viernes, 31 de enero de 2025

¡No sólo ahora por baile de Yailin!: Casos virales de estudiantes dominicanos por conductas inapropiadas

 ¡No sólo ahora por baile de Yailin!: Casos virales de estudiantes dominicanos por conductas inapropiadas

En los últimos años, varios casos de conductas inapropiadas protagonizados por estudiantes en la República Dominicana se han hecho virales, generando preocupación en la sociedad.  

Si bien el pasado lunes circuló un video de estudiantes del Liceo Ana Antonia Grullón en Guayabal, Santiago,  imitando el baile de Yailin «La Más Viral», en una actividad escolar al ritmo de la canción «Chapa», estos episodios no son nuevos  en los centros educativos.

Uno de los casos más impactantes ocurrió en junio de 2022, cuando tres alumnas de la Escuela Comunitaria Mauricio Báez, en Los Guaricanos, fueron grabadas bailando en ropa interior dentro de un aula.

El video generó indignación y provocó que el Ministerio de Educación no las expulsara pero si completarán el curso escolar desde sus hogares.

1478

Otro incidente se registró en La Romana en ese mismo año, donde un estudiante atacó con un machete a la directora del liceo Raúl Kairo de la comunidad de Guaymate, causándole heridas en el brazo.

whatsapp image 2022 06 08 at 33613 pm 7a02901d focus 0 0 375 240

En otra ocasión, en el Gran Santo Domingo, una estudiante propinó una bofetada a su profesora en plena clase, un acto que fue grabado y ampliamente difundido en redes sociales.

Al momento de la agresión, intentan controlarlo entre dos personas, pero el adolescente, con mucha habilidad, logra escaparse.

Antes de escapar, propina otra bofetada a la maestra.

También en el 20219, en una escuela de la Regional Metropolitana, una estudiante le dio una bofetada a una profesora y luego una golpiza dentro del aula del centro donde se encontraban.

El hecho quedó grabado por los estudiantes y se viralizó en las diferentes redes sociales.

Las autoridades educativas en varias ocasiones han tomado medidas disciplinarias para que estos hechos no se vuelvan a repetir.

Sin embargo, usuarios en las plataformas digitales coinciden en que el cambio también debe venir desde el hogar, inculcando valores y enseñando a los jóvenes a discernir entre lo que es apropiado y lo que no en su comportamiento, tanto dentro como fuera del aula.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

Empleada doméstica habría robado 400 mil pesos de casa en la que trabajaba

 Empleada doméstica habría robado 400 mil pesos  de casa en la que trabajaba

Santiago de los Caballeros.- La Policía Nacional, a través de la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio, informó sobre el arresto de Yari Mejía, de 31 años, quien fue detenida mediante orden judicial por presuntamente robar más de 400 mil pesos en efectivo, en una residencia ubicada en la carretera Licey, el pasado 21 de enero de este año.

De acuerdo con la denuncia de la víctima, la acusada, quien laboraba como empleada doméstica en la vivienda, aprovechó la ausencia de la denunciante para sustraer 400,900 pesos en efectivo, que se encontraban en el closet de una habitación. El hecho fue presenciado por una persona en los alrededores, quien observó a la imputada salir del lugar con un bulto.

Tras un operativo de seguimiento, Yari Mejía fue arrestada mediante la orden de arresto No. AJ0004440-2025. La detenida ya ha sido puesta a disposición del Ministerio Público para ser investigada en relación con el robo que se le imputa.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Francisca revela que está esperando su tercer bebé

 Francisca revela que está esperando su tercer bebé

Francisca ha revelado que está esperando su tercer hijo junto a su esposo, el empresario italiano Francesco Zampogna. La noticia fue compartida con entusiasmo en una entrevista con People en Español, donde la comunicadora expresó su sorpresa y alegría ante la llegada de un nuevo integrante a la familia.

“El esposo no la puede ver a una flaca ni sexy ni bella ¡Dios mío, porque viene otro bebé!”, comentó entre risas la copresentadora del programa matutino Despierta América, quien ha demostrado en diversas ocasiones su sentido del humor al hablar sobre su vida familiar.

La también vocera de YesYouCan explicó que había seguido el método de su amigo Alejandro Chabán para mantenerse en forma, con una rutina de nutrición saludable y ejercicio diario. Sin embargo, reconoció que el embarazo llegó más rápido de lo esperado. “¡Yo duré flaca un mes y otra vez aquí vamos!”, agregó.

Francisca, quien fue coronada Nuestra Belleza Latina en 2015, ya es madre de dos niños: Gennaro, de 3 años, y Franco, quien cumplirá un año en febrero. “Yo no pensaba que iba a quedar embarazada tan rápido porque Franco apenas va a cumplir el año en febrero”, señaló.

La noticia ha generado gran emoción entre sus seguidores, quienes han felicitado a la presentadora por la nueva etapa que comienza en su vida. Sin duda, la dominicana continúa consolidándose como una de las figuras más queridas en la televisión hispana.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Recuperan la caja negra del avión accidentado en Washington

 Recuperan la caja negra del avión accidentado en Washington

Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) recuperaron este jueves la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo del avión accidentado el miércoles por la noche en la ciudad de Washington, de acuerdo con los medios locales.

Las grabadoras se encuentran en los laboratorios de la NTSB para su evaluación.

Buscando las grabadoras del helicóptero

El portavoz de la NTSB, Peter Knudson, dijo a USA Today que no hay grabadoras adicionales en el avión y que los investigadores están buscando la grabadora del helicóptero.

El helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, realizaba un vuelo de entrenamiento y su tripulación era «bastante experimentada», según detalló este jueves el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Los investigadores federales de aviación prometieron más temprano hoy que encontrarán la causa de la trágica colisión.

Caja 1

El siniestro ocurrió cuando el helicóptero y el avión colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves).

Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo, que ocurrió después de que el avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con tres soldados colisionaran cuando la aeronave aterrizaba en el aeropuerto de Washington.

El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar la aeronave procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11.00 hora local (16.00 GMT).



CREDITOS A HOY

Etiquetas:

Miedo, miedo y más miedo: Así viven los dominicanos en Estados Unidos deportaciones masivas de Trump

 Miedo, miedo y más miedo: Así viven los dominicanos en Estados Unidos deportaciones masivas de Trump

Como soldados en un campo de minas, asustados y alertas, viven los indocumentados dentro de Estados Unidos y Puerto Rico, la incertidumbre de que un continente de agentes migratorios ataquen sorpresivamente, los capturen y sean victimas de las deportaciones masivas, como lo dispuso el mandatario norteamericano, Donald Trump.

Las ordenes se han ejecutado como caserías de brujas, o al menos así lo describen las personas que no tienen un estatus legal.

Venezolanos, haitianos, guatemaltecos, incluyendo los dominicanos no escapan de la angustia de no saber el momento, en el que tendrán que dejar de lado su anhelado «American Dream».

Neyda una dominicana que tiene a penas año y medio residiendo de manera legal en la ciudad de Methuen de Massachussets en Boston, narra como dos criollas indocumentadas, abandonaron su lugar de residencia con el miedo de ser «agarradas».

«Ellas vivían aquí abajo en el sótano y las dos se fueron, ellas, vinieron por la vuelta de México, una era profesora, se la pasaban llorando, porque dejaron hijos entre los 14 y 5 años solos», reveló la mujer al periódico Hoy.

Asimismo, describió como «plays vacíos» las calles y lugares de recreación que habitualmente estaban con buena presencia de personas, luego del anuncio de las redadas.

Calles de Lawrence y Methuen tras deportaciones masivas/ FOTO Sterling Alcántara
Calles de Lawrence y Methuen tras deportaciones masivas/ FOTO Sterling Alcántara

Huyen de las deportaciones

Agregó que otra vecina que ya incluso tenía 3 empleos, se fue de la zona con su hija de cinco años, luego de que recibiera en la puerta de su casa «un documento en un sobre azul» identificado con las aterradoras siglas en rojo de ICE.

Regresos voluntarios

La cadena Univision 41 en Texas, trabajó el caso de un criollo que se viralizó en redes sociales, el joven identificado como Wilkin Hernández, quien llegó a territorio estadounidense después de cruzar el Río Bravo ayudando a cargar a una niña en el trayecto, fue detenido por autoridades migratorias.

«Cuando llegué aquí pensaba que era una cosa, y pues es otra», lamentó el criollo.

Wilkin Hernádez esquiva deportaciones masivas, regresa a RD de manera voluntaria / FOTO UNIVISION 41
Wilkin Hernádez esquiva deportaciones masivas, regresa a RD de manera voluntaria / FOTO UNIVISION 41

Recordó que su residencia en el país de los grandes sueños no es como lo pintan, ya que sufrió discriminación y otros ataques.

«Le aconsejo a la gente que no lo hagan porque pueden perder su vida, pueden perder su familia, allá con arroz blanco y huevo se sobrevive y uno vive feliz», exhortó Hernández a quienes piensan en realizar la peligrosa travesía.

Algunos de los criollos que llegan de forma voluntaria, expresan a las autoridades de Migración del Aeropuerto de Las Américas, que la situación de los nacionales que viven de forma ilegal en los Estados Unidos, es incierta, según explica el periodista Diógenes Tejada.

“Hay mucho pánico entre los dominicanos hasta el extremo que muchos lugares que siempre estaban repletos de criollos, lucen vacíos por la represión de las autoridades”; sostienen criollos a su arribo a la terminal de Las Américas.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

Tres consecuencias de no renovar el marbete a tiempo

 Tres consecuencias de no renovar el marbete a tiempo

El impuesto de circulación vehicular, conocido como marbete, es un pago obligatorio que los propietarios de vehículos de motor en la República Dominicana deben realizar anualmente para transitar legalmente por las calles y carreteras del país, conforme a lo establecido en la Ley 63-17.

En esta ocasión, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inició el proceso de renovación del marbete 2024-2025 el pasado 22 de octubre, con fecha límite hasta el viernes 31. Sin embargo, cada año, un gran número de ciudadanos deja el pago de este impuesto para el último momento, arriesgándose a pagar recargos o enfrentarse a otras sanciones, las cuales se detallan a continuación:

1- Recargos: Al no realizar el pago a tiempo, el monto del marbete puede incrementarse:

  • RD$2,100.00 a vehículos que no renovaron en el período 2023 (RD$2,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00 por concepto de cesación administrativa).
  • RD$ 3,100.00 a vehículos que no renovaron en el período ​2022 y años anteriores (RD$3,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00 por concepto de cesación administrativa).

2- Inmovilización: Conducir con un marbete vencido no solo conlleva una multa, sino que también puede resultar en la inmovilización de tu vehículo.

3- Problemas legales: Si te detienen en un operativo o durante un control de tránsito, podrías ser sancionado o incluso tu vehículo podría ser incautado hasta que se regularice la situación.

marbete
24 de mayo de 2024 – Vista judicial de seguimiento de probatoria para atender petición de viaje de emergencia al extranjero de José Fernando Cosculluela Suárez.

Costo sin cargos

  • Vehículos con años de fabricación hasta el 2019 inclusive pagan RD$1,500.00.
  • Vehículos con años de fabricación del 2020 en adelante pagarán RD$3,000.00.
  • L​os marbetes renovados a partir del 1​ de febrero de 202​5, deberán pagar un recargo de RD$2,000.00 adicional al costo de renovación.​​​​

Tener en cuenta

Para obtener el marbete es necesario presentar la siguiente documentación:​​​​​

  • ​Copia legible, actualizada y en buen estado de la matrícula del o los vehículos que desea renovar.
  • Copia de cédula de la persona que está realizando la renovación. 

Si al momento de renovar el marbete el vehículo presenta una oposición, debe levantar la misma para realizar este trámite.

Oposiciones que impiden la renovación de marbete:​​

  • Oposición por sustracción o robo.
  • Oposición administrativa por denuncia de transferencia (Descargo por Ley 492-08).
  • Oposición administrativa por no renovación de marbete en periodos anteriores.
  • Oposiciones administrativas colocadas a solicitud de la institución (DGII).
  • Oposiciones administrativas colocadas a solicitud de la Unidad de Antilavado de la Procuraduría General de la República.
  • Oposiciones administrativas por accidentes de tránsito.
  • Oposiciones administrativas por ordenanza / sentencia de juez.
  • Oposiciones administrativas por proceso legal y ley manutención (14-92).

​​Oposiciones que NO impiden la renovación del Marbete:

  • Venta Condicional
  • Prenda sin Desapoderamiento 
  • Cesación de Intransferibilidad
  • Administrativa por Cobranzas
  • Fallecimiento

El artículo 2 de la ley 225-07 establece que los montos establecidos como pago del impuesto anual sobre derecho de circulación de vehículos de todo tipo serán ajustados cada año fiscal por la tasa de inflación correspondiente según cifras publicadas por el Banco Central de la República Dominicana.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

Director SNS inicia en San Pedro de Macorís, ciclo de charlas «Más salud para los dominicanos»

 


San Pedro de Macorís. - El doctor Mario Lama, titular del Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó la primera jornada de la iniciativa: «Más salud para los dominicanos», ciclo de charlas que recorrerá las 31 provincias del país y el distrito nacional, con el objetivo de dar a conocer los principales avances y logros de los servicios públicos de salud, en la gestión del presidente Luis Abinader, 2020/2024.  

En el encuentro, el doctor Mario Lama destacó las transformaciones realizadas en la Red Pública de Servicios de Salud y de manera especial, en San Pedro de Macorís. El titular del SNS resaltó el remozamiento y equipamiento de hospitales y Centros de Atención Primaria, al igual que la habilitación de nuevas unidades de servicios.  

«Nuestro interés es que todos los dominicanos se enteren de las importantes transformaciones que estamos logrando en la Red Pública, que sepan que hemos fortalecido los servicios y continuamos trabajando sin descanso para garantizar que los usuarios reciban las atenciones que merecen», precisó el doctor Lama.

El director ejecutivo del SNS recalcó que para el presidente Luis Abinader la salud es una prioridad, «Y eso se refleja en los importantes logros y avances alcanzados desde 2020 a la fecha, tanto en el Servicio Nacional de Salud como en las demás instituciones públicas del sector».

Inversión en infraestructura y equipamiento en San Pedro de Macorís

Como parte de los avances en esta provincia, el doctor Lama informó sobre la entrega de varios hospitales remozados, readecuados y con ampliación de Emergencia, entre ellos:  

El Jaime Oliver Pino, donde además se entregó la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Unidad de Hemodiálisis e Internamiento; igualmente el Ángel Ponce, en Consuelo y el Pedro María Santana.

 Asimismo, el SNS recibió hospitales construidos por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), entre estos, la Emergencia del Alejo Martínez y la primera y segunda etapa del Antonio Musa.  

En cuanto a los Centros de Primer Nivel (CPN), fueron remozados Guayacanes, Santa Fe y Los Conucos, además de la puesta en funcionamiento del CPN San Felipe.  

El doctor Lama resaltó que más de RD$97 millones han sido invertidos en la dotación de equipos en nueve establecimientos de salud, lo que fortalece la capacidad de atención en San Pedro de Macorís.  

Expansión de los servicios de salud 

El SNS continúa ampliando los servicios en la provincia con los procesos de remozamiento y ampliación de varios hospitales y Centros de Primer Nivel, tales como la Emergencia del Luis N. Beras; remozamiento general y nuevas unidades de Pie Diabético y Oncología en el Jaime Oliver Pino; renovación del Alejo Martínez y los CPN Jagual y Cruce de Cayacoa.  

 Próximas jornadas

Las charlas continuarán en las provincias Azua, Bahoruco y Barahona, y se extenderán a todo el país hasta completar las 31 provincias y el Distrito Nacional. Además de los avances del SNS, también se expusieron los principales logros del Ministerio de Salud Pública, Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL). 


Etiquetas: ,

Venezuela pide cierre de consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz

 Venezuela pide cierre de consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz

POR EL NUEVO DIARIO

SANTIAGO DE CHILE. – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó este viernes que el Gobierno de Venezuela solicitó el cierre de los dos consulados chilenos, en Caracas y Puerto Ordaz, «como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países».

«El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y a ciudadanos venezolanos que requieran atención consular, e informa que está evaluando las diversas alternativas disponibles con el fin de garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país», indicó la Cancillería chilena en un comunicado.

La embajada chilena en Venezuela permanece cerrada desde agosto, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la salida del cuerpo diplomático chileno después de que el presidente Gabriel Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio, que el líder chavista asegura haber ganado, pese a no presentar las actas.

El Gobierno de Chile se resistía a declarar la ruptura de las relaciones con Venezuela, pero el canciller venezolano, Yván Gil, afirmó que estas están rotas desde agosto.

La relación entre Chile y Venezuela ya estaba tensionada antes de los comicios del 28 de julio debido a la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y al asesinato, en Santiago hace un año, del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, confirmó la semana pasada que tres de los testigos en la investigación por el crimen de Ojeda apuntan a autoridades del Gobierno venezolano como responsables y que, al menos, uno de ellos señala que «el encargo y el pago habrían venido del señor Diosdado Cabello», actual ministro del Interior de Venezuela.

La tesis de la Fiscalía chilena, que desde el inicio de las investigaciones se basó en un «móvil político», es respaldada también por el Gobierno de Boric.

Disidente del chavismo y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago. Sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

Etiquetas:

Petro pide a colombianos ilegales en EE.UU. regresar al país y les promete ayudas

 Petro pide a colombianos ilegales en EE.UU. regresar al país y les promete ayudas

POR EL NUEVO DIARIO

 BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a sus compatriotas indocumentados en Estados Unidos que regresen al país y les prometió «créditos productivos» para que rehagan su vida.

«Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador», expresó el mandatario en la red social X, tras la crisis diplomática del pasado domingo entre ambos países.


Petro afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) «buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas» y los invitó a construir «riqueza social en Colombia».

El mandatario colombiano desautorizó el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones con deportados de EE.UU. alegando que, al venir esposados, no estaban recibiendo un «tratamiento digno», lo que provocó una grave crisis diplomática entre los dos países.

En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos Gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión aún persiste en la relación bilateral.

Esta semana ya llegaron los primeros cuatro vuelos con deportados. Tres de esos vuelos fueron en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana enviados a Estados Unidos a buscar a los deportados, quienes llegaron al país sin esposas, mientras que el cuarto fue en un avión estadounidense.

El mandatario colombiano volvió a criticar esta madrugada las políticas migratorias de Trump y dijo que «la estatua de la libertad ya no alumbra».

«Le corresponde a la juventud estadounidense y a los trabajadores y trabajadoras volver a encender la luz», añadió Petro.

Etiquetas:

Fracasa el segundo intento del Parlamento para elegir un nuevo presidente de Grecia

 Fracasa el segundo intento del Parlamento para elegir un nuevo presidente de Grecia

POR EL NUEVO DIARIO

 ATENAS.- El Parlamento de Grecia fracasó este viernes en su segundo intento de elegir un nuevo presidente de la República, ya que ninguno de los cuatro candidatos logró alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria en esta segunda votación.

El aspirante favorito, el conservador Konstantinos Tasoulas, exministro de Cultura y hasta mediados de enero presidente del Parlamento, reunió 160 votos -igual que en la primera votación del pasado 25 de enero-, por debajo de los 200 necesarios.

Todos los 156 diputados de la conservadora y gobernante Nueva Democracia (ND), partido del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, volvieron a respaldar su candidatura, así como otros cuatro diputados independientes.

Los otros tres candidatos de la oposición recibieron también el mismo respaldo que la semana pasada.

La exministra de Finanzas y de Trabajo Luka Katseli, candidata del izquierdista Syriza, recibió 40 votos a favor, mientras que Tasos Yannitsis, exministro de Exteriores propuesto por los socialistas de Pasok, la principal fuerza opositora, reunió 34 votos.

El abogado y escritor Kostas Kyriakou, quien fue torturado y encarcelado por el régimen comunista de Enver Hoxha en Albania y fue propuesto por la nacionalista y ultraortodoxa Niki, consiguió el respaldo de 10 diputados.

El Parlamento fijó la tercera votación para el próximo 6 de febrero, en la que se requerirá una mayoría de 180 de 300 diputados para elegir al nuevo presidente, que sustituya a la actual jefa de Estado, Katerina Sakelaropulu, cuyo mandato de cinco años termina en marzo.

Con la actual aritmética parlamentaria tampoco ese intento tiene visos de prosperar y lo más probable es que Tasoulas, de 65 años, será elegido a partir de la cuarta ronda de votación, prevista para el 12 de febrero, donde será suficiente una mayoría absoluta simple, es decir, al menos 151 parlamentarios.

Pese al cargo más bien protocolario, el presidente helénico tiene un significativo peso político y en el pasado hubo ocasiones en las que el jefe de Estado se negó a firmar decretos necesarios para que entraran en vigor reformas del Gobierno.

Etiquetas: ,

Arcángel cuestiona el sistema judicial tras sentencia por la muerte de su hermano

 Arcángel cuestiona el sistema judicial tras sentencia por la muerte de su hermano

POR EL NUEVO DIARIO

 PUERTO RICO.- El exponente urbano Arcángel se manifestó a través de sus redes sociales tras la sentencia dictada por la jueza Wanda Cruz Ayala, del Tribunal de San Juan, contra Mayra Nevárez Torres, la mujer responsable del accidente de tránsito que causó la muerte de su hermano, Justin Santos, en noviembre de 2021.

Nevárez Torres fue sentenciada a 15 años de restricción domiciliaria, además de 200 horas de servicio comunitario y el pago de $10,000 a Kevin Monserrate, quien también resultó herido en el siniestro. Además, su licencia de conducir será suspendida por cinco años y estará sujeta a pruebas de dopaje aleatorias, sin posibilidad de salir de Puerto Rico durante su condena.

A través de su cuenta de Instagram, Arcángel expresó su descontento con el fallo judicial, afirmando que «la justicia de Puerto Rico no vale nada» y lamentando el impacto de la decisión en su familia, especialmente en su madre.

El artista también emitió una advertencia sobre la seguridad de su madre, señalando que tuvo que ser hospitalizada tras conocer la sentencia.

Etiquetas:

Las inversiones de los fondos de pensiones impulsan el turismo dominicano

 Las inversiones de los fondos de pensiones impulsan el turismo dominicano

POR EL NUEVO DIARIO

SANTO DOMINGO. – La Superintendencia de Pensiones (Sipen) destacó este viernes que, gracias a las inversiones de los fondos de pensiones en el sector turístico a través de los Fondos de Inversión, más de cinco millones de afiliados al sistema de pensiones son actualmente accionistas de importantes proyectos hoteleros desarrollados en distintos complejos turísticos del país. Esto evidencia la dinamización de la economía y mantiene la proyección internacional de la República Dominicana como uno de los mejores destinos de vacaciones del mundo.

Se informó que, con las inversiones de los fondos de pensiones, se están desarrollando proyectos en varias provincias: La Altagracia, con 10 proyectos turísticos; el Gran Santo Domingo, con dos hoteles de ciudad; San Pedro de Macorís, con un proyecto residencial turístico; y Samaná, con un hotel de playa. Todos los proyectos en los que están invertidos los fondos de pensiones pueden consultarse en el mapa interactivo de la Sipen, disponible en: https://www.sipen.gob.do/index.php/tablero-interactivo-mapa.

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó que, desde el inicio de su gestión, se ha enfocado en fomentar la diversificación del portafolio de los fondos de pensiones mediante la aprobación de nuevos fondos de inversión como alternativas de inversión para estos.

“Este enfoque ha generado un aumento significativo en el monto total aprobado en los últimos dos años, el cual asciende a más de RD$227,000 millones, superando en más de un 100% el monto aprobado previo a diciembre de 2022”, precisó.

Torres también indicó que más de RD$20,000 millones de los fondos de pensiones están invertidos en hoteles de playa con más de 1,600 habitaciones, lo que ha generado aproximadamente 2,000 empleos. Asimismo, se están financiando proyectos para la construcción y remodelación de infraestructuras turísticas por un valor aproximado de RD$17,000 millones, así como proyectos de lujo, operación, mantenimiento y expansión de redes viales, además de iniciativas en aeropuertos y gestión de residuos.

El superintendente Torres resaltó la importancia de que los fondos de pensiones formen parte del crecimiento de una industria global como el turismo, que este año alcanzó inversiones por más de 6,750 millones de dólares en Fitur.

Cabe destacar que el sector turístico es la tercera actividad económica con mayor número de cotizantes al Sistema Dominicano de Pensiones (SDP). Mensualmente, alrededor de 165,000 trabajadores del sector cotizan en el sistema de capitalización individual, lo que representa el 7.2% de los cotizantes activos y contribuye con más de RD$380 millones al mes.

Etiquetas:

Minerd presenta resumen explicativo del proceso Evaluación de Desempeño Docente 2025

 Minerd presenta resumen explicativo del proceso Evaluación de Desempeño Docente 2025

POR EL NUEVO DIARIO

 SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) presentó el martes el resumen explicativo del proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2025, el cual será ejecutado en alianza con las instituciones públicas más capacitadas y con mayor experiencia en la materia.

Mediante este proceso de evaluación, el Minerd busca identificar oportunidades de mejora en el proceso de enseñanza y en la calidad educativa; además de tener el firme propósito de crear un sistema de evaluación continuo y permanente, convirtiéndolo en una práctica regular y sostenida, en lugar de un evento aislado, según explicó la entidad.

¿Qué es la Evaluación de Desempeño Docente?

La Evaluación de Desempeño Docente (EDD) es un proceso técnico de identificación de las fortalezas y oportunidades de mejora en el trabajo de los docentes, y se basa en los estándares y objetivos institucionales establecidos para cada cargo y rol de enseñanza.

La EDD busca promover e incentivar el desarrollo profesional continuo de todos los hombres y mujeres que se dedican a la labor docente y, por este medio, contribuir a mejorar la calidad de la educación pública preuniversitaria de República Dominicana.

¿Quiénes serán evaluados?

La EDD está dirigida a 120,000 docentes de los centros, distritos, regionales de educación y otras instancias del Sistema Educativo Dominicano (SED).

Entre estos maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centro, orientadores y psicólogos escolares, dinamizadores TIC, maestros bibliotecarios, secretarios docentes de los planteles educativos y coordinadores, técnicos, directores nacionales, regionales y distritales.

¿Qué se evalúa en la EDD?

La evaluación tomará en cuenta el desempeño de las funciones asignadas o establecidas, el conocimiento de su ámbito laboral (saber y saber hacer) y disposiciones actitudinales críticas, personales y profesionales.


Para aplicar estos componentes, la evaluación se fundamentará en los “Estándares Profesionales y del Desempeño para la Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente”, junto al Currículo Dominicano.

Incentivos a partir de los 70 puntos en adelante

El Minerd también informó que, los incentivos económicos correspondientes a la evaluación se asignarán a quienes alcancen 70 puntos en adelante, en una escala que aumentará según el acercamiento del docente al nivel de excelencia que demanda y merece la sociedad dominicana.

Quienes no alcancen la valoración de 70 puntos participarán de un plan de desarrollo de sus capacidades que le permitirá avanzar en la carrera docente y acceder a los incentivos en otra oportunidad.

Instrumentos de evaluación

Los instrumentos utilizados en la EDD fueron diseñados por técnicos del más alto nivel del sector educativo, tomando en cuenta las mejores prácticas internacionales.

Dichos instrumentos de la EDD 2025 son la rúbrica de observación de clase y la matriz de planificación de clase, las cuales solo aplica a los docentes de aula o maestros.

Además, ejercicio de competencia profesional, ficha de evaluación del superior inmediato, ficha de autoevaluación y formulario del acompañado, asistido o supervisado

Principios éticos rectores

Señala que, con el fin de garantizar, ante todo, que el proceso sea justo, y que los resultados de la evaluación generen insumos valiosos para el diseño de políticas educativas y el desarrollo de la Carrera Docente, todas las etapas de la EDD se fundamentan en los principios éticos de transparencia, objetividad y equidad.

Estos principios orientan el compromiso de cada evaluador y participante en el proceso con garantizar que el personal docente sea informado en forma clara y comprensible sobre el propósito, las técnicas e instrumentos y los resultados de la evaluación.

Así como ofrecer a cada docente la misma oportunidad de mostrar su desempeño en igualdad de condiciones, aplicar de manera uniforme criterios y métodos alineados, adecuados para los objetivos de evaluación y para los contextos en los que los docentes desempeñan su labor, y asegurar imparcialidad en la recolección, análisis e interpretación de los datos de evaluación, para garantizar que estos reflejen el desempeño real de cada individuo sin sesgos personales o institucionales.

También mantener la confidencialidad de los instrumentos aplicados y los resultados individuales de la evaluación de los docentes, y utilizar la información de forma constructiva para el desarrollo profesional y la mejora institucional.

¿Cómo se desarrollará el proceso evaluativo?

El proceso evaluativo será híbrido, con actividades presenciales y otras digitales para levantamientos, mediante plataformas y aplicación en centros sede de evaluación.

– Los docentes de aula tendrán dos actividades evaluativas presenciales, observación del proceso en el aula y la evaluación de la planificación educativa.

– Se prevé la participación de pares evaluadores para la realización de estas actividades evaluativas presenciales, quienes serán profesionales que trabajan o han trabajado en el sistema educativo con las competencias demostradas para este rol, técnicos de evaluación y supervisión, técnicos curriculares, técnicos acompañantes, entre otros.

– Además, se tiene previsto la conformación de un equipo de evaluadores externos y supervisores cualificados, coordinados por especialistas en el ámbito de la evaluación docente.

– Todo el personal que participe en el equipo evaluador será previamente capacitado.

Fases de la EDD

El proceso de la Evaluación de Desempeño Docente 2025 se realizará en 3 fases.

Fase preparatoria. Corresponde a la elaboración de protocolos, guías y herramientas de evaluación para un proceso comprehensivo y de alta calidad.

Fase de implementación. Comprende la validación y aplicación del sistema instrumental y técnicas de evaluación. Dada la complejidad del proceso, su implementación se realizará de manera escalonada en subfases o etapas, organizadas según las distintas clasificaciones y cargos docentes.

Fase de procesamiento, análisis y resultados. Se ejecuta el procesamiento y análisis exhaustivo de la información recopilada en la fase de implementación, con la emisión de informes de resultados a nivel individual y otros dirigidos a diferentes audiencias (centro, distrito, regional, nivel nacional, entre otros).

También contempla propuestas de mejora como herramienta constructiva, a fin de abordar las necesidades detectadas y fomentar el desarrollo profesional docente.

Participación de familias y estudiantes

En esta ocasión, la EDD ampliará su alcance con la inclusión de estudiantes y familias en el proceso de evaluación. Dicha participación se realizará utilizando “muestras representativas” de las percepciones de ambos actores.

Esta inclusión reconoce el enfoque de la evaluación docente que destaca la colaboración y la cohesión entre los diversos roles del equipo escolar y los sujetos del servicio educativo que son los estudiantes y sus familias.

Responsabilidades y calidades técnicas de la EDD

La Evaluación de Desempeño Docente 2025 es ejecutada por el Ministerio de Educación de República Dominicana, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD) y su Dirección de Evaluación y Certificación Docente.

El proceso de desarrolla en alianza con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), universidades y especialistas altamente experimentados en la materia.

Etiquetas:

Castro y Vila, campeones en torneo de tenis de mesa

 Castro y Vila, campeones en torneo de tenis de mesa

Esmerlyn Castro, en femenino, e Isaac Vila, en masculino, ocuparon los primeros lugares de las eliminatorias nacionales de la categoría superior que organizó la Federación Dominicana de Tenis de Mesa en el Pabellón del Parque del Este.

Castro, nativa de San Pedro de Macorís, ocupó el primer lugar al sumar un total de 16 puntos, producto de ocho tantos en la primera eliminatoria e igual cantidad en la segunda.

La veterana Eva Brito, de Santiago, se hizo del segundo peldaño tras lograr siete unidades en la primera fase e igual resultado en la segunda eliminatoria celebrada el pasado fin de semana, para un total de 14 puntos. Con 12 tantos, Yasiris Ortiz, de Monte Plata, se adueñó del tercer puesto.

La tenimesista logró seis puntos tanto en la primera como en la segunda eliminatoria, en tanto que Arianna Estrella, de Santiago, quedó en cuarto lugar, con 10 unidades, al lograr cinco unidades en cada una de las dos patas.

Las eliminatorias, que tuvieron el apoyo del Comité Olímpico Dominicano, Ministerio de Deportes, Inefi, Súper Mercados Central, RH Mejía, Fundación Vive por un Sueño, OMSA, Comedores Económicos y GPA, con la participación de los mejores atletas.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

¡Se acabaron los tapones! Anuncian taxi aéreo en República Dominicana

 ¡Se acabaron los tapones! Anuncian taxi aéreo en República Dominicana

El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Williams Pérez Figuereo presentó este jueves el primer taxi aéreo en la República Dominicana, una iniciativa innovadora que busca transformar el transporte y potenciar el turismo en el país.

El taxi aéreo cuenta con espacio para dos personas, el piloto y el pasajero.

Durante el lanzamiento, Pérez destacó que este es sólo el inicio de un proyecto ambicioso.

«Seguiremos trabajando para el desarrollo del transporte en el país», afirmó.

El empresario del transporte indicó además que solo cuentan con una unidad que servirá de exhibición en tanto se capacitan a los pilotos con las autoridades correspondientes.

“Esperamos que este sea uno de los tantos que llegarán a este país y que ya ustedes podrán salvar su vida porque esto es seguro, ya con este taxi aéreo que vamos a tener en el país podremos volver eso realidad, vamos a seguir trabajando por nuestro sueño”, señaló.

Con este tipo de vehículo, señaló que se pretende cubrir emergencias y salvar vidas, así como asistir a reuniones empresariales urgentes.

«La idea de esto es que, por ejemplo, un empresario tiene que estar en una junta rápido, pues pueda llamar el taxi aéreo volador. Que si usted va a Punta Cana, ¿no? y no quieres coger tapón desde la Abraham Lincoln hasta el aeropuerto, lo llevamos hasta un punto cercano al aeropuerto», sostuvo.

Se recuerda que el proyecto fue socializado con el presidente de la República, Luis Abinader en el 2022 con la inauguración del corredor de la Núñez de Cáceres y que registraron el vehículo en la Junta de Aviación Civil (JAC).

Hasta el momento, los países que cuentan con este servicio son Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos (Dubái y , Nueva Zelanda.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

Trump amenaza con aranceles del 100 % para disuadir a los BRICS de reemplazar al dólar

 

Trump amenaza con aranceles del 100 % para disuadir a los BRICS de reemplazar al dólar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, repitió este jueves fuertes amenazas arancelarias para disuadir a los BRICS (potencias emergentes) de reemplazar al dólar de estadounidense.  

“La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar, mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y observamos, ha TERMINADO”, escribió en su red social Truth Social.  

En ese sentido, explicó en su publicación, que EE.UU. va a “exigir” un compromiso de estos países de que no crearán una nueva “moneda BRICS” ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al “poderoso dólar estadounidense».  

De lo contrario, se enfrentarán a aranceles del 100 % y deberían decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, añadió.  

En su primer día en la Casa Blanca, Trump amenazó con imponer el próximo sábado aranceles del 25 % a México y Canadá (sus dos mayores socios comerciales, y con los que firmó el tratado de comercio T-MEC) en represalia por el flujo de fentanilo y migración ilegal en la frontera.  

Días después de ser investido, Trump demostró la efectividad de sus aranceles como herramienta de presión en una breve, pero intensa crisis diplomática con Colombia, después de que el país rechazara unos vuelos de deportación de migrantes, que finalmente acogió tras amenazas de gravámenes del 25 al 50 %. 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Aún buscan a 14 desaparecidos del accidente aéreo en Washington

 Aún buscan a 14 desaparecidos del accidente aéreo en Washington

La miembros del operativo de rescate desplegado tras el accidente aéreo ocurrido en Washington en la noche del miércoles aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde cayeron las aeronaves.

Según informó la CNN, que cita varias fuentes relacionadas con el rescate, los esfuerzos para recuperar los cuerpos se suspendieron al caer la noche en Washington.

A2 1

El siniestro ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de Washington.

Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001. 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,