martes, 31 de diciembre de 2024

Fuerza de Tarea Conjunta presenta informe con reducción de homicidios

 La Fuerza de Tarea Conjunta presentó un informe sobre la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, donde se ve una reducción.

La Policía Nacional, en conjunto con las Fuerzas Armadas y demás organismos que integran la Fuerza de Tarea Conjunta, presentó el septuagésimo quinto reporte semanal de estadísticas delictivas, en el cual se destacan importantes avances en la reducción de homicidios en el territorio nacional.

Según el informe, hasta el 20 de diciembre de 2024, la tasa acumulada de homicidios por cada 100,000 habitantes se sitúa en 9.59, marcando un comportamiento sostenido a la baja en los últimos meses del año.

Tendencia a la baja en la tasa mensual

En relación con la tasa mensual de homicidios, esta descendió a 10.17, representando una disminución significativa respecto al 11.21 registrado la semana anterior. Asimismo, se destaca una reducción de 0.43 puntos al comparar la tasa de diciembre de 2024 con la del mismo mes en 2023, equivalente a una disminución porcentual del 4%.

Resultados por territorio de la Fuerza de Tarea Conjunta

El reporte señala que, al cierre de esta semana, 17 provincias y 3 municipios del Gran Santo Domingo presentan tasas por debajo de 10.0. Además, otras 4 provincias se encuentran en el rango de 10, con altas probabilidades de alcanzar un dígito antes de finalizar el mes.

Estos resultados reflejan el impacto positivo de las estrategias preventivas y de seguridad implementadas por la Fuerza de Tarea Conjunta, enfocadas en garantizar la tranquilidad ciudadana durante este período navideño.

 

 

creditos a cdn 

Etiquetas: ,

"¡Una noche única: ¡la Luna Negra llega hoy!"

                        "¡Una noche única: ¡la Luna Negra llega hoy!"

El meteorólogo y analista Jean Suriel, anunció que esta noche, 30 de diciembre de 2024, los cielos se visten de oscuridad con un fenómeno astronómico muy poco común: la Luna Negra. Este evento ocurre cuando, en un mismo mes, tienen lugar dos lunas nuevas, como es el caso este diciembre, que comenzó con una el 1 de diciembre y culmina con la segunda hoy.

La Luna Negra es un fenómeno que solo sucede aproximadamente cada 29 meses (alrededor de dos años y medio), y su rareza la convierte en un espectáculo notable para los astrónomos y los observadores del cielo.

En este caso, el cielo nocturno se oscurecerá aún más de lo habitual, lo que permitirá una visibilidad más clara de objetos celestes distantes y fenómenos astronómicos que a menudo quedan eclipsados por la luz brillante de una Luna llena.

Los cielos más oscuros permitirán a los astrónomos aficionados y expertos capturar imágenes más nítidas de las estrellas, planetas y otros cuerpos del universo, proporcionando una oportunidad única para la observación astronómica.

Sin duda, este evento es una oportunidad excepcional para explorar el cosmos de una manera más detallada y sin la interferencia de la luz lunar, lo que ofrece una experiencia inusual para quienes se aventuren a mirar hacia arriba en esta noche especial.

 

 

creditos a cdn 

Etiquetas:

Cirujano Edgar Contreras habría hecho operaciones sin autorización a mujer que murió

                                   Edgar Contreras habría hecho operaciones sin autorización

La compañera sentimental de Pamela Almánzar, quien falleció tras someterse a una cirugía estética con el doctor Edgar Contreras, denuncia que el galeno realizó otras operaciones a la hoy occisa, sin contar con la debida autorización.

Justicia es por lo que clama Dahiana Ymaya, por la muerte de su pareja Pamela Almánzar.

La joven, de 30 años, acudió por recomendaciones de su círculo ante el Cirujano Edgar Contreras con el propósito de realizar algunos cambios en su cuerpo, sin imaginar que posteriormente perdería la vida.

Según la pareja de Pamela, el doctor habría realizado una liposucción en varias zonas de su cuerpo, como brazos, piernas y entrepierna, sin que ella estuviera al tanto ni diera su consentimiento. Esta información salió a la luz cuando un miembro del equipo médico lo comentó de manera inadvertida, lo que llevó a Pamela a desmentir haber autorizado el procedimiento.

"El doctor sometió a Pamela a una liposucción en esas áreas sin que ella lo supiera ni lo aprobara", aseguró su pareja.

Explica que solo autorizaron una reducción de mamas y una abdominoplastia, pero al salir del quirófano otro fue el resultado.

"El doctor sometió a Pamela a una liposucción en esas áreas sin que ella lo supiera ni lo aprobara", aseguró su pareja.

Al ver que su prometida no mejoraba, decide llevarla a emergencias. Sin imaginar que sería la última vez que la vería con vida.

"Pamela no necesitaba nada, ella era perfecta, pero ella no era conforme… quería cambios, ella siempre quería ser fabulosa", recordó Dahiana Ymaya.

A su sentimiento de tristeza se suma la indignación, al explicar que el doctor Edgar Contreras aún no ha dado la cara.

Pamela Almánzar soñaba con viajar a Estados Unidos para vivir con su pareja.

El enigma del doctor Contreras

Tras el fallecimiento de Pamela Almánzar, el doctor Contreras optó por guardar silencio, negándose a proporcionar detalles sobre lo sucedido durante el procedimiento. Argumentó que la pareja de Pamela no tenía vínculo familiar directo con la paciente, por lo que no tenía la obligación de compartir información. Unos días después del incidente, el médico abandonó la clínica en la que trabajaba y, desde entonces, su paradero ha permanecido desconocido. Ante la falta de respuestas, la pareja de la víctima expresó su desesperación y acusó al profesional de evasión, insistiendo en que solo buscan que se haga justicia por la muerte de Pamela.


El trágico caso de Pamela Almánzar ha reavivado el debate en torno a la regulación y el control de la cirugía estética en el país. Familiares y amigos de Pamela exigen una mayor supervisión de los procedimientos, destacando la importancia de establecer estándares más estrictos para los profesionales de esta rama. A través de su dolor, esperan que la historia de Pamela sirva como un llamado de atención para evitar que otros pacientes se conviertan en víctimas de prácticas irresponsables y negligentes. El caso subraya la urgente necesidad de medidas más eficaces que garanticen la seguridad y el bienestar de quienes se someten a estos procedimientos.

Su familia indicó que la muerte de la joven, que hoy deja un niño de ocho años en la orfandad, llegará hasta los tribunales.

 

 

 

creditos a cdn 

Etiquetas:

Draft de Reingreso e Importados de la Lidom y los jugadores seleccionados por los equipos

                                          Draft de Reingreso de Nativos e Importados

En busca de retener la corona, los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, realizaron interesantes escogencias en el Draft de Reingreso celebrado este lunes en una reunión por la plataforma de zoom, efectuada por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

En la primera ronda del Draft de Reingreso, el conjunto azul seleccionó al inicialista de los Toros del Este, Troy Johnston, quien consiguió 41 imparables, 27 carreras remolcadas y 13 anotadas en 44 partidos de temporada regular.

Por su parte, el infielder Gustavo Núñez fue la segunda selección de los azules en el Draft de Reingreso. El experimentado jugador de los Toros, reforzó a los Tigres en la pasada campaña y fue pieza clave para conquistar el bicampeonato, siendo galardonado como MVP de la Serie Final.

El conjunto azul eligió en el Draft de Reingreso al jardinero Johan Rojas con su pick de tercera ronda. El jugador de 24 años, bateó .295 con un destacado porcentaje de embasarse de .382 al ritmo que logró 23 bases robadas en la misma cantidad de intentos en 27 partidos con los Gigantes del Cibao.

El nativo de San Francisco de Macorís es considerado uno de los mejores talentos defensivos de MLB, registrando 19 carreras defensivas salvadas en apenas 179 encuentros desde 2023.

Draft de Reingreso

Con su cuarto pick, los Tigres seleccionaron en el Draft de Reingreso al veterano y capitán de los Toros del Este, Cristian Adames. El infielder y bateador ambidiestro reforzará a los azules por segunda temporada de manera consecutiva tras ser parte del equipo campeón en 2023-24.

En la quinta ronda, los bicampeones nacionales seleccionaron en el Draft de Reingreso al lanzador relevista zurdo Reymin Guduán. En 11 partidos con los Gigantes del Cibao tuvo una foja de 1-1 con un porcentaje de carreras limpias de 2.79. Registró 10 ponches en 9.2 entradas y se apuntó un par de salvamentos.

El jugador del cuadro Wilmer Difó fue el escogido en la sexta ronda del Draft de Reingreso por los Tigres desde las filas de los Gigantes. Estuvo en acción durante 32 encuentros de la vuelta regular conectando 25 hits en 112 veces al plato, incluyendo cuatro dobles con 16 carreras anotadas y 14 remolcadas.

Leones y su selección

Luis Rojas, gerente general de los Leones del Escogido, se mostró muy satisfecho con las selecciones del equipo rojo en el Draft de Reingreso celebrado este lunes, donde los melenudos se decantaron en la primera ronda por el patrullero José Sirí, de los Gigantes del Cibao.

“Fuimos con la intención de buscar lanzadores, pero cuando nos vimos con la oportunidad de elegir a Sirí no lo íbamos a dejar pasar porque es un gran jardinero central, rápido, muy atlético y que puede cubrir más terreno, a pesar de que tenemos jugadores que lo pueden hacer como Lake (Junior), Brito (Sócrates) y Rodríguez (Héctor)”, manifestó Rojas.

“Pero tener a Siri es como contar con un guante de oro y alguien que también nos puede ayudar en la producción de carreras”, siguió diciendo.

Siri, de 29 años, ha sido un sólido pelotero de postemporada en la LIDOM, con una línea ofensiva de .306/.370/.527, incluyendo 17 cuadrangulares, 46 remolcadas, 31 bases robadas y 66 anotadas en 80 partidos. El pelotero de Grandes Ligas bateó .260 en la serie regular de este año, con 1 jonrón, 4 impulsadas y 8 robos en 14 juegos.

En la segunda ronda, los melenudos seleccionaron a Emilio Vargas, también de los Gigantes, quien fue uno de los principales lanzadores en la etapa preliminar con su récord de 5-0, 1.87 de porcentaje de carreras limpias, 0.98 de WHIP y 19 ponches en 33.2 episodios. La oposición le bateó .202 al derecho de 28 años.

“Emilio estaba bien alto para nosotros y nos sorprendió que nos llegara en una segunda ronda porque pensábamos que se podía ir en la primera. Sentimos que con él nuestra rotación se va a fortalecer bastante”, explicó.

En las rondas tres, cuatro y cinco, los melenudos optaron en ese mismo orden por los relevistas Joe Corbett (Toros del Este), Kenny Hernández (Gigantes) y R.J. Alaniz (Gigantes).

“Corbett, fue uno de los mejores del torneo y nos va ayudar mucho, en especial con la capacidad ponchadora que tiene. Con el relevo que elegimos pensamos en todos los partidos consecutivos que pudiéramos tener y mientras más brazos tengamos, con más armas contará el dirigente Albert Pujols para utilizar”, dijo.

Corbett, también derecho y de 28 años, se destacó la regular, concediendo apenas .138 de promedio a la oposición y registrando efectividad de 1.37 en 19.2 innings, donde ponchó a 23 y dejó un excelente 0.66 de WHIP.

Hernández, panameño de 26 años, llegó en la recta final del torneo y en 1.2 capítulos en blanco ponchó a uno y permitió un hit. El zurdo también ha participado en las ligas invernales de Venezuela (2024-25) y Puerto Rico (2020-21), además de la Liga Mexicana de Béisbol (2024).

Alaniz, de 33 años, es un derecho con experiencia de Grandes Ligas y que este año en la regular logró 1.69 de porcentaje de carreras limpias y ocho ponches en 10.2 entradas.

En la sexta ronda, los Leones tomaron a Luis Liberato (Toros), quien retorna al equipo con el que originalmente debutó en el circuito dominicano. Este año bateó .265, con 3 jonrones, 13 remolcadas, .470 de slugging y 13 anotadas en 24 compromisos.

“Tenerlo aquí vestido de rojo otra vez será emocionante. Es otro jardinero que nos da un seguro de vida por si cualquier cosa pasa estar sólidos a la defensa”, expuso el gerente.

Rojas agregó que los Leones, de aquí al inicio del Round Robin, tratarán de mejorar agregando más lanzadores e integrando un nuevo receptor refuerzo. Los anuncios serán dados a conocer más adelante por los 16 veces campeones nacionales.

José Mejía asegura Estrellas satisfechas con selecciones en Draft de Reingreso

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas están satisfechas con los jugadores que seleccionaron el lunes en el Draft de Reingreso de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, aseguró su gerente general, José Mejía.

“Estamos satisfechos con los jugadores que hemos conseguido”, afirmó Mejía después del sorteo, en el cual las Estrellas seleccionaron a los lanzadores abridores Esmil Rogers y Paolo Espino (de los Toros del Este); a los relevistas Joel César y Frank Garcés (de los Gigante del

Cibao); el antesalista Kelvin Gutiérrez (de los Gigantes); el receptor Francisco Peña (de los Toros).

Por medio al Draft de Reingreso los cuatro equipos clasificados para la Serie Semifinal o Round Robin, tienen derecho a escoger hasta seis jugadores (un mínimo de tres nativos), procedentes

de los dos equipos eliminados en la Serie Regular y quienes se hayan declarado disponibles para ser elegidos.

Los cuatro equipos clasificados esta vez son, además de las Estrellas (30-20): Águilas Cibaeñas

(28-22), Tigres del Licey (27-22) y Leones del Escogido (24-25). Toros y Gigantes fueron eliminados en la Serie Regular.

“Obtuvimos las piezas que nos ayudarán a ganar el campeonato”, sostuvo Mejía, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas, el equipo líder del torneo en la Serie Regular.

Águilas Cibaeñas y sus refuerzos

SANTIAGO.-Las Águilas Cibaeñas reforzaron su cuerpo monticular al seleccionar cinco lanzadores y un bateador zurdo en el Draft de Reingreso de la LIDOM, celebrado este lunes, ejecución considerada  por el Gerente General, Ángel Ovalles como “un excelente resultado acorde con las oportunidades que tuvo el equipo para escoger”.

Los aguiluchos, que cerraron la Serie Regular con récord de 28-22, eligieron jugadores con experiencia en roles clave, incluyendo relevistas, abridores y un bateador de poder. Encabezaron su lista con el cerrador Fernando Abad, seguido por los lanzadores Wily Peralta, Teddy Stankiewicz, Franklyn Kilomé y Emailin Montilla. Además, sumaron a Carlos Peguero, un toletero zurdo que aportará potencia al lineup.

Refuerzos aguiluchos para el Round Robin

Fernando Abad: Dominio en el bullpen

El experimentado relevista tuvo una destacada actuación con los Toros del Este, registrando efectividad de 2.25 en 20 juegos, con 6 salvamentos en igual número de oportunidades. Con 15 ponches en 20 entradas y un WHIP de 1.00, Abad demostró ser un seguro en situaciones críticas.

Wily Peralta: Control y experiencia

El derecho, parte de la rotación de los Gigantes, logró efectividad de 2.85 en 41 entradas durante 10 aperturas. Con 30 ponches, 13 carreras limpias permitidas y un WHIP de 1.41, su habilidad para manejar juegos tensos será crucial en el Round Robin.

Teddy Stankiewicz: Consistencia en la rotación

El derecho tuvo marca de 2-3 con efectividad de 3.53 en 51 entradas con los Toros. Su comando sólido y sus 45 ponches lo posicionan como un lanzador confiable para mantener a raya a los bateadores rivales.

Carlos Peguero: Potencia zurda en el lineup

El jardinero conectó 8 jonrones y empujó 25 carreras con los Gigantes, registrando un OPS de .922. Su promedio de .288 y capacidad para responder en momentos claves lo convierten en un refuerzo ofensivo de alto impacto.

Franklyn Kilomé: Promesa de ponches

El derecho lanzó 30 entradas en 15 apariciones, logrando 35 ponches y efectividad de 4.20. Su recta de más de 95 mph y un slider letal son herramientas clave.

Emailin Montilla: Solidez desde el bullpen

El relevista acumuló efectividad de 3.95 en 18 juegos con los Toros, sumando 18 ponches en 13.2 entradas. Su capacidad para salir de situaciones complicadas lo perfila como una pieza importante para los relevos intermedios.

Con estas incorporaciones, las Águilas apuntan a consolidar su dominio en el Round Robin, que inicia este jueves, cuando se enfrentarán a los cuatro equipos tradicionales en busca del pase a la Serie Final.

 

 

creditos a cdn 

Etiquetas:

Entre flores y libros, el legado de don José Manuel González

                    Jose Alejandro Vargas. Entrevista.

  Por José Alejandro Vargas

Entre las dos puertas traseras que permiten el acceso al interior del Centro Cuesta, en la intersección de las avenidas Abraham Lincoln con 27 de febrero, hay un área que se levanta florida con pétalos fragantes que entonan poemas para devolvernos la vida, es como la plenitud que se vuelve jardín para abrir la vereda de los sentimientos, allí las mujeres juntan rosas y gladiolos, tulipanes y jazmines, y con cintas adheridas conforman hermosos arreglos florales cuya estética y perfume satisfacen el alma y deleitan la contemplación.

Cerca de cincuenta años en el mismo espacio, entre las dos puertas traseras que permiten el acceso al centro comercial, cultivando flores para ganarse el sustento en un largo idilio de primaveras compartidas, sin que lo humano pueda distanciarse del perfume que destilan las flores, ni las flores puedan alejarse de las manos benditas que les colman de ternura. Fueron las propias damas que con palabras de gratitud me contaron que se aproximan a las cinco décadas en ese local sin pagar un solo centavo de alquiler, gracias a la generosidad de don José.

Dentro de la plaza del Centro Cuesta hay una importante librería que lleva el nombre de “Cuesta Libros”, es una especie de oasis que le da tregua al intelecto humano en medio del bullicio inevitable que aniquila el sosiego de la cotidianidad, ahí se convocan contertulios que en entusiastas conversatorios exponen libremente sus criterios, dejando entrever que el desarrollo social se nutre de la diversidad del pensamiento y que la globalización de la paz resulta del comportamiento racional del hombre.

Allí se conjugan la sapiencia de jóvenes ideológicamente muy avanzados y las encanecidas sabidurías de célebres ciudadanos que han hecho del cultivo de la ciencia, en sus variadas manifestaciones, su razón de ser existencial, abordando el discurrir de las ideas en el transcurso de la historia y en ánimo de legar a las incipientes generaciones un camino más amplio para comprender plenamente la filosofía de la propia vida, que cada vez se torna más exigente en la búsqueda de la felicidad.

Tan enardecidas resultan a veces las discusiones en ese lugar de esparcimiento literario que por momento parece perderse la solemnidad sugerente de la sana armonía; aunque se trata solo del reflejo de la pasión con que se busca desentrañar los secretos de la naturaleza que por más esfuerzos desplegados por el hombre aún guarda fenómenos que la rigen y que la ciencia no ha podido descifrar, no obstante, los grandes avances experimentados al respecto y el desarrollo progresivo de la humanidad.

De esa librería, dice don José, que no la ve como un negocio, sino como un centro de culto al conocimiento, que fomenta los saberes entre clientes y asociados. Y ciertamente, si el espacio se destinara a otra actividad comercial no habría dudas de que con ello se incrementaría la fortuna que durante largos años de trabajo ha atesorado este próspero empresario; sin embargo, su trajinar por grandes laberintos de dificultades para alcanzar la posición que hoy ostenta le han enseñado que la riqueza material sirve para suplir las necesidades del cuerpo, pero que el sosiego pleno del alma se logra con el conocimiento.

El interior de la librería está adornado con estanterías adheridas a las paredes, soportando tantos libros entre sus haberes que podría decirse que en ese entorno el universo se condensa entre papeles y tinta, pues desde las viejas literaturas de la imaginación mitológica hasta el último invento concebido por la humanidad, podemos encontrarlos en las obras que repletan los anaqueles de esa tienda de literatura que abarca la diversidad del conocimiento, y nos informa hasta del más reciente reducto de la evolución del pensamiento filosófico.

Nunca he conversado con don José, pero me dicen que ya no frecuenta la plaza con la ritualidad que solía hacerlo. Pero, cualquier motivo es entendible para frenar un poco la constancia de la rutina cotidiana, sobre todo, cuando se han dedicado tantos años al trabajo laborioso para darle sentido a la familia y dejar un legado de recordación, no solo con el gesto solidario, sino propiciando la continuidad existencial de un lugar donde se pueden encontrar impresas las ideas de aquellos enjundiosos pensadores que nos trazan las pautas del buen vivir.

Si las buenas obras son las credenciales que eternizan la memoria del hombre, entonces en aquellos que nos suceden descansará la responsabilidad de que nos recuerden, solo bastará con que sigan cultivando la semilla que hemos sembrado.

¡Ojalá se mantenga el legado de don José!


Etiquetas:

Accidente entre Azua y Baní deja al menos 4 fallecidos y 4 heridos; provoca gigantesco tapón

 Accidente entre Azua y Baní deja al menos 4 fallecidos y 4 heridos; provoca gigantesco tapón

POR EL NUEVO DIARIO

SANTO DOMINGO. – Cuatro personas fallecidas y la misma cantidad de heridas, así como un kilométrico tapón es el resultado de un accidente de tránsito registrado en las primeras horas de la mañana de este martes en la carretera Sánchez, próximo al tramo conocido como El Número, entre Azua y Baní.

El choque se produjo entre dos yipetas, una Honda CRV y otra marca Hyundai Santa Fe,  las cuales sufrieron fuertes daños en su carrocería.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas mortales y los heridos, los cuales fueron trasladados a varios centros de salud por unidades coordinadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Este incidente provocó un interminable tapón, afectando el mismo a miles de vacacionistas que se desplazaban por dicha vía para pasar el fin de año junto a sus familiares y seres queridos en los diferentes pueblos de la región sur del país.

Al lugar del hecho se presentaron además, unidades de la Policía Nacional, de los bomberos, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y de otros organismos de socorro.

 

Etiquetas:

Padres denuncian hombre abusó sexualmente de menor en San Francisco de Macorís

 Padres denuncian hombre abusó sexualmente de menor en San Francisco de Macorís

POR EL NUEVO DIARIO

 SANTO DOMINGO. – Una familia denunció que su hijo, de 12 años con necesidades especiales, fue abusado sexualmente por un hombre en el sector Mamá Tingo, de San Francisco de Macorís.

Según las declaraciones ofrecidas, un individuo habría inducido al niño a realizar actos inapropiados bajo la promesa de regalarle una tableta electrónica.

Los padres, visiblemente consternados, pidieron la pronta intervención de las autoridades para esclarecer los hechos, identificar al presunto responsable y garantizar que sea sometido a los procesos judiciales correspondientes.

También hicieron un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier situación similar que pudiera poner en riesgo a otros niños.

La madre del menor explicó que lo mandaron a comprar una vela de mosquito, entonces el «tipo» lo invitó para su casa a darle una tablet y lo obligó a tener relaciones con él.

«El niño llegó nervioso y me dijo lo que le había pasado», señaló la señora.

El padre dijo que ese hombre anda huyendo de las autoridades, y que cuando fue a preguntarle por el hecho, negó las acusaciones.

Por su parte, líderes comunitarios han expresado su preocupación y han solicitado mayor vigilancia en la zona, subrayando la vulnerabilidad de los menores. Este caso ha generado un amplio rechazo en la comunidad, que clama justicia y protección para los niños.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles adicionales sobre el caso, pero se espera que las investigaciones avancen para esclarecer los hechos y garantizar que se actúe conforme a la ley.

Etiquetas:

El Tesoro de EE.UU. informa de un robo de datos por parte de piratas informáticos chinos

 El Tesoro de EE.UU. informa de un robo de datos por parte de piratas informáticos chinos

POR EL NUEVO DIARIO

 WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó este lunes de que un operativo de piratería informática patrocinado por China accedió este mes a sus sistemas para robar documentos no clasificados, según medios estadounidenses.

La agencia fue notificada del incidente el pasado 8 de diciembre, cuando un proveedor de servicios de software externo, BeyondTrust, advirtió que «un actor de amenazas» obtuvo acceso a una clave para acceder ciertas estaciones de trabajo, según una carta del Tesoro a la que han tenido acceso varios medios, incluidos CNN, NBS News y CBS News.

La información a la que accedió este actor «patrocinado por el estado chino» incluía documentos no clasificados que mantenían los usuarios en sus computadoras, de acuerdo con la carta.

El Departamento estadounidense no ha proporcionado detalles acerca del número de estaciones afectadas o el tipo de documentación que se obtuvo, aunque aseguró que los servicios comprometidos han sido desconectados.

«No hay evidencia que indique que el actor de la amenaza tenga acceso continuo a los sistemas o información del Tesoro», agrega el escrito.

Otras agencias de seguridad de EE.UU. como el FBI o CISA para fueron alertadas del incidente y están trabajando para reforzar la respuesta y determinar el impacto del incidente.

Esta intrusión a sus equipos fue calificado por el Gobierno de EE.UU. de un «incidente de seguridad importante» del que informarán con mayor detenimiento en los próximos días, sentencia la carta.

Etiquetas:

Ultiman al principal sospechoso del asesinato del hijo de la periodista Yocasta Veras

 Ultiman al principal sospechoso del asesinato del hijo de la periodista Yocasta Veras

POR EL NUEVO DIARIO

 SANTO DOMINGO. – En un suceso que aún genera múltiples interrogantes, Francisco Alberto Vicente Morillo, conocido como “Vicentico”, fue presuntamente ultimado por agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim), mientras era buscado por las autoridades por el homicidio de Fernelis Veras, hijo de la periodista Yocasta Veras.

El crimen que vinculaba a Vicente Morillo ocurrió el pasado 19 de agosto, en el sector El Valiente, y desde entonces las fuerzas policiales habían intensificado la búsqueda del implicado.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles precisos sobre los hechos que rodearon este desenlace.

Fuentes cercanas indican que se están llevando a cabo investigaciones para determinar las circunstancias exactas que condujeron a su fallecimiento.

El hijo de la periodista murió la madrugada del lunes 19 de agosto, mientras compartía en la Discoteca El Final, ubicada en la calle primera del sector El Valiente, Boca Chica, tras recibir un impacto de bala en el abdomen, que le produjo una hemorragia interna, laceración de arteria y vena blanca izquierda.

Con su muerte, Fernelis dejó en la orfandad a dos niños de tres y siete años.

Etiquetas: ,

Jason Momoa interpretará a Lobo en ‘Supergirl’, la próxima película del Universo DC

 Jason Momoa interpretará a Lobo en ‘Supergirl’, la próxima película del Universo DC

POR EL NUEVO DIARIO

LOS ANGELES.- El actor estadounidense Jason Momoa interpretará a Lobo, el cazarecompensas intergaláctico del Universo DC, en la próxima película de la franquicia de superhéroes ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’, prevista para junio de 2026.

«Llamaron», celebró este lunes el actor en un mensaje en sus redes sociales en el que compartía un extracto de una entrevista suya en la que afirmaba su deseo por interpretar a Lobo.

«Siempre fue mi favorito y siempre quise interpretar a Lobo porque pensaba: ¿Hola? Es el papel perfecto. Si me llaman y me preguntan si lo quiero interpretar sería un sí rotundo», dijo el actor.

Momoa fue el rostro de la franquicia de cómics cuando interpretó a Aquaman en las dos películas relacionadas con el superhéroe acuático que realizó DC junto a Warner Bross en 2018 y 2023.

‘Supergirl: Woman of Tomorrow’, protagonizada por Milly Alcock (‘House of Dragon’), seguirá la historia y el oscuro origen de Kara Zor-El antes de aterrizar en la Tierra y llegará a los cines el 26 de junio de 2026.

Etiquetas:

El 2024 pasará a la historia como el año del inicio del turismo en Pedernales

 El 2024 pasará a la historia como el año del inicio del turismo en Pedernales

Por Carlos Julio Féliz

El 2024 pasará a la historia como el año en que arribaron los primeros cruceristas a Pedernales, dando así formal inicio al turismo, un sueño de más de dos décadas para los habitantes de esta provincia que, junto a BarahoPna, Independencia y Bahoruco conforman la región Enriquillo.

En las primeras horas del jueves 4 de enero de este año 2024 ponía proa al puerto de Cabo Rojo, provincia Pedernales, el Nowegian Pearl de la Compañía Nowegian Cruice Lines, con 2,567 cruceristas a bordo y más de 1,000 tripulantes, capitaneado por Kohra Johann y su ayudante Stinle Kristina, procedentes de Miami, Estados Unidos.

Y el capitán de Navío de la Armada Dominicana, Feliciano Pérez Carvajal, director de la Comandancia de Puerto a nivel nacional, nativo de la provincia Pedernales, pasó a la historia como el primer piloto en arrimar un crucero al espigón de 260 metros anexado al antiguo puerto minero de Cabo Rojo construido por la minera estadounidense exportada de bauxita Alcoa Exploration Company hacía 65 años y transformado ahora a Puerto Turístico.

Una hora después de la llegada del crucero, el presidente Luis Abinader iniciaba la inauguración del puerto, junto a su esposa Raquel Arbaje, su hija Adriana, funcionarios del gobierno y del Congreso, así como ejecutivos de la empresa mexicana ITM Group, quien tuvo a su cargo los trabajos de construcción, y ejecutivos del sector privado.

Screenshot 20241015 215440 Chrome

El mandatario, quien había llegado a Pedernales la tarde anterior, por sexta vez, para la apertura de Port Cabo Rojo y recibir a los cruceristas, era el protagonista de un hecho que lo coloca en la historia como el mandatario que hizo posible el anhelado sueño de los hombres y mujeres de una provincia que se vislumbra como modelo de desarrollo turístico del Caribe y que alberga la playa más famosa del país, Bahía de las Águilas.

Un ambiente festivo había por gran parte de la provincia, mientras los visitantes internacionales se dirigieron a varios lugares, principalmente al parque de la ciudad de Pedernales y a la playa local, lugares donde grupos musicales y culturales le esperaban a ritmo de merengue y mangulina. 

En la playa, los extranjeros disfrutaban de las tranquilas y cristalinas aguas del mar caribe; 22 días después, el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas, Sgmund Freund, y el Ministro de Turismo, David Collado, presentaban a Cabo Rojo, en la capital española, como el Nuevo Caribe, en FITUR 2024.

Meses después, Cabo Rojo recibió el segundo crucero, el Nieuw Amsterdam, que llegó con 1,935 pasajeros y 838 tripulantes. Y en octubre, el presidente Abinader inauguró la segunda etapa de Port Cabo Rojo con capacidad para recibir dos barcos tipo oasis, uno a cada lado del muelle, y a 15 mil pasajeros, a la vez. 

Ese día llegó el tercer crucero, el Adventure of the Seas, con 3 mil 114 pasajeros y mil 185 tripulantes.El miércoles 20 de noviembre ancló en el puerto de Cabo Rojo el Eurodam de Holland America Line con  dos mil 250 cruceristas a bordo y otros 800 tripulantes.

Cerrando el 2024 atracó, el 12 de diciembre, el quinto crucero, procedente de las Bahamas. El año que termina será recordado también, por los pedernalenses, como la época en que vieron finalizar algunas importantes obras de servicio y el inicio y avance de otras para el desarrollo de esta hermosa provincia que posee las playas y acantilados más hermosos e impresionantes de la isla. 

La inauguración del acueducto de Cabo Rojo, con una inversión de mil 200 millones de pesos, fue una de estas obras, capaz de dar servicios a ocho mil habitaciones.

A esto su sumó la inauguración de un muelle en la misma zona de Cabo Rojo, en un acto que encabezó la vicepresidenta, Raquel Peña, y el director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luís Rodríguez, solucionando así el problema de los pescadores que operan en la zona.

Avanzó el sistema interno de carreteras que se construyen en Cabo Rojo y se dan los toques finales a los dos primeros hoteles que se iniciaron el 5 de febrero del 2023, con mil 100 habitaciones entre ambos, y que serán operados por la cadena estadounidense Inclusive Collection Part of Word of Hyatt y la española Iberostar.

Hace meses fue presentada la habitación modelo, y el presidente de la República había adelanto la posibilidad de pasarse el fin de año en Cabo Rojo.

En su fase de terminación están también las obras hidrosanitarias, mientras se trabaja a toda máquina, en Tres Charcos, Oviedo, en la obra cumbre del desarrollo de la provincia, el aeropuerto Internacional Cabo Rojo, según el director del departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo.

Una de las obras de mayor transcendencia es la carretera Barahona Pedernales, iniciada en mayo del 2022 con el primer picazo para el inicio del desarrollo.

Esta obra está paralizada completamente en el tramo Enriquillo-Barahona, representando un grave peligro en la zona conocida como el “derrumbao” en San Rafael, provincia Barahona.A todas estas obras se suman, la terminación de la instalación de las redes eléctricas, iniciada durante el último gobierno del presidente Danilo Medina, y culminada en la actual gestión del presidente Abinader. 

Se dan los toques finales a la construcción de la sub estación eléctrica en Los Olivares, a tres kilómetros a la entrada de la ciudad, obra que estará en servicio a inicios del año que se avecina, según anunció el Gobierno para dejar conectada a la red nacional la cabecera común de la provincia.

Pedernales es la única del país descentralizada de la red nacional, abasteciéndose de unidades eficientes desde el Gobierno de Antonio Guzmán, en 1978, y administradas en la actualidad por Egehaina cuya oferta, incrementada a 5 megavatios durante la gestión de Leonel Fernández, ha sido superada por una creciente demanda a partir del inicio de las obras que dieron mayor seguridad a los habitantes de la provincia cuando el presidente Abinader dio el primer picazo en Cabo Rojo.

Un dinamismo se aprecia en este año 2024 con la instalación de nuevos comercios y negocios de todo tipo y un parque vehicular cada vez más creciente, así como la construcción de pequeños hoteles y viviendas.

Etiquetas:

Lidom anuncia el calendario semifinal

 Lidom anuncia el calendario semifinal

La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) oficializó ayer el calendario correspondiente al Round Robin del campeonato 2024-2025 que está dedicado a la memoria de don José León Asensio.

Conforme al calendario aprobado, el Round Robin cuenta con 18 fechas de actividades y dos días libres para concluir el martes 21 de enero.

La jornada de apertura, programada para el próximo jueves, arrancará con sendos partidos, uno en
el estadio Quisqueya Juan Marichal, con las Águilas Cibaeñas de visita a los Tigres del Licey, y el otro, en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, con los Leones del Escogido visitando a las Estrellas Orientales. Ambos encuentros están fijados para las 7:30 de la noche.

LIDOM anunció que en caso de suspensión de uno o más juegos se reasignarán aplicando el artículo 20 del reglamento vigente para el torneo.

Los primeros partidos

Para la segunda fecha del Round Robin, , viernes, 3 de enero, las Estrellas visitarán a los Tigres en el Estadio Quisqueya, mientras que las Aguilas recibirán a los Leones en el Estadio Cibao.

Al día siguiente, sábado, 4 de enero, las Aguilas jugarán con el Escogido en la capital, en tanto Licey viará al Tetelo Vargas para enfrentar a las Estrellas.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Casi todo Puerto Rico está sin electricidad en la víspera de Año Nuevo

 Casi todo Puerto Rico está sin electricidad en la víspera de Año Nuevo

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Un apagón azotó casi todo Puerto Rico la madrugada del martes mientras el territorio estadounidense se preparaba para celebrar la víspera de Año Nuevo.

Más de 1,2 millones de los 1,47 millones de clientes estaban sin electricidad, según Luma Energy, una empresa privada que supervisa la transmisión y distribución de electricidad en la isla.

No estaba claro de inmediato qué causó el apagón generalizado o cuándo se restablecería la energía. Los funcionarios de Luma no respondieron de inmediato a un mensaje en busca de comentarios.

En una publicación en X, Luma dijo que estaba en contacto con las cuadrillas y empresas que supervisan la generación de energía en Puerto Rico para resolver el apagón. Dijo que ofrecería detalles tan pronto como sea posible.

Un portavoz de Genera PR, que supervisa la generación de energía, no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.

Puerto Rico continúa luchando con cortes de energía crónicos atribuidos a una red eléctrica que se desmorona y que fue arrasada por el huracán María, una poderosa tormenta de categoría 4 que azotó la isla en septiembre de 2017.

El sistema ya estaba en declive antes de la tormenta debido a años de falta de mantenimiento e inversión.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

Policía Haití dice mató a varios miembros banda

 Policía Haití dice mató a varios miembros banda

La Policía Nacional de Haití (PNH) aseguró ayer, lunes, que dio muerte a “varios miembros” de la banda armada Gran Grif y que recuperó varios locales ocupados por este grupo en Petite-Rivieres, en el departamento de l’Artibonite (centro), una zona considerada como su cuartel general.

En el marco de esta operación, se recuperaron animales como vacas, cabras y cerdos robados, que fueron expuestos en la plaza pública de la comunidad de Solidaire para que sus propietarios fueran a recuperarlos, declaró la PNH en un comunicado colgado en su página de Facebook.

En el operativo también fueron destruidas casas, entre ellas las de ‘Benben’, como se conoce a un miembro activo de la banda Gran Grif, y a ‘Julcin’, “otro conocido matón”, precisó la policía, al tiempo de admitir que otros miembros del grupo escaparon.

La operación fue llevada a cabo el domingo en el bastión de la banda del Gran Grif que opera en Savien, en colaboración con el comisario de la ciudad de Saint-Marc, Venson François, en la localidad de Lavèdi, en la comuna de Petite Rivière de l’Artibonite.

Formaciones especializadas de la PNH, como la Unidad Departamental de Mantenimiento del Orden (UDMO) y el Grupo de Intervención de la Policía Nacional (SWAT), dirigieron la operación.

La institución dijo que sigue decidida a “frustrar los planes de los mafiosos criminales que buscan aterrorizar a la población”, en un contexto en el que las bandas armadas han intensificado las masacres en este país, donde dominan alrededor del 80 % de la capital.

La Policía informó el domingo que recuperó el control de varias zonas del departamento de Artibonite gracias a una estrategia entre la fuerza del orden y la población.

La vida está volviendo a la normalidad en Liancourt, Pont Sonde, Carrefour Cadeau, Carrefour Peille y Carrefour Gros Chaudieres, zonas anteriormente ocupadas por la banda del Gran Grif, aseguró la institución.

A lo largo del año, Haití ha sufrido repetidas masacres y ataques armados que han causado varios centenares de muertos, obligando a miles de personas a huir de sus zonas residenciales y refugiarse en campamentos improvisados donde viven en condiciones inhumanas. El 24 de diciembre pasado dos periodistas haitianos y un policía fueron asesinados en un ataque de pandilleros durante el frustrado intento de reapertura del principal hospital público en Puerto Príncipe.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Miles salen a las calles a preservar vidas en fiestas

 Miles salen a las calles a preservar vidas en fiestas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inició ayer a las 2:00 de la tarde la segunda fase del operativo “Conciencia por la vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, que busca prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que viajan a para compartir con familiares durante las festividades de la época.

Para esto, el organismo redistribuyó 47 mil 422 colaboradores de los socorristas de primera respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y otros.

Asimismo, reinstaló mil 263 puestos de asistencia, en puntos donde ha detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos.

En la primera fase de la jornada ocurrieron 12 fallecimientos por accidentes de tránsito, nueve provocados por motocicletas, 278 intoxicaciones por ingesta de alcohol, 21 intoxicados fueron menores con edades comprendidos entre los siete y 17 años.

En esta segunda etapa del operativo, que concluirá el miércoles a las 6:00 de la tarde, el COE y las instituciones que lo conforman, volvieron a establecer un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional, para prevenir accidentes de tránsito, así como intoxicaciones por alcohol y alimentos.

Desde las 6:00 de la mañana de ayer queda prohibida la circulación de vehículos pesados, salvo excepciones como los que transportan alimentos y combustibles.

La operación

De igual forma, redistribuyeron en puntos estratégicos 570 ambulancias, cinco camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y tres helicópteros que fueron dispuestos por el ministro de Defensa, Antonio Fernández Onofre.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

Educar y promocionar la salud serán prioridades en 2025

 Educar y promocionar la salud serán prioridades en 2025

Para el año que está a punto de comenzar, la educación en salud, la promoción y la prevención serán políticas claves en beneficio de la salud de la gente. El Ministerio de Salud admite que tiene importantes retos en ese sentido.

Mejorar el sistema de salud y priorizar el Primer Nivel de Atención y el fortalecimiento de los indicadores claves, como la mortalidad materna y neonatal, son parte de ese plan.

6 El Pais 14 3AAAp01 e1734145766751
Dr. Victor Atallah

De primera importancia

Entre los principales objetivos 2025 que representan prioridad, están la reducción de la mortalidad materna en un 7%, reducción de las muertes neonatales en un 6.25%.

Asimismo, la transformación del programa de Acceso a medicamentos de Alto Costo. También, el fortalecimiento de la Red de Centros de Salud Mental y Regeneración Psicosocial, implementación de un programa de innovación y transformación digital de la Rectoría y Sector Salud.

Estrategia Mas Salud

Para el 2025, el Ministerio se propone implementar la estrategia Más Salud, la cual se enfoca en la promoción, educación en salud y prevención de enfermedades. Para reforzar este objetivo se propone implementar programas como el de Salud Escolar, el programa Integrado de Municipios Saludables y establecer el etiquetado frontal en los productos, instaurarla estrategia Una Salud. Se proponen ampliar el esquema de vacunación a nivel nacional. Se plantea reforzar la capacidad de respuesta de los Centros del Primer Nivel de Atención, y la mejorar el acceso a servicios integrales y discapacidad.

Otro seguimiento

El Ministerio de Salud se propone dar continuidad a la implementación de la Estrategia Heart, para la reducción de las enfermedades no transmisibles.

Otros objetivos

El Ministerio de Salud tiene propuesto el despliegue de la Estrategia de Salud Digital, la apertura del Expediente Único en Salud, la dotación de innovaciones tecnológicas y el desarrollo del Plan de Seguridad del Paciente. Se propone además, la puesta en marcha de la carrera sanitaria y sistema de recursos humanos en salud. Este nuevo año desarrollará el Programa de Control del Riesgo por Accidentes de Tránsito, el cual contempla dos objetivos. Se contempla gestión de sangre. También, la reducción de las muertes por accidentes de tránsito en menos 1,000, hasta alcanzar las 4,000 en los próximos cuatro años, se puede verificar en su programación para el 2025.

Toxicología

Salud Publica trabajará en 2025 el fortalecimiento del primer Instituto Dominicano de Toxicología, establecido en año 2024 y el fortalecimiento de la red nacional de vigilancia epidemiológica y de la estrategia de control de enfermedades vectoriales.

A través del departamento de Enfermedades No Transmisibles y la Dirección del Primer Nivel de Atención del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), impulsan la implementación de la estrategia HEARTS. Las autoridades se han planteado fortalecer las capacidades del sistema de salud y prevenir las muertes y discapacidades prematuras causadas por enfermedades cardiovasculares.

Compromiso

Reafirma su compromiso con el abastecimiento continuo de medicamentos esenciales y protocolizados para el tratamiento de hipertensión arterial. Harán intervenciones para la promoción de estilos de vida saludables y mitigación de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo. Desde este 2024 se están llevando a cabo diversas iniciativas destinadas a fomentar estilos de vida saludables y disminuir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT).

Estas acciones abarcan desde la promoción de la actividad física hasta la mejora en la atención de pacientes con condiciones cardiovasculares y metabólicas, indica el Ministerio.

Actividad física

Se implementarán acciones específicas para combatir la inactividad física, un factor crítico en el desarrollo de sobrepeso y obesidad. Estas iniciativas serán realizadas en coordinación con entidades como el Ministerio de Deportes, de Educación, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), los ayuntamientos municipales y otras instituciones. En ese orden, se harán campañas de sensibilización sobre los beneficios de la actividad física regular. Se crearán espacios seguros para la práctica de deportes y actividades al aire libre. Asimismo, organización de actividades deportivas y talleres de educación física.

La cocina

Con el fin de promover hábitos alimentarios saludables, el programa «SALSA» se aprovechara aprovechará la cultura culinaria dominicana para educar a la población sobre cómo mantener una dieta equilibrada, utilizando los alimentos locales disponibles. De este modo, se fomentará no solo la salud, sino también el aprecio por la gastronomía nacional.

A largo plazo

Se implementarán estrategias para fortalecer las capacidades de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud a través de talleres, cursos en línea y actualizaciones sobre el manejo integral de enfermedades crónicas.

Desde el Departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles, se han desarrollado capacitaciones especializadas en el manejo de enfermedades como la renal crónica, la diabetes y la hipertensión arterial. Estas iniciativas incluyen la entrega de herramientas diagnósticas y clínicas, con el objetivo de optimizar el diagnóstico oportuno, el tratamiento eficaz y el seguimiento continuo de estas patologías.

Atención Integral

Se han desarrollado protocolos clínicos para el manejo de enfermedades como el sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y enfermedad renal crónica. Para el próximo año, se elaborarán protocolos específicos con lo que se busca el manejo y derivación urgente de pacientes con síntomas de infarto agudo de miocardio o accidente cerebrovascular (ACV).

Asimismo, garantía de acceso oportuno a tratamientos como fibrinólisis y trombectomía en servicios de salud de segundo y tercer nivel.

Educación y riesgo

Salud Publica tiene el compromiso del fortalecimiento de los programas educativos dirigidos a concienciar a la población sobre los principales factores de riesgo asociados con infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV), tales como hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol. Otros factores son, la obesidad y sedentarismo. Este 2025 se trabajara en consultas regulares, espacios de atención médica donde se brindará información personalizada sobre prevención y manejo de factores de riesgo.

Se realizaran talleres comunitarios, lo que implica actividades participativas orientadas a grupos específicos de la población, promoviendo cambios en el estilo de vida a través de la educación. Se entregaran materiales educativos, distribución de folletos y charlas informativas.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: