privados del cuidado materno, estos niños y adolescentes enfrentan traumas emocionales, inestabilidad económica y, en muchos casos, dificultades para acceder a una red de apoyo adecuada.

Organizaciones de derechos humanos han insistido en la necesidad de reforzar políticas de prevención de la violencia de género y brindar protección efectiva a las mujeres en riesgo, como parte de una estrategia integral para erradicar este flagelo.

Mientras tanto, la sociedad dominicana espera conocer más detalles sobre la implementación de la pensión solidaria y las medidas complementarias que garanticen un futuro digno para los huérfanos de feminicidios.

 

CREDITOS A CDN.

Etiquetas:

Muere joven previamente baleado en San Francisco

 Baleado

San Francisco, RD.-  Falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud el joven baleado frente a su vivienda la noche de este jueves.

 

Darling Francisco Pérez,  de 27 años de edad, falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad.

De acuerdo con el reporte, recibió al menos tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, por parte de personas desconocidas hasta el momento.

Baleado frente a su vivienda

El incidente quedó captado por una cámara de vigilancia, cuyas imágenes muestran como un sujeto se le acerca a hablarle, y segundos después aparecen otros dos en una motocicleta que de inmediato le disparan.

Las autoridades de la Policía Nacional iniciaron de inmediato las investigaciones del hecho, a los fines de identificar y arrestar a los responsables del crimen.  

En otro orden, agentes del Dicrín le dio persecución a unos atracadores hiriendo de balas a uno de ellos en la autopista Joaquín Balaguer.

Testigos afirman que se trata de un señor ya con edad avanzada que está atracando. Mientras, el propietario del motor asegura que se lo desbarataron. Uno de los atracadores afirma que a él le pasaron el motor que no sabía que era robado.

 

CREDITOS A CDN. 

Etiquetas:

Motocicleta se incendia mientras echaban gasolina

 motocicleta

Bávaro, RD.- Una motocicleta se incendia mientras su conductor echaba gasolina en una bomba de combustible en Friusa, Bávaro.

Momentos de pánico se vivió cuando el conductor acudió a la estación de combustible Texaco a echar gasolina y su motocicleta se prendió en fuego.

El hecho se registró en la estación Texaco, ubicada en la avenida España del popular sector de Friusa en Bávaro, provincia La Altagracia.

El Sistema de Emergencias 911 se activado, por lo que rápidamente unidades se presentaron al lugar, pero ya los empleados habían controlado todo, aseguró Miguel Ángel Álvarez, intendente del Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana.

Además, el coronel de bomberos expresó que el incendio del vehículo no ocasionó daños a la estación. La motocicleta era un motor CG, dijo el dueño, quien quedó totalmente destruido con el conato.

Incendio de motocicleta

Una familia del sector Los Polanco, en Hato Mayor, vive momentos de angustia y desesperación tras perderlo todo en un incendio que redujo su vivienda a cenizas.

Ahora, sin un techo y sin sus pertenencias, claman ayuda del Gobierno y de la comunidad para poder salir adelante.

La tragedia golpeó con fuerza a esta humilde familia del sector Los Polanco, en Hato Mayor, cuando un voraz incendio consumió por completo su vivienda, reduciendo a cenizas todos sus ajuares y dejándolos en la calle.

 

CREDITOS A CDN.

Etiquetas:

El papa sufre un "repentino" empeoramiento respiratorio tras inhalar vómito

 El papa sufre un repentino empeoramiento respiratorio tras inhalar vómito

El papa Francisco sufrió este viernes una crisis "aislada" de broncospasmo y un "repentino" empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido "bien" a la terapia, informó la Santa Sede.

"El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio", se lee en el boletín diario vaticano.

Tiempo de valoración

Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infeccio´n polimicrobiana a la que se sumo´ una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ayer se comunicó que había dejado atrás la fase crítica.

Tras la crisis, sus bronquios han sido prontamente aspirados y ha empezado con la ventilación mecánica "non invasiva" con una "buena" respuesta a los intercambios gaseosos, es decir, la capacidad de los pulmones de aspirar oxígeno y devolverlo al organismo.

Francisco no obstante ha estado "siempre lúcido y orientado" y "colaborando con las maniobras terapéuticas".

El pronóstico seguirá "reservado".

Esta mañana, en su décimo quinto día hospitalizado, el papa ha recibido la Eucaristía.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE.

Etiquetas:

Rechazan paralización de actividades mineras en Cuevas del Pomier

 Pomier

San Cristóbal. La paralización de las actividades mineras en las Cuevas del Pomier ha generado un fuerte rechazo entre los comunitarios, quienes aseguran que la medida pone en riesgo el sustento de muchas familias. La zona ha sido militarizada por el gobierno tras la orden ejecutiva anunciada por el presidente Luis Abinader durante su discurso de rendición de cuentas.

Los residentes de la comunidad denuncian que la suspensión de la extracción de materiales afectará gravemente su economía. "Nos están condenando a un cementerio de hombres vivos", expresó Roberto Castillo, uno de los afectados.

Exigen reconsiderar la medida

Los comunitarios argumentan que la extracción minera es su principal fuente de ingresos durante años y acusan al gobierno de tomar la decisión en beneficio de otros sectores. "Esta medida nos deja sin opciones para mantener a nuestras familias", señalaron algunos de los afectados.

El cierre de las actividades mineras forma parte de una iniciativa del Ejecutivo para que las Cuevas del Pomier se declaren Patrimonio de la Humanidad, debido a su riqueza arqueológica y natural. Sin embargo, los pobladores exigen una evaluación de la medida para evitar que cientos de familias queden desprotegidas.

El conflicto continúa mientras la zona permanece bajo resguardo militar, a la espera de una respuesta oficial por parte de las autoridades.

 

CREDITOS A CDN.

Etiquetas:

Hallan cadáver calcinado de mujer reportada desaparecida en Bávaro; esposo es principal sospechoso

 Hallan cadáver calcinado de mujer reportada desaparecida en Bávaro; esposo es principal sospechoso

El cuerpo calcinado de Yudelkys Hernández Santos, de 41 años, fue encontrado en un solar baldío cerca de la estación de bomberos de Bávaro, en la Autovía del Este, provincia La Altagracia.

La víctima, residente en el municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, había sido reportada como desaparecida desde el pasado miércoles 19 de febrero.

El hallazgo se produjo el jueves 21 de febrero, luego de que Carlos Samuel Hernández Frías, hermano de la víctima, alertara a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo carbonizado en la zona.

Según el médico legista, doctor Polanco Guzmán, Hernández Santos presentaba "trauma contuso de cráneo/carbonización cadavérica". Las autoridades presumen que la víctima fue asesinada y posteriormente quemada en el lugar.

Investigación revela detalles escalofriantes

Las investigaciones apuntan a el estadounidense Andrew Adepoju, esposo de la víctima, como el principal sospechoso del crimen. Familiares de Hernández Santos relataron que la pareja había sostenido una acalorada discusión por asuntos pasionales antes de la desaparición.

El día de su desaparición, Hernández Santos salió de Cabrera con destino a Bávaro, donde poseía una residencia, para llevar a su esposo al Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Una vecina de la víctima, declaró que Adepoju regresó solo a la residencia y le informó que su esposa "se había quedado".

Vehículo abandonado y evidencias incriminatorias

Horas antes del hallazgo del cuerpo, la policía encontró la yipeta Hyundai Santa Fe, propiedad de un dealer, abandonada en el parqueo del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. El vehículo presentaba manchas de sangre en la puerta del conductor y en el interior, así como guantes, una jeringuilla y un machete.

El seguimiento por GPS del vehículo reveló que este realizó dos paradas en el lugar donde se encontró el cuerpo calcinado. Además, videos de seguridad muestran a Adepoju comprando 200 pesos de gasolina en un galón plástico en una estación de servicio cercana, horas antes del hallazgo del cuerpo.

Autoridades tras la pista del sospechoso

Las autoridades han activado la búsqueda de Andrew Adepoju, quien se encuentra prófugo. El caso continúa bajo investigación mientras se realizan las experticias correspondientes en la escena del crimen y el cuerpo es trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense en San Pedro de Macorís.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE,

Etiquetas:

UCT rechaza el incremento fraccionado y dice aumento de 20% es insuficiente

 UCT rechaza el incremento fraccionado; dice aumento de 20% es insuficiente

Santo Domingo, RD. – La Unión Clasista de Trabajadores (UCT) rechaza el incremento fraccionado del salario mínimo en el sector privado no sectorizado, el cual no representa una mejora sustancial en el poder adquisitivo de los trabajadores. El aumento nominal del 20% (dividido en un 12% en 2025 y un 8% en 2026) queda anulado por la inflación proyectada, manteniendo así la tendencia de deterioro del salario real.

Según estudios de organismos internacionales, el salario real en la República Dominicana ha disminuido en un 75% en relación con su aporte a la productividad, mientras que la economía sigue creciendo y las ganancias del gran empresariado aumentan considerablemente.

Además, datos de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la OIT y la CEPAL confirman que el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos ha caído drásticamente en los últimos 20 años, con salarios reales cada vez más alejados del crecimiento económico del país.

El problema del fraccionamiento y su impacto en el salario real

El hecho de que el 8% del incremento no se aplique hasta febrero de 2026 significa que los trabajadores no recibirán el beneficio de inmediato, mientras que la inflación seguirá erosionando su capacidad de compra. Este tipo de aumentos fraccionados debilita cualquier impacto positivo sobre el poder adquisitivo, ya que el costo de la vida sigue en ascenso sin una compensación real.

La UCT reafirma que solo un aumento del 37.5% permitiría reducir la brecha entre el salario real y la productividad laboral, devolviendo parte del poder adquisitivo perdido en las últimas décadas.

El salario debe ajustarse en función de la productividad y el costo de vida

El ajuste salarial debe basarse en la contribución de la fuerza laboral a la creación de riquezas, y no en criterios arbitrarios. Mientras el gran empresariado registra millonarias ganancias año tras año, los trabajadores ven sus salarios cada vez más insuficientes para cubrir necesidades básicas.

Es urgente que el gobierno y los sectores productivos establezcan un aumento de salarios que refleje la realidad económica y garantice una distribución más equitativa de los beneficios del crecimiento del país.

Llamado a la acción                                                                     

Ante esta situación, la UCT hace un llamado a los trabajadores y movimientos sociales a mantener la lucha por un aumento salarial real, justo y acorde con la productividad y el costo de vida.

La clase trabajadora no puede seguir siendo castigada y empobrecida, mientras aporta con su fuerza laboral al crecimiento económico, beneficiando solo a los más ricos.

Exigimos un aumento inmediato y sustancial del salario mínimo sin fraccionamientos, que refleje la realidad del país y garantice condiciones de vida dignas para los trabajadores.

 

CREDITOS A EL DIA.

Etiquetas:

Colegio Médico alerta sobre el sarampión y llama a la población a vacunarse

 Colegio Médico alerta sobre el sarampión y llama a la población a vacunarse

Santo Domingo.– El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, hizo un llamado a la población a vacunarse contra el sarampión ante el aumento de casos en el oeste de Texas, Estados Unidos, y el riesgo de propagación debido al flujo migratorio y el turismo en la República Dominicana.

El doctor Suero advirtió que actualmente existe un brote de sarampión en Texas y otros estados, con más de 100 casos reportados y el fallecimiento de un niño a causa de la enfermedad.

El CMD enfatizó la importancia de la inmunización, en especial en los niños y en aquellas personas que no han recibido la vacuna.

El Colegio Médico llamó a los padres, madres, tutores y cuidadores que lleven a sus hijos a completar el esquema de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades inmunoprevenibles.

«Es fundamental proteger la salud de los niños y evitar brotes en nuestro país», subrayó Suero.

«Debemos estar alerta y acentuar las medidas de prevención, haciendo énfasis en la vacuna», señaló doctor Suero en un comunicado de prensa.

La mejor forma de prevenir el sarampión es con la administración de dos dosis de la vacuna: la primera al año de edad y la segunda a los 18 meses.

Los adultos que no han sido vacunados también deben recibir la inmunización para evitar posibles contagios.

Una enfermedad altamente contagiosa

El sarampión es una enfermedad viral de alta transmisibilidad, que se propaga a través de gotitas de fluidos nasales y de la garganta cuando una persona infectada habla, tose o estornuda.

Se estima que una persona enferma puede contagiar hasta el 90% de las personas no vacunadas con las que tenga contacto.

Los síntomas principales incluyen fiebre, enrojecimiento ocular, pérdida del apetito y erupciones cutáneas que inician en el rostro y se extienden por todo el cuerpo.

En algunos casos, la enfermedad puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis, miocarditis, sangrados e incluso la muerte.

Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia epidemiológica para prevenir el ingreso del virus a territorio dominicano y garantizar la seguridad sanitaria de la población.

Waldo Ariel Suero, presidente del CMD en el Almuerzo del Grupo Corripio. José De León.

Etiquetas: ,

República Dominicana, Cuba, Bolivia y Ecuador seguirán necesitando visado Schengen

 República Dominicana, Cuba, Bolivia y Ecuador seguirán necesitando visado Schengen

Madrid.- Cuba, Bolivia, Ecuador y la República Dominicana son los países de América Latina que necesitan visado Schengen en Europa, sin que de momento esté previsto que queden exentos de este requisito.

La Comisión Europea (CE) «es consciente del gran interés de muchos países, incluidos Cuba, Bolivia, Ecuador y la República Dominicana, en ser transferidos a la lista de exención de visado», informaron este viernes a EFE fuentes del Ejecutivo comunitario.

Pero «en esta etapa, no estamos en posición de comunicar posibles cambios en las listas de la UE (Unión Europea) de países (…) exentos de visado», indicaron al respecto.

Por ello, seguirán por ahora en espera de conseguir esa exención que en otras etapas lograron el resto de países latinoamericanos.

Aunque la decisión depende de la Comisión Europea, varios de ellos cuentan con el respaldo de países comunitarios, entre ellos España.

En el caso de República Dominicana, «el país está adoptando el pasaporte biométrico como primer paso para solicitar la exención en colaboración con España», señalaron a EFE fuentes diplomáticas del país caribeño.

Por su parte, la embajadora de Ecuador en Madrid, Wilma Andrade, en declaraciones a EFE, recordó que España ha mostrado desde hace tiempo su apoyo ante Bruselas.

Ecuador quedó en su momento fuera de la lista en que se incluyeron otros países de la región como Colombia y Perú, «una mala suerte», pero su disposición es la de «retomar ese tema» aún conscientes de que es «complejo, complicado», explicó.

«Creemos que nos merecemos esa visa y que ayudaría mucho», pues «para Ecuador España es el primer socio comercial de Europa», declaró la embajadora, quien agradeció el apoyo del Gobierno español a la decisión final que «depende de la Unión Europea».

Andrade destacó la demanda laboral existente en España en sectores como la construcción, la hostelería, el cuidados de ancianos o el servicio doméstico, una oportunidad para «una migración ordenada, regulada, digna para los ecuatorianos».

La ecuatoriana es una de las comunidades latinoamericanas con una presencia significativa en España, al igual que la de Bolivia, cuyo vicepresidente, David Choquehuanca, en su última visita a Madrid recibió del ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, su apoyo ante Bruselas para avanzar hacia esa exención.

Schengen, un espacio que permite viajar libremente sin controles en las fronteras interiores, aunque fue creado por la Unión Europea no abarca todos los países comunitarios, por ejemplo Irlanda no está incluida, pero incluye a otros como Islandia, Suiza o Noruega.

Actualmente alrededor de sesenta países tienen exención de visado en este espacio, entre ellos todos los de América Latina menos los cuatro que aún aspiran a lograrla. 

 

CREDITOS A EL DIA.

Etiquetas: ,

Trump no negociará con Zelenski y le dice que "puede volver cuando esté listo para la paz"

 Trump no negociará con Zelenski y le dice que puede volver cuando esté listo para la paz

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes, tras una tensa conversación en el Despacho Oval con su homólogo Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber "faltado al respeto" a EE.UU. y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando "esté listo para la paz".

Trump hizo esta declaración en una publicación en su red social Truth Social tras un hostil intercambio en el que advirtió a Zelenski que no estaba en posición de imponer condiciones para la paz y le acusó de "jugar" con la Tercera Guerra Mundial".

En su mensaje, Trump calificó la reunión de "muy significativa". "Aprendimos mucho que nunca podríamos haber aprendido sin una conversación bajo semejante presión", afirmó.

"Es increíble lo que sale a la luz a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz, porque cree que nuestra implicación le da una gran ventaja en las negociaciones", añadió.

El mandatario argumentó que su intención no es dar "ventajas" a ninguna de las partes, sino lograr "PAZ".

"Ha faltado al respeto a Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Puede volver cuando esté listo para la paz", sentenció.

El tenso intercambio en la Casa Blanca duró unos 50 minutos. Al inicio del encuentro, Trump y Zelenski se mostraron cordiales, pero cuando la conversación llevaba ya media hora intervino el vicepresidente, J.D. Vance, y la situación se tornó más áspera.

Al finalizar la reunión, Trump, visiblemente molesto, advirtió a Zelenski que será "difícil" alcanzar un acuerdo si, a su juicio, "las actitudes no cambian".

Estaba previsto que ambos mandatarios firmaran este viernes un acuerdo por el cual Ucrania compartiría el 50 % de los ingresos derivados de la explotación de sus recursos naturales, como paso previo a un posible pacto de paz con Rusia, un compromiso que había generado suspicacias en Kiev.

Por el momento, no está claro qué ocurrirá con el acuerdo, que ya había sido negociado y solo esperaba la firma oficial.

Tras la reunión en el Despacho Oval, Trump y Zelenski tenían programado un almuerzo conjunto y una rueda de prensa, pero ambos eventos han sido cancelados.

Poco después de que terminara la reunión en el Despacho Oval, Zelenski salió de la Casa Blanca a bordo de un coche negro con banderas ucranianas, sin hacer declaraciones a la prensa sobre si había firmado el pacto o si este seguía en vigor.

Estaba previsto que Zelenski interviniera a las 16:00 hora local (21:00 GMT) en un foro del centro de pensamiento Hudson en Washington, aunque tampoco se ha confirmado si esa comparecencia sigue en pie. 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE.

Etiquetas:

En el Mercado de Villa Consuelo no hay ni cómo lavarse las manos tras ir al baño

 En el Mercado de Villa Consuelo no hay ni cómo lavarse las manos tras ir al baño

El Mercado de Villa Consuelo, sustento de unas 207 familias, se encuentra sumido en el abandono y el deterioro, según denunciaron los comerciantes.

José Hiciano explicó a periodistas de Hoy Digital durante la serie especial «Hoy en tu barrio» que el mercado, inaugurado en septiembre de 2019, carece de agua potable para lavar los alimentos que allí se venden y que los baños están en condiciones deplorables.

«La puerta principal del mercado tiene tres días dañada, la bomba sumergible, no tenemos agua en el mercado para lavar los alimentos, para lavarse las manos cuando las personas van al baño», declaró el ex secretario general de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Villa Consuelo.

«Y un problema grave, que todavía no sé por qué las autoridades competentes no han tomado carta en el asunto, son los vendedores ambulantes que engañan a la población», agregó José Hiciano.

De su lado, Bernardino de los Santos manifestó que también los parqueos del mercado han sido «secuestrados» por policías municipales y que, aunque las autoridades de Servicios Públicos están al tanto de la situación, no han tomado medidas para solucionarla.

«Los parqueos tienen problemas, porque nos queremos parquea­r todos los días aquí y vienen los vecinos del frente y los llenan; nada más son 14 parqueos y los clientes no pueden entrar, y las autoridades hacen poca cosa sobre eso. Las autoridades que están ahí afuera que dejen de estar macuteando con eso de los parqueos», detalló el comerciante.

WhatsApp Image 2025 02 28 at 5.38.18 PM 4
Bernardino de los Santos, comerciante en Villa Consuelo / Fotos Hoy, Duanny Núñez

«El parqueo tiene problemas también y muchas cosas de aquí que no están bien hechas, porque siempre es un problema. El agua también, tenemos más de un mes que no tenemos agua, lo que viene es un camioncito a veces y nos la traen», añadió Pablo Padilla Salas, otro de los mercaderes.

Llamado a la alcaldesa Carolina Mejía

Asimismo, José Hiciano hizo un llamado a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para que visite el Mercado de Villa Consuelo, constate su estado y brinde la ayuda necesaria para solucionar la situación.

«Alcaldesa venga por aquí, que queremos que usted nos escuche y vea con sus propios ojos lo que está pasando, porque no creo que usted sepa lo que está pasando», clamó.

WhatsApp Image 2025 02 28 at 5.38.17 PM 1
José Hiciano, ex secretario general de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Villa Consuelo / Fotos Hoy, Duanny Núñez

«Nosotros le estamos dando solución»

Mientras tanto, Edwar Brito, de Servicios Públicos, afirmó que, conscientes de la problemática en la plaza comercial, han estado trabajando en soluciones.

«Mira, arreglamos la planta, gracias al apoyo que Pamela Martínez nos da, junto con nuestra alcaldesa; solucionamos el problema de los baños, el agua ya vinieron, hicieron un levantamiento, pero tú sabes cómo es que funcionan esos trámites burocráticos, ahora debemos esperar, pero ya le estamos dando solución en dos semanas. Tenemos unos cuantos problemitas que yo sé que con la ayuda de Dios y el apoyo de nuestra señora directora, vamos a resolver esos problemas», pronunció Brito.

Asimismo, destacó: «Siempre va a haber personas que hablen, pero no importa, nosotros le estamos dando solución».

 

CREDITOS A HOY.

Etiquetas:

WhatsApp recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

 WhatsApp recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

La aplicación de mensajería móvil WhatsApp recuperó la normalidad en la tarde de este viernes, después de que dejara de funcionar en varios países.

Aunque estos incidentes no eran generalizados, miles de usuarios de WhatsApp empezaron a comunicar problemas con el servicio tanto en la aplicación móvil como en su versión web, según los reportes remitidos a la aplicación Downdetector.

No obstante, sobre las 16:10 GMT, el número de reportes remitidos a la web disminuyó hasta reducirse prácticamente por completo, una mejora sustancial que permitió a los usuarios recuperar la normalidad en el uso de esta herramienta.

Miles de informe

Hasta las 15:54 GMT, los usuarios españoles habían reportado unos 22,000 informes, un número que se duplicaba a esa misma hora en Italia, donde se habían enviado 48,000 incidencias.

Este número de informes era menor en otros países como Estados Unidos, con algo más de 8,000 reportes; Francia, con aproximadamente 7,500; o Colombia, con 3,300.

Por el momento, ni WhatsApp ni Meta, propietaria de la aplicación móvil, han realizado comentarios respecto a eventuales problemas técnicos en su herramienta. 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE.

Etiquetas:

En Villa Consuelo, hay menores de edad atracando a cualquier hora del día

 En Villa Consuelo, hay menores de edad atracando a cualquier hora del día

En Villa Consuelo, ubicado en la parte norte del Distrito Nacional, los adolescentes de 12 y 13 años no respetan edades, condiciones de salud ni sexo a la hora de atracar a una persona.

La denuncia fue realizada por los comunitarios del sector capitalino a periodistas de Hoy Digital durante la serie especial «Hoy en tu barrio», quienes deploraron la falta de presencia de las autoridades.

«Yo tengo 40 años viviendo por aquí, y hace como 20 días iba a tirar a uno de allá arriba (del puente peatonal de la avenida Expreso V Centenario). En 40 años, vienen dos muchachitos pequeños dizque a tirárseme arriba para quitarme el celular. Y le digo: «Pero, mi hijo, ven acá», y lo levanté con los brazos, y cuando él vio que lo iba a tirar por ahí, salió corriendo», relató Natanael Paniagua.

Paniagua agregó que los atracadores cometen sus fechorías con frecuencia, incluso a plena luz del día. También aseguró que los policías no los apresan, sino que, si tienen la oportunidad de quitarles lo que han sustraído, lo hacen.

«Eso es un negocio que tienen las autoridades. Si ellos pueden atajarte por ahí a ti y quitarte lo que tienes para los jugos, ellos lo hacen, y que siga la fiesta y el vacilón. Eso no sirve aquí. Ahora te voy a decir: aquí el país es bueno, lo que no sirven son las autoridades ni los que lo habitamos, pero el país es bueno, afirmó el morador.

WhatsApp Image 2025 02 28 at 5.25.13 PM
Puente peatonal de la avenida Expreso V Centenario, Villa Consuelo

¡Ni los no videntes se le salvan!

Por su parte, Edwar, quien es no vidente, narra que transita con cuidado por las calles de Villa Consuelo, ya que él y varios de sus compañeros de la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI) han sido víctimas de estos menores atracadores.

«Andamos con cuidado por aquí, a veces nos atracan, nos quitan los celulares, las computadoras, todo nos lo quitan a veces… A veces hallamos atracadores por ahí, que a los compañeros míos les han quitado batones, porque a veces no tienen nada y ellos, pensando que tienen, les han quitado la mochila con los batones», declaró el afectado, al señalar: «Hace falta más seguridad, porque no la he sentido en lo que yo he caminado por aquí«.

WhatsApp Image 2025 02 28 at 5.18.16 PM
Edwar, una de las víctimas de atraco en villa Consuelo / Foto Hoy, Duanny Núñez

La Policía los agarra y el Ministerio Público los suelta: Atención Yeni Berenice

Entretanto, Sada Gerda, presidenta de la Junta de Vecinos Mamá Tingó en Villa Consuelo, expresó que la Policía Nacional está cumpliendo con su labor de apresar a los asaltantes, pero que al día siguiente quedan en libertad porque, según ella, el Ministerio Público no los somete ante la justicia.

«Nosotros le pedimos a las autoridades que hagan algo con esos muchachitos, porque un día van a llevar a un adulto a la desesperación y, lamentablemente, una gente buena se va a perder por uno de esos muchachitos», clamó la comunitaria de Villa Consuelo.

WhatsApp Image 2025 02 28 at 3.28.22 PM 2
Sada Gerda, presidenta de la Junta de Vecinos Mamá Tingó en Villa Consuelo / Foto Hoy, Duanny Núñez

Añade que «a cada rato, esos muchachitos» solicitan los servicios de los taxistas y luego los llevan a los parqueos de los alrededores del sector, donde los atracan.

«No hay una institución, tú los ves a las 12 de la madrugada en la calle, tú los ves fumando vaper o hookah, muchachitos de 12 y 13 años. Nosotros solo decimos: ¿y sus padres dónde están? La autoridad debe hacer que sus padres cumplan su deber con sus hijos, porque lo que están criando son delincuentes. O sea, todo ese tipo de situaciones las estamos viviendo nosotros aquí en Villa Consuelo», lamentó Gerda.

 

Creditos a Hoy.

Etiquetas:

Precios de los combustibles: Así están para la primera semana de marzo

 Precios de los combustibles: Así están para la primera semana de marzo

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó  que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$403.5 millones, para la  semana del 1 al 7 de marzo de 2025, a fin de mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, y proteger la economía de los hogares y sectores productivos. Asimismo, bajarán los precios de otros cuatro hidrocarburos.

En el período señalado, serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$29.05 por galón; el Gasoil Regular por RD$19.47; el Gasoil Óptimo por RD$19.03, y la gasolina Regular por RD$6.72.

Combustibles
Combustibles (Fuente externa)

Lee más: Precios de los combustibles

Precios de los combustibles

Para la semana del 1 al 7 de marzo 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina Premium se venderá a  RD$290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio. 

Avtur, RD$199.82 por galón; baja RD$5.13.     

Kerosene, RD$230.30 por galón; baja RD$5.60.

Fueloil #6, RD$163.16 por galón; baja RD$0.51.

Fueloil 1%S, RD$174.32 por galón; baja RD$0.38.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$62.43, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Combustibles

Etiquetas: ,

Abinader reafirma su apoyo al sector deporte

 Abinader reafirma su apoyo al sector deporte

SANTO DOMINGO.-En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader resaltó ayer la inversión realizada al deporte de República Dominicana durante últimos años.

El mandatario explicó que durante el año 2024 el Gobierno brindó un apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la participación de los atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción 2025, Paraguay, y los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026.

El mandatario enfatizó la importancia de preparar al país para eventos internacionales de gran envergadura, resaltando de manera especial los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Santo Domingo en 2026.

“Con estas inversiones y otras en proceso, garantizamos que nuestras instalaciones deportivas cumplan con todos los estándares internacionales y estén listas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026”, afirmó el presidente, reafirmando el compromiso del Gobierno con el deporte y la promoción de la dominicanidad.

Infraestructura

El jefe de Estado resaltó la decidida “apuesta por las infraestructuras deportivas”, destacando la inversión que realiza el Gobierno en obras que requerían de una gran atención. Mencionó el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el cual, al inicio de la gestión que encabeza, fue encontrado en “condiciones deplorables», por lo que se invirtieron más de 950 millones de pesos en una primera fase para su remodelación, cumpliendo con los requerimientos técnicos de la FIFA y permitiendo que el país fuese sede, por primera vez, del Mundial de Fútbol Femenino sub-17.

Presupuesto

El presidente Abinader expresó que incrementó el presupuesto al Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) para la construcción y remozamientos de instalaciones.

“Informo que hemos incrementado el presupuesto del Ministerio de Deportes con una primera partida por un monto de RD$800 millones de pesos para la construcción y remozamiento de techados multiusos y otras instalaciones deportivas en todo el territorio nacional, atendiendo a una demanda de muchos años de nuestros principales clubes”, manifestó.

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

Etiquetas:

Haití es una olla de presión a punto de estallar

 "Haití tiene que solucionar sus propios problemas -añade-, pero hay cosas que no puede hacer por sí solo, como neutralizar a las bandas"... dice Rob Padberg.

 Haití "es una olla a presión a punto de volver a estallar" y los últimos recortes en ayudas al desarrollo del presidente de Estados Unidos y su decisión de expulsar a los emigrantes haitianos pueden ser la gota que colme el vaso, según el responsable de una de las principales ONG de Haití, Rob J. Padberg.

En una entrevista con EFE en Madrid, el coordinador de Mary's Meals aseguró que Haití, que vive una situación de violencia extrema, es "una olla a presión que puede explotar en forma de guerra civil".

Gran conocedor del país en el que reside desde hace 50 años, Padberg afirma que la coyuntura es tan delicada que cualquier medida que avive la llama puede desencadenar el desastre, por lo que "ha caído como un mazazo" la decisión de Donald Trump de reducir drásticamente la ayuda al exterior y deportar a los haitianos que viven en Estados Unidos.

"Haití necesita avanzar hacia la democracia" para salir del grave conflicto en la que está atrapado, pero "democracia y seguridad van de la mano" y "en estos momentos la seguridad es el principal problema".

Las limitaciones de la misión multinacional de seguridad

Con el objetivo de debilitar las bandas armadas y avanzar hacia la paz, la misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) liderada por Kenia se empezó a desplegar en Haití el pasado mes de junio, financiada en gran parte por Estados Unidos.

"Dijeron que llegarían miles de agentes y solo han llegado 800 porque, al parecer, hay problemas para pagar los sueldos", lamenta Padberg.

"Haití tiene que solucionar sus propios problemas -añade-, pero hay cosas que no puede hacer por si solo, como neutralizar a las bandas para que haya la seguridad imprescindible para democratizar el país y reconstruirlo".

En su opinión, la actual misión internacional de apoyo a la seguridad es insuficiente para enfrentarse a las bandas y "hay que ver como otros países y las Naciones Unidas se implican".

La deportación de haitianos, la gota que colma el vaso

También resulta "muy preocupante" la decisión de la Administración Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal a los haitianos que viven en Estados Unidos que, según anunció el departamento de Seguridad Nacional estadounidense, se empezará a aplicar el próximo 3 de agosto.

A partir de esa fecha, más de medio millón de migrantes de Haití perderán el permiso de trabajo que les mantenía legalmente en el país y podrán ser deportados.

"Si a eso le sumamos que otros países, como Bahamas y República Dominicana, también están deportando a los haitianos, vemos que la olla a presión de Haití sigue acumulando razones para explotar", advierte Padberg.

El coordinador de Mary's Meals conoce a fondo la extrema presión que se vive dentro de Haiti ya que su ONG da de comer cada día a 175,000 niños en 500 colegios de Haití.

Su trabajo es esencial porque "las bandas dificultan el transporte por carretera y en muchas zonas del país no llega comida suficiente para las necesidades básicas".

"Que los niños tengan una comida asegurada en la escuela hace acudan al colegio y tengan menos posibilidades de entrar en las bandas, que reclutan muchos niños soldados", añade.

Padberg considera fundamental reducir en lo posible la cifra de niños soldados, "porque viven en un mundo de violencia, consumen drogas que les quitan el hambre y les hacen olvidar su sufrimiento y, si pasan mucho tiempo en ese ambiente, se acabará perdiendo toda una generación que será irrecuperable".

"Cuanto más nos adentremos en este pozo oscuro más difícil será pasar la página y volver a una situación normal", concluye.

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

Etiquetas:

Migración anula compra de plan Cap Cut para edición de trabajos en redes sociales

 Fachada de la Dirección General de Migración (DGM).

La Dirección General de Migración (DGM) informó que anuló el proceso que llevaba la institución para la adquisición de cuatro licencias del programa Cap Cut, que se utiliza para la edición de vídeos, con fines mejorar y difundir los trabajos de la institución para las redes sociales.

En un comunicado, el organismo regulador de los flujos migratorios explicó que el motivo de la anulación del proceso, que realizaba a través de su portal de Compras y Contrataciones, se debió a que cuando se solicitó la apropiación presupuestaria el día 21-02-20205, en la misma se colocó erróneamente Adquisición de Membresía Cap Cut, cuando en su lugar debió haberse colocado “Cap Cut Pro-Plan Yearly”, que fue el que había sido solicitado por la Dirección de Comunicaciones de esta DGM.

Debido al error, este proceso  se adjudicó́ tomando como referencia el precio de la aplicación “Cap Cut Commerce Pro”, razón por la cual al auditar el proceso, la dirección de la DGM ordenó que se anulara, ya que éste aún no había sido formalizado, ni tampoco se había hecho algún desembolso.

El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, también instruyó a la Dirección Administrativa y Financiera a reforzar el peritaje en procesos futuros y reiteró el compromiso de la gestión de trabajar apegados a la transparencia, las normas legales y los principios éticos.

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

Etiquetas:

Retiran a 383 miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada; ascienden de rango a más de 3,500 militares

 

Miembros del Ejército

Militares desfilan frente a la entrada principal del LISTÍN DIARIO.

Militares desfilan frente a la entrada principal del LISTÍN DIARIO.JOSÉ A. MALDONADO/LD

El presidente de la República, Luis Abinader, aprobó la colocación de honroso retiro, con el disfrute de su respectiva pensión, a 383 miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana.

Esta decisión entró en efecto este jueves 27 de febrero de 2025.

De igual forma el Poder Ejecutivo, en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, anunció el ascenso de rango a 3,551 miembros del Ejército.

¿quiénes son LOS RETIRADOS?

Coronel Médico Fernández Lajara, Juan De Js.

Coronel Abogado Perez y Perez, Milciades

Coronel Comando Pujols Lachapelle, Teofilo

Coronel Comando Gonzalez Severino, Julian Elias

Coronel Comando Garris Peralta, Franklin Ant.

Coronel Ingeniero Civil Florencio Rodriguez, Bernardo Rafael

Coronel Comando Abreu Ventura, Daniel

Coronel Comando Jimenez De La Mota, Jose Ramon

Coronel Comando Florentino Quevedo, Cesar

Coronel Comando Perez Perez, Fausto De Los Santos

Coronel Comando Peña Perez, Luis Antonio

Coronel Comando Castro Garcia, Agustin

Coronel Comando Perez Diaz, Moises

Coronel Comando Reyes Olivero, Rodin

Coronel Comando Guzman Jose, Osvaldo Leonel

Coronel Comando Made Salvador, Manuel

Coronel Comando Salvador Arias, Manuel

Coronel Comando Gonzalez Mendez, Guillermo A.

Coronel Comando Leonardo Rosario, Pedro R.

Coronel Comando Gonzalez y Gonzalez, Andres

Coronel Comando Beltran Garcia, Virgilio

Coronel Comando Cintron Terrero, Antonio Jose Luis

Coronel Comando Aquino Castillo, Juan Antonio

Coronel Comando Medina Florentino, Aurelio

Coronel Comando Santana Gomez, Odalis Rafael

Coronel Comando Borges Pereyra, Miguel Ramon

Coronel Comando Tejeda Madera, Juan Julio

Coronel Comando Rosario Pelaez, Santo Martin Del

Coronel Comando Jimenez Paniagua, Alexis

Coronel Médico Tavarez Rojas, Maria Isabel

Coronel Comando Socias Cruz, Manuel Joaquin T.

Coronel Comando Jimenez, Jesus Maria

Coronel Comando Plata Matos, Limbert

Coronel Comando Duran Matos , Omar Emilio

Coronel Comando Alberto Then, Juan Bautista

Coronel Comando Fernandez Sanchez, Milton Ant.

Coronel Comando Garcia Abreu , Jose C.

Coronel Comando Mercado Sosa, Leonardo B.

Coronel Comando Aquino Montas, Lewis Evans

Coronel Comando Reyes Jimenez, Pedro Julio

Coronel Comando Corona Jumelles, Armando Ant.

Coronel Comando Perez Medrano, Amauris

Coronel Comando Valdez Ramirez, Tadeo

Coronel Médico Reynoso Serrano, Jose Manuel

Coronel Abogado Mejia Martinez, Jose Fco.

Coronel Comando Baralt Blanco, Nelton

Coronel Comando Matos Alemar, Ofelia Altagracia

Coronel Comando Garcia Terrero, Hector R.

Coronel Comando Valdez Mateo, Elias

Coronel Abogado Goico Rodriguez, Ruben Joaquin

Coronel Comando Perdomo Valdez, Domingo

Coronel Comando Garcia Cabrera, Francis De C.

Coronel Comando Garcia Ferreras, Sandino

Coronel Comando Burgos Cabrera, Erickson

Coronel Comando Santana Mejia, Ramon Fco. De Js.

Coronel Comando Hidalgo Gonzalez, Ramon Dario

Coronel Comando Muñoz Peralta, Elvis Alberto

Coronel Comando Almonte Uceta, Teofilo Aquilino

Coronel Ingeniero Civil Perez Richiez, Sotenes J. Miguel

Coronel Ingeniero Civil Bojos Perez, Jose Elias

Coronel Comando Richiez Perez, Sergio

Coronel Comando Rodriguez Pichardo, Jose Vidal

Coronel Licenciado en Bioanalisis Valdez Lorenzo, Crucita

Coronel Médico Campusano Santana, Jose I.

Coronel Capellan Castrense Cuevas Rosario, Angel

Teniente Coronel Licenciado en Derecho Suero Vicente, Danerys

Teniente Coronel Comando Rossi Pagan, Pedro Manuel

Teniente Coronel Comando Perez Matos, Jose Amauris

Teniente Coronel Contador Diaz Alcantara, Paulino

Teniente Coronel Comando Perez Peña , Manuel Antonio

Teniente Coronel Comando Feliz Angomas, Manuel E.

Teniente Coronel Comando Veloz Nuñez, Bienvenido Ant.

Teniente Coronel Comando Baez Ramon, Adolfo

Teniente Coronel Ingeniero Agrónomo Concepcion Vasquez, Roberto

Teniente Coronel Comando Almonte Roque, Braulio

Teniente Coronel Comando Canela Núñez, Rodolfo Rafael

Teniente Coronel Comando Ruiz Terrero, Lucas

Teniente Coronel Comando Amador Perez, Rafael Dario

Teniente Coronel Comando Garcia Santana, Domingo

Teniente Coronel Comando Guzman Rodriguez, Elvyn

Teniente Coronel Comando Navarro Matos, Jose M.

Teniente Coronel Comando Castillo Segura, Manuel E.

Teniente Coronel Comando De Lo Santo, Rudecindo

Teniente Coronel Abogado Jaquez Paniagua, Patricio

Teniente Coronel Comando Mora Villar, Flabiano Alsandrio

Teniente Coronel Comando Leonardo Maldonado, Fausto De Aquino

Teniente Coronel Comando Colon Jimenez, Juan Pablo

Teniente Coronel Comando Lebron Made, Carlos

Teniente Coronel Comando Rosario Aquino, Juan Francisco

Teniente Coronel Abogado De La Cruz Mendez, Victor G.

Teniente Coronel Comando Tapia Ayala , Pablo Lucia

Teniente Coronel Comando Martinez Perez, Pedro Celestino

Teniente Coronel Comando Feliz Carrasco, Ramon Amparo

Teniente Coronel Comando Garcia Santos, Octavio Eduvigis

Teniente Coronel Contador Batista Ramirez, Marcos Ant.

Teniente Coronel Comando Lorenzo Florian, Alberto

Teniente Coronel Comando Taveras Rodriguez, Richard Antonio

Teniente Coronel Licenciado en Informatica Balbuena Suriel, Angel Antonio

Teniente Coronel Comando Jimenez y Jimenez, Cristino Icelso

Teniente Coronel Ingeniero Agrónomo Jimenez Nunez, Juan H.

Teniente Coronel Comando Perez, Manuel Enrique

Teniente Coronel Comando Mendez Orozco, Geovanni Antonio

Teniente Coronel Comando Corporan, Rafael Dario

Mayor Comando Ventura Basora, Juan Cirilo

Mayor Comando Fernandez Nieves, Ramon Antonio

Mayor Comando Saya,Manuel Antonio

Mayor Abogado Montaño Buret, Felix Ramon

Mayor Músico Lluveres, Jose Joaquín

Mayor Comando Pimentel Mojica, Fernando

Mayor Comando Valdez Alcantara, Papito

Mayor Técnico En Comunicación Santos Tavarez, Jesus Alejandro

Mayor Comando Clase, Ramon

Mayor Comando Lorenzo Ramirez, Augusto

Mayor Comando Bautista Garcia, Adalberto A.

Mayor Comando Paniagua Rivera, Cristian

Mayor Comando Sanchez, Santos Rafael

Mayor Comando Diaz, Jose Rafael

Mayor Comando Collado Espinal, Jose Humberto

Mayor Comando Lara, Ernesto

Mayor Comando Novas Medrano, Leopoldo

Mayor Comando Garcia y Garcia, Digno Agustin

Mayor Comando Encarnacion Ramirez, Domingo

Mayor Comando Polanco, Jerman Jose

Mayor Comando Peña Suero, Miguel Angel

Mayor Comando Acosta Jaquez, Elvis

Mayor Comando Fulgencio Ruiz, Julio Cesar

Mayor Ingeniero En Sistemas Paniagua Mora, Rolando Ant.

Mayor Comando Lluberes Del Rosario, Manuel

Mayor Albañil Cruz Novas, Jose Ant. De La

Mayor Comando Valdez Peña, Furgencio

Mayor Comando Núñez Núñez, Joaquin

Mayor Comando Medina Gomez, Leandro

Mayor Comando Vasquez Peña, Jose Antonio

Mayor Comando Beato Ramos, Pedro Antonio

Mayor Comando Ogando Cuevas, Juan

Mayor Comando Vizcaino De La Cruz, Colon

Mayor Comando Lopez Paulino, Miguel Angel

Mayor Comando Duran Garcia, Felix Antonio

Capitán Músico Dipre Aban, Maximo

Capitán Comando Novas Jimenez, Juan

Capitán Comando Ramirez De La Rosa, Nicolino

Capitán Comando Cabrera Castro, Ramon Antonio

Capitán Chofer Santana, Miguel Angel

Capitán Comando Medina Diaz, Hector Julio

Capitán Comando Lara Baez, Santo Alberto

Capitán Comando Perez Sime, Frane Ant.

Capitán Comandó Familia Pinales, Zenon

Capitán Comando Montero y Montero, Ciriaco

Capitán Músico Vargas Valdez, Carlos B.

Capitán Comando Marte Mercedes, Jose Antonio

Capitán Comando Mora Schotborgh, Moises Alberto

Capitán Comando Cueto Rodriguez, Rhadames

Capitán Comando Suarez Correa, Aurelio

Capitán Comando Mendez Cuervo, Rubi M. Alf. San J.T.

Capitán Comando Ramirez Encarnacion, Lucas

Capitán Comando Novas Duval, Cayetano

Capitán Comando Paulino Miranda, Arcadio Leoncio

Capitán Comando Camacho De La Cruz, Lazaro Bolivar

Primer Teniente Abogado Acosta Fernandez, Erwin Ramon

Primer Teniente Comando Melo Almonte, Luis Rafael

Primer Teniente Chofer Beliard, Aquino

Primer Teniente Músico Jimenez Gomez, Jose Miguel

Primer Teniente Comando Ventura y Mercado, Julio Manuel

Primer Teniente Músico Rojas, Rufino

Primer Teniente Comando Vizcaino Guerrero, Ovispo

Primer Teniente Comando Morillo De Leon, Francisco

Primer Teniente Deportista Vasquez Perez, Juan Alberto

Primer Teniente Comando Ventura Mercado, Omar A.

Primer Teniente Comando Valdez Garcia, Isidro

Primer Teniente Comando Suero Terrero, Damaso

Primer Teniente Chofer Santana Medina, Alexis Alfonso

Primer Teniente Comando Luna Reyes, Miguel Angel

Primer Teniente Cuerpo Médico Hiciano Hernandez, Enercida M.

Capitán de Navío Técnico en Administración Montas Frometa, Jose Augusto

Capitán de Navío Médico Victorino Baldera, Lloyd Anibal

Capitán de Navío Comando Vargas Perez, Angelo Porfirio

Capitán de Navío Comando Cruz Montero, Rudy

Capitán de Navío Licenciado en Derecho Diaz Encarntacion, Emerito

Capitán de Navío Comando Maldonado Gil, Arsenio

Capitán de Navío Comando Feliz Jose, Luis Manuel

Capitán de Navío Técnico en Informática Arias Peña, Rafael Apolinar

Capitán de Navío Técnico en Informática De Jesus Marte, Francisco

Capitán de Navío Medico Perez Alcantara, Henry Leonard Jose

Capitán de Navío Medico Mena Martinez, Jose Alberto

Capitán de Navío Comando Hernandez Paredes, Ricardo

Capitán de Navío Medico Diaz Encarnacion, Roberto

Capitán de Navío Técnico en Administración Abreu Martinez, Rafael

Capitán de Navío Comando Mora Jimenez, Juan Carlos

Capitán de Navío Comando Gomez L'Official, Gabino Eligio

Segundo Teniente Chofer Castillo, Rafael Antonio

Segundo Teniente Comando Santana, Robinson

Segundo Teniente Comando De Oleo Mateo, Carlos Ysrrael

Segundo Teniente Comando Gonzalez Gonzalez , Jose E.

Segundo Teniente Chofer Corsino Sanchez, Jose Augusto

Segundo Teniente Comando Perez Nin, Pedro Vianel

Segundo Teniente Comando Sanchez Suriel, Jose Antonio

Segundo Teniente Comando Lorenzo Tapia, Rafael

Secundo Teniente Comando Santana Espinosa, Pedro P.

Segundo Teniente Licenciado en Derecho Tejeda Lara, Temporo

Capitán de Fragata Técnico en Administración German, Pedro

Capitán de Fragata Electricista Adolfo Sanchez, Eddy Gabriel

Capitán de Fragata Técnico en Administración Vasquez Grullon, Rafael

Capitán de Fragata Técnico en Administración Santos, Juan De Los

Capitán de Fragata Electricista Volquez Carrasco, Antonio

Capitán de Fragata Medico Mercedes Diaz, Belkys Virginia

Capitán de Fragata Técnico en Administración Jesus Rosario, Juan Jose De

Capitán de Fragata Técnico en Administración Hierro Beltre, Ramon Heriberto

Capitán de Fragata Mecánico Cruz Marcial, Juan Luis

Capitán de Fragata Técnico en Administración Mota Morel, Marcos Julio

Capitán de Fragata Técnico en Administración Manzueta Bello, Teofilo

Capitán de Fragata Licenciado en Derecho Diaz Chery, Ysidro

Capitán de Fragata Técnico en Administración Reyes Lorenzo, Justo

Capitán de Fragata Técnico en Informática Martinez Perez, Jorge Wilson

Capitán de Fragata Doctor en Odontología Almonte Reyes, Rafael Benedicto

Capitán de Fragata Licenciado en Derecho NuÑez De La Cruz, Jesus

Capitán de Fragata Electricista Joaquin Perez, Luciano Ramon

Capitán de Fragata Carpintero Consoro, Reginaldo

Capitán de Fragata Músico Grullon, Jose Antonio

Capitán de Fragata Técnico en Administración Laureano Abad, Antonio

Capitán de Fragata Electricista Jacinto Lorenzo, Willams

Capitán de Fragata Médico Rosario, Julio Antonio

Capitán de Fragata Técnico en Administración Novas, Jose Altagracia

Capitán de Fragata Licenciado en Derecho Dido Disla, Maria Zeleina

Capitán de Fragata Soldador Heredia Perez, Juan Bautista

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Marte Lendo, Romulo Augusto De Jesus

Capitán de Corbeta Carpintero De La Cruz Reyes, Alfonso

Capitán de Corbeta en Administración Mateo, Felix Manuel

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Martinez Arendol, Jose Manuel

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Ribota Javier, Teodosio

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Lluveres Gautreaux, Roberto Concepcic

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Lora Flores, Estanilao

Capitán de Corbeta Médico Morales Pumarol, Ramon Andres

Capitán de Corbeta Músico Crisostomo Jerez, Orlando Antonio

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Sepulveda, Tercito

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Reyes Bermudez, Jose Dolores

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Perdomo De Jesus, Pablo

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Laurencio Abad, Carlos

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Baez Arias, Ramon Antonio

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Melendez Arias, Euclides Antonio

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Franco Nina, Ricardo

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Emiliano Lizardo, Osvaldo

Capitán de Corbeta Técnico en Administración Vizcaino De La Cruz, Julio

Capitán de Fragata Técnico en Administración Caminero Diaz, Roberto

Capitán de Fragata Técnico en Administración Presinal Torres, Javier

Teniente de Navío Técnico en Procesamiento de Datos Lora Veloz, Luis Rufino

Teniente de Navío Técnico en Administración Valenzuela Carbonell, Blas Antonio

Teniente de Navío Técnico en Administración Mora Jimenez, Ricardo Antonio

Teniente de Navío Técnico en Administración Diaz Chery, Justo Emilio

Teniente de Navío Técnico en Informática Giron Zapata, Francisco O.

Teniente de Navío Enfermera Alvarado Dominguez, Rosa Elena

Teniente de Navío Técnico en Administración Silfa Perez, Martires

Teniente de Navío Técnico en Administración De Los Santos, Juan

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Santana Geronimo, Jose Miguel

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Taveras Pimentel, Ramon

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Acosta Santos, Gregorio

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Valdez Apolinar, Alberto

Teniente de Corbeta Técnico en Enfermería Ubiera, Teresa

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Perdomo Ubiera, Lelys

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Perez Tavarez, Jose Marin

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Mercedes Valdez, Victor Manuel

Teniente de Corbeta Técnico en Administración Quevedo Perez , Bernardo

Teniente de Corbeta Chofer Rosso Perez, Jose Fco.

Teniente de Fragata Técnico en Administración Martinez Marte , Raul

Teniente de Fragata Mecánico Lora, Aristides Martin

Teniente de Fragata Técnico en Administración Paulino, Manuel

Teniente de Fragata Técnico en Administración Perez Lebron, Rafael David

Teniente de Fragata Técnico en Administración Potter Trinidad, Jesus Emilio

Teniente de Fragata Técnico en Administración De Oleo Amador, Roberto

Teniente de Fragata Técnico en Administración Peralta Hernandez, Manuel De Jesus

Teniente de Navío Soldador Benitez Diaz, Hector

Teniente de Navío Técnico en Administración German, Martin Jose

Teniente de Navío Técnico en Administración Pacheco Suarez, Frank Felix

Teniente de Navío Técnico en Administración Diaz Valdez, Enercido

Teniente de Navío Técnico en Administración Peguero Liriano, Roberto Antonio

Teniente de Navío Técnico en Administración Arredondo De La Rosa, Francisco Emilio

Teniente de Navío Técnico en Administración Abreu Alvarez, Carlos U.

Coronel Médico Polanco Piña, Gerardo Antonio

Coronel Médico Lorenzo Jimenez, Osvaldo A

Coronel Doctor en Derecho Severino, Rafael

Coronel Médico Hernandez Calcaño, Maria De L

Coronel Doctor en Derecho De Leon Ovando, Baron Bienvenido

Coronel Piloto Blandino Ven, Ramon Atilano

Coronel Paracaidista Cespedes Lopez, Ricardo De Js.

Coronel Paracaidista Torres Polanco, Freddy De Jesus

Coronel Paracaidista Figueroa Amparo, Cesar Arnaldo

Coronel Infantería Castillo Torres, Jesus Maria

Coronel Técnico de Aviación Lagrange Vargas, Ferison Federico

Coronel Paracaidista Castillo Moronta, Hector

Coronel Paracaidista Castro Martinez, Cesar Augusto

Coronel Piloto Evins Feliz, Regner Guillermo

Coronel Médico Araujo Vidal, Alexis Rafael

Coronel Técnico de Aviación Agramonte Cedano, Pablo Rafael

Coronel Técnico en Administración Feliz, Luis Alfredo

Coronel Médico Puente Castillo, Martha Denise

Coronel Médico Morey Alvarez, Ivelisse

Coronel Profesor de Educación Física Zayas De La Rosa, Jose Armando

Coronel Doctor en Derecho Sosa Correa, Wilson Jorge

Coronel Licenciado en Bioanálisis Sosa Fernandez, Amarilys

Coronel Odontólogo Jesus Sena , Rodolfo De

Coronel Técnico en Informática Lorenzo Espinosa, Tito Lorenzo

Coronel Infantería Batista Leonardo, Ramon Antonio

Coronel Paracaidista Franco Pellerano, Juan Luis

Teniente Coronel Licenciado en Derecho Tejada German, Angel Ramon R.

Teniente Coronel Paracaidista Gomez Geraldino, Carlos Rafael

Teniente Coronel Infantería Rudesindo Araujo, Felito

Teniente Coronel Infantería Alcantara Vargas, Erasmo

Teniente Coronel Paracaidista Javier Mateo, Ramon Antonio

Teniente Coronel Infantería Perez Abreu, Hector Manuel

Teniente Coronel Infantería Moya Solano

Teniente Coronel Mecánico Medina Valdez, Rudhy

Teniente Coronel Técnico Diaz Ledesma, Felipe Nerys

Teniente Coronel Infantería Alcantara, Juan

Teniente Coronel Técnico en Administración Mendez Reyes, Julio Cesar

Teniente Coronel Paracaidista Santana Heinandez, Emeterio Alsides

Teniente Coronel Contador Gil Vasquez , Pedro Juan

Teniente Coronel Licenciado en Derecho Ramirez Lara, Jose Justo

Teniente Coronel Paracaidista Santana Miranda, Santo

Teniente Coronel Infantería Jimenez Castro, Ramon

Teniente Coronel Paracaidista Hernandez Castillo, Bernabel

Teniente Coronel Paracaidista Sanchez Baez, Rafael Emilio

Teniente Coronel Infantería Castillo, Virgilio

Teniente Coronel Paracaidista Medina Cuevas, Victor Enrique

Teniente Coronel Infantería Burgos De La Rosa, Esmeraldo

Teniente Coronel Infantería Sanchez Ramirez, Juan Francisco

Teniente Coronel Técnico Calzado Rosario, Fernando

Teniente Coronel Infantería Polanco Florentino, Rigoberto

Teniente Coronel Técnico en Administración Ramirez Perez, Alval Almarante

Teniente Coronel Contable Peña Lopez, Juan Isaias

Mayor Técnico en Administración Peña Garcia, Luis Alb.

Mayor Técnico de Aviación Mejia Reynoso, Temistocles R.

Mayor Infantería Abreu Mendoza, Felix Ant.

Mayor Técnico de Aviación Mora Meran, Agraciado

Mayor Infantería Jimenez Lafontaine, Vinicio Antonio

Mayor Infantería Ysabel Ramirez, Julio Sesal

Mayor Técnico Jesus Gomez, Hipolito Antonio De

Mayor Infantería Sanchez Jimenez, Pascual

Mayor Infante Valdez Lerebours, Angel Garibardy

Capitán Infantería Castillo, Federico

Capitán Médico Piantini Noesi, Cesar Alejandro

Capitán Mecánico Correa Garcia, Marino Nicolas

Capitán Licenciado en Educación Delgado Monegro, Modesto Marcelino

Capitán Infantería Núñez Santos, Luisa

Capitán Infantería Duran Garcia, Ysidro De Jesus

Capitán Infantería Escalante, Bienvenido

Capitán Infantería Rodriguez Domenech, Roberto Buenaventura

Capitán Infantería Gonzalez Castro, Marino Alcibiades

Capitán Infantería Perez, Cristobal

Capitán Infantería Ramirez Herasme, Luis A.

Capitán Infantería Reyes, Alberto Antonio

Capitán Técnico en Administración Santos Furcal, Bienvenido

Capitán Infantería Cedano Santana, Ramon

Capitán Infantería Rincon Santana, Juan

Mayor Técnico en Administración Diaz Ponciano, Bartolo

Mayor Licenciado en Derecho Peña Cuello, Norin

Mayor Infantería Chivilli, Amado

Mayor Infantería Morel De La Rosa, Jose Jesus

Mayor Paracaidista Jesus De Los Santos , Luis Fco De

Mayor Infantería Canario Toribio, Javier

Mayor Infantería Francisco, Melvin

Mayor Infantería Diaz Ledesma, Saulo Jones

Mayor Infantería Liria Rodriguez, Rafael

Mayor Infantería Santos Jimenez, Raul

Primer Teniente Infantería Santos Sanchez, Luis Francisco

Primer Teniente Paracaidista Noboa Mendez, Jose Altagracia

Primer Teniente Infantería Fernandez Santos, Jose Francisco

Primer Teniente Técnico en Aviación Payamps Batista, Ramon E.

Primer Teniente Infantería Mendez Cordero, Ulises

Primer Teniente Infantería Lara Mejia, Andres

Primer Teniente Infantería Jorge Batista, Julio Alberto

Primer Teniente Infantería Pena Perez, Pedro Silvio

Segundo Teniente Infantería Mora Colon, Valentin

Segundo Teniente Licenciado en Mercadeo Gutierrez Ceballos, Felix Rafael

Mayor Infantería Rosario Castillo, Carlos Lisandro

Segundo Teniente Infantería Solis Solis, Rafael F.

Segundo Teniente Técnico en Administración Mariñez Lugo, Nelys

Segundo Teniente Infantería Ledesma Peña, Feliciano

Segundo Teniente Técnico en Farmacia García Quevedo, Enrique

Segundo Teniente Vasquez De Los Santos, Gabriel

Segundo Teniente Técnico en Administración Mateo De Los Santos, Flor Maria

Segundo Teniente Infantería Gomez Suero, Juan Bautista

Segundo Teniente Infantería Oviedo Valdez, Luchy J.

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

Etiquetas: