viernes, 29 de noviembre de 2024

UASD otorga título de «Doctor Honoris Causa» a presidente Luis Abinader

 UASD otorga título de «Doctor Honoris Causa» a presidente Luis Abinader

POR EL NUEVO DIARIO

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader recibió este jueves el «Doctorado Honoris Causa» en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por sus aportes al desarrollo del país, la transparencia, institucionalidad, calidad del gasto público, y defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos.

Al recibir del rector Editrudis Beltrán el pergamino que acredita su doctorado, el mandatario dijo que “este reconocimiento me invita a redoblar mis esfuerzos en favor de una democracia más robusta, más participativa y más centrada en el bienestar de cada dominicano y dominicana.

“Me comprometo a seguir impulsando políticas que promuevan la educación, el desarrollo y la inclusión, convencido de que sólo a través de la participación activa de todos, lograremos construir un país más justo y próspero”, completó.

Luis Abinader (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

Al expresar cómo su gobierno le ha cumplido a la academia que forma a profesionales hijos de familias de menos recursos dijo, “con humildad, pero también con orgullo”, que nunca un gobierno apostó tanto por esta universidad. Nunca un gobierno creyó que esta universidad debía llevar su saber a cada rincón del país y nunca nadie quiso tanto que esta universidad fuera el faro que guiara a nuestro país.

En el acto celebrado en el emblemática Aula Magna, donde estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, el presidente Abinader agregó que hoy la UASD está presente por primera vez en casi todo el territorio nacional, y cuenta con el apoyo financiero más robusto y con el presupuesto más alto de su historia.

“De igual forma hemos creado nuevas ciudades universitarias con los mejores estándares de calidad poniendo a disposición de los estudiantes las herramientas y la tecnología necesarias”, expuso.

”Aquí creo que reside el alma y el núcleo de lo que somos y podemos ser. Aquí reside el germen de la verdadera libertad e igualdad”, resumió.

Afirmó entonces que las universidades son más que instituciones educativas; son espacios de reflexión, de debate y de innovación. En ellas se forman los líderes del futuro, aquellos que guiarán a nuestro país hacia un mañana más próspero y equitativo”.

Las palabras del presidente Abinader tuvieron un clima emotivo cuando dijo que “desde hoy comparto con ustedes el orgullo de ser uasdiano», algo que sin lugar a dudas sé que le hubiera gustado ver a mi padre, que fue vicerrector de esta institución y que hoy me miraría con orgullo y sorpresa por ser parte también de esta gran familia.

El jefe de Estado expuso que no puede haber democracia sin universidad. «La democracia nos ofrece, sí, el espacio para dialogar, para escuchar y construir juntos un futuro que refleje nuestras aspiraciones y valores compartidos. Pero no será fuerte ni duradera si carece de los pilares básicos que deben sostenerla: los ciudadanos. Ustedes».

También manifestó que cree en este país porque cree en su gente y que esta nación, tiene la oportunidad de ser la vanguardia en toda Latinoamérica. Hoy somos un faro de luz. Abran la veda. «Lideren el camino. Sean audaces. Sean valientes».

El mandatario concluyó diciendo: «Transformen el país. Demuestren al mundo que hay una República Dominicana decente, democrática, vibrante y luminosa que no se detiene bajo ninguna adversidad. Y si me permiten, y dado el privilegio de este honoris causa, les pido una última cosa; juntos gobierno y universidad, profesores y estudiantes hagamos mejor este país».

 

Motivación del Rector

El rector de la UASD recordó que en su primer período de gobierno el presidente tuvo a su cargo la reactivación de la economía posterior a la pandemia del Covid-19, empleando estrategias a nivel macroeconómico que permitieron rebasar los impactos negativos que la realidad pospandémica dejara a su paso en lo concerniente a lo económico y a lo social.

Explicó que desde la rectoría de su antecesora Emma Polanco Abinader contribuyó a que se generara una sinergia que dio como resultado el Binomio UASD-Estado, cuyos innumerables aportes intentaremos detallar de forma sucinta: “En la administración del Presidente fueron creadas tres modernas ciudades universitarias, cesiones de terrenos en infraestructuras a la Academia para ponerlas al servicio del desarrollo de la educación superior pública y participativa, expansión de nuestra modalidad de liceos experimentales en modernos y amplios planteles”.

También, la erogación de fondos especiales para la modernización de UASD Virtual, la ampliación y mejora de infraestructuras existentes e incremento del parque vehicular. Facilitó que hoy los universitarios tengan acceso a un salario 14 y, doy testimonio que, siempre, siempre ha estado receptivo a las necesidades de esta institución de estudios superiores.

Investidura de Luis Abinader en la UASD (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

“Del señor presidente no ha habido un no para la UASD. Porque él sabe que en la UASD late el futuro y el desarrollo de la nación dominicana”, dijo.

Explicó que el compromiso del mandatario con el desarrollo del país, la transparencia, la calidad del gasto público, la institucionalidad, la defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos, así como el apoyo sin precedentes a esta casa de altos estudios, hacen que a partir de hoy Luis Rodolfo Abinader Corona, oficialmente sea Doctor Honoris Causa de la UASD, Primada de América.

A partir hoy, dijo, el excelentísimo señor presidente, se integra al selecto grupo de Doctores Honoris Causa de la UASD, el Alma Mater de su padre, el licenciado José Rafael Abinader Wasaf, quien hizo grandes aportes a esta universidad en sus roles de docente y vicerrector administrativo. “Este centro de vida intelectual, lo recibe con inmenso júbilo invistiéndolo con el título más alto que una universidad pueda otorgar a aquellas personalidades que con excelencia y virtud de servicio se destacan en los diferentes ámbitos de la sociedad”.

Luis Abinader en la UASD (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

El reconocimiento fue iniciativa de los doctores Gerardo Roa y Antonio Ciriaco, decanos de las facultades de Humanidades y de Ciencias Económicas y Sociales, aprobada por el Consejo Universitario y refrendada a unanimidad por el Claustro Menor, el día que la casa de altos estudios conmemoró su 486 aniversario.

En la actividad estuvieron autoridades universitarias, estudiantes y los ministros de Educación Superior, y miembro del Consejo como ex rector de la UASD, Franklin García Fermín; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Obras Públicas, Deligne Ascención.

También, de Salud Pública, Víctor Atallah; de Agricultura, Limber Cruz; Sin Cartera, José Leonel Cabrera; de Energía y Minas, Joel Santos y el hermano del presidente Abinader y rector de la Universidad O&M, José Rafael Abinader, entre otros.

La designación del mandatario Abinader se aprobó mediante la Resolución No. 2024-293, del 25 de octubre del presente año, aprobada en una asamblea con la presencia 264 miembros del Claustro Universitario, encabezado por el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo.

Etiquetas:

Los incendios forestales en Australia calcinan más de 700 kilómetros cuadrados de terreno

 Los incendios forestales en Australia calcinan más de 700 kilómetros cuadrados de terreno

POR EL NUEVO DIARIO

 SÍDNEY.- Los incendios forestales que arden en el suroeste de Australia han calcinado más de 700 kilómetros cuadrados de terreno y amenazan con poner en riesgo a varias localidades costeras en una zona turística, según informaron este viernes fuentes oficiales.

«Para las comunidades de Cervantes, Wedge y Grey (con menos de 600 habitantes y situadas a unos 200 kilómetros de la ciudad de Perth) es demasiado tarde para evacuar», advirtió hoy el jefe del departamento de Servicios de Emergencia del estado de Australia Occidental, Stephen Dawson, en una rueda de prensa transmitida por las redes sociales del servicio.

Más de 200 bomberos se encuentran en esta zona costera turística para combatir por aire y por tierra estos incendios, que comenzaron el lunes y se recrudecieron el miércoles por los fuertes vientos. triplicando su tamaño.

Desde entonces ya «se han calcinado más de 70,000 hectáreas (de terrenos) y felizmente no ha habido pérdida de propiedades ni vidas humanas», subrayó el Dawson, quien adelantó que hoy hasta el fin de semana la región experimentará «condiciones extremas» de calor.

Un informe publicado esta semana por el Consejo Nacional de Servicios de Emergencia e Incendios de Australia (AFAC) advirtió que varias zonas del centro, así como partes del sureste, el sur y la costa oeste de Australia, corren este año un mayor riesgo de incendios debido al aumento de las temperaturas.

Australia, uno de los mayores contaminantes del planeta si se tiene en cuenta sus exportaciones de combustibles fósiles, es escenario de incendios forestales, ciclones, lluvias torrenciales, tormentas eléctricas e inundaciones con frecuencia, los cuales se han visto agravados en los últimos años por la crisis climática.

Etiquetas:

Apresan a “Cibao” implicado en homicidio, atraco a mano armada y rapto de menores en SPM

 Apresan a “Cibao” implicado en homicidio, atraco a mano armada y rapto de menores en SPM

POR EL NUEVO DIARIO

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional de Investigaciones Criminales (Dicrim) apresaron apresar mediante orden de arresto a un hombre acusado de atraco a mano armada, rapto de menores y homicidio de una persona, en el sector Naime II de San Pedro de Macorís.

El detenido es Ángel Gabriel Tavares Bautista, alias «Cibao», de 22 años, residente en el sector El Brisal de esta ciudad, a quien le fue ejecutada la orden de arresto No. 2024- AJ0027825.

De acuerdo a la acusación, Bautista le habría quitado la vida a Santiago Andrés Vásquez Medina, quien falleció a consecuencia de herida de proyectil de arma de fuego, cuando el detenido se disponía atracarlo en una banca de lotería en el sector Naime II de esta ciudad, hecho ocurrido en fecha 26 de octubre del 2024.

El fallecido.-

El apresamiento del apodado “Cibao” fue realizado tras una ardua labor de investigación e inteligencia por parte de los agentes actuantes, quienes localizaron al mismo en el sector El Brisal y procedieron a su arresto.

Las autoridades revelaron que el acusado era activamente buscado por porte ilegal de arma de fuego, y por el rapto de dos menores edad; hijas del fallecido, las cuales fueron rescatadas por los agentes momentos después del referido hecho, y fue recuperado el vehículo del interfecto, el cual utilizaron para el rapto.

Señalaron que al mismo le fueron ocupados (02) televisores, (05) teléfonos celulares de diferentes marcas, un abanico, una mochila, un bolso, un monedero y prendas de oro. Asimismo, las prendas de vestir que utilizaron el detenido y su cómplice para cometer el hecho identificadas por las cámaras de seguridad.

La Policía Nacional dice activa la búsqueda y captura de otro elemento ya identificado, por complicidad en este hecho.

El detenido y las evidencias fueron enviadas ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Etiquetas:

Al menos cuatro heridos de bala en tiroteo contra un autobús cerca del asentamiento Ariel

 Al menos cuatro heridos de bala en tiroteo contra un autobús cerca del asentamiento Ariel

POR EL NUEVO DIARIO

JERUSALÉN.- Al menos cuatro personas resultaron heridas de bala este viernes cuando dos individuos abrieron fuego contra un autobús cerca del asentamiento de Ariel, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, según los servicios de emergencia y el Ejército israelí.

Los cuatro heridos de bala fueron trasladados al Hospital Linson, tres de ellos en estado grave y uno moderado, según los técnicos y sanitarios del servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Además, hay otros cuatro pasajeros en estado leve que sufrieron cortes debido a cristal roto, de acuerdo con un comunicado médico.

«Informe inicial: se recibió un informe sobre un ataque con disparos en el cruce de Gitti Avisar. Un terrorista fue neutralizado en el lugar», informó el Ejército en un comunicado a la espera de más detalles.

En estos momentos, soldados están participando en la búsqueda del segundo agresor, en lo que las autoridades creen que puede tratarse de un ataque «terrorista», como califican a los perpetrados por palestinos, la mayoría contra uniformados y soldados israelíes.

Según el Consejo Regional de Shomron, el autobús viajaba de Tel Aviv al asentamiento de Ariel, y sus cristales no estaban blindados, recoge el medio israelí Haaretz.

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia en dos décadas, con más de 450 palestinos muertos por fuego israelí en lo que va de 2024, incluido Jerusalén Este, según un recuento de EFE. Muchos son milicianos muertos durante incursiones militares en los campamentos, pero también hay civiles y más de 70 menores.

De ellos, unos 44 palestinos fueron abatidos tras presuntamente perpetrar ataques contra israelíes, en su mayoría contra uniformados en puestos de control militares o próximos a asentamientos.

Del lado israelí han muerto este año 39 personas: 16 uniformados y 23 civiles, nueve de ellos colonos. La mayoría en ataques perpetrados por palestinos, pero al menos cuatro soldados durante incursiones militares en Cisjordania.

Etiquetas:

El motoconchar, opción preferida por muchos

 El motoconchar, opción preferida por muchos

Santo Domingo.-El economista Antonio Ciriaco afirmó que el principio del “80-20” referido a la prioridad de emplear mano de obra dominicana frente a extranjera no se cumple en sectores clave como la construcción y la agricultura.

Explicó que esto ocurre porque los dominicanos, al contar con subsidios sociales como la tarjeta Supérate y el bono luz, optan por actividades como el motoconcho, en lugar de empleos que requieren mayor esfuerzo físico.

Ciriaco destacó que, dentro del sector construcción, la etapa denominada gris, que demanda mayor esfuerzo físico, sigue dependiendo en gran medida de trabajadores extranjeros.

En relación con las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader sobre los esfuerzos de su gobierno en colaboración con el sector privado para dominicanizar la mano de obra en la construcción y agricultura, como respuesta a las deportaciones de haitianos realizadas por la Dirección General de Migración (DGM), aseguró que estudios demuestran que estos sectores siguen necesitando mano de obra extranjera.

“El dominicano no quiere trabajar en esos sectores”, reiteró Ciriaco, señalando la movilidad social y la preferencia por otros tipos de empleos como factores determinantes.

Reforma fiscal

— Medidas
Respecto a la reforma fiscal rechazada por la población, Ciriaco destacó que el gobierno ha optado por mejorar las recaudaciones mediante la racionalización del gasto público y la fusión de ministerios.

 

 

CREDITOS A EL DIA

Etiquetas:

Famosos anhelan tener lo que no se compra con dinero en el Viernes Negro

 Famosos anhelan tener lo que no se compra con dinero en el Viernes Negro

Santo Domingo.-Mientras millones de personas se preparan para las compras hoy, Viernes Negro, una tendencia de famosos de diferentes disciplinas del entretenimiento dominicano impacta al revelar lo que le gustaría obtener en este día donde comprar es la palabra favorita de muchos.

Ellos, en lugar de sumarse a la fiebre de las compras de cosas materiales, están optando por reflexionar sobre lo que realmente anhelan, como es aquello que no puede comprarse con dinero.

Eddy
Herrera

Músicos, presentadores de televisión y figuras del entretenimiento dominicano, revelaron a EL DÍA su lista de deseos y lo que les gustaría comprar, así como la importancia de valorar el tiempo, las conexiones humanas y el bienestar personal y familiar por encima de los bienes materiales.

Manny Cruz
“Compraría volver a tener una tarde con mi viejo Santiago Cruz, fallecido”.

Yeny Blanco
“Si pudiera comprar algo que perdí en la vida, sin dudarlo elegiría el tiempo. Tiempo para volver a abrazar a personas que ya no están y para revivir momentos que me llenaron de felicidad. El tiempo, aunque intangible, es el bien más valioso”.

Gaby Desangles
“En este día, en lugar de buscar ofertas, buscaría tiempo con aquellos que amo que ya no están vivos”.

Yubelkis Peralta
La comunicadora no dudó en decir que también compraría tiempo para hacer más viajes con amigas y conocer el mundo sin pensar en que “el lunes hay clases y tengo que tener todo listo en casa.

Hony Estrella.

Pochy Familia
“Yo compraría tiempo de ayer porque me gustaría habérselo dedicado a mis primeros hijos, tiempo que me robó la música y por esa razón no disfruté de la compañía de mis cuatro hijos mayores, algo diferente a lo que estoy viviendo con mi hijo más pequeño, Ever Alfonso, de 13 años”. Sería eso y compartir tiempo con mi hermano menor, que ya no está con nosotros; con eso sería el hombre más feliz de esta tierra”.

Peña Suazo
“Yo compraría, aunque sea un día más con mi madre Doña Nina que está en el cielo, que es algo que no se compra con dinero, la extraño bastante y la recuerdo diario, esa fue la inspiración de todo lo que fui y soy.

Jandy Ventura
“En el Black Friday yo compraría una última conversación con mi padre Johnny Ventura, porque no pude despedirme de él el día que murió y para que me dijera cómo él ve lo que hemos hecho hasta ahora con su proyecto musical que nos dejó y como él lo evalúa”.

Hony Estrella
“ Estar con mi abuela materna de nuevo”.

Elianta Quintero
“ Mi pasaje y hospedaje para las Maldivas. Lo compré y lo perdí porque no pude viajar”.

Techy Fatule.

Techy Fatule
“Estar con mi abuelo Manolin y mi perro Max de nuevo”.

Eddy Herrera
“Serían muchas cosas pero en verdad, si pudiera comprar la sostenibilidad familiar y la paz, esto sería”.

Luz García
“Gracias a Dios, no siento que necesite comprar algo que no tenga, porque ya cuento con lo más valioso: la felicidad de una familia unida, con salud y el tiempo para compartir juntos.

Expresan

— El mensaje
El mensaje de los artistas en este Viernes Negro es claro: en un mundo obsesionado con el consumo, dedicar un momento a valorar lo inmaterial puede ser una forma poderosa de encontrar la verdadera felicidad.

 

 

CREDITOS A EL DIA

Etiquetas:

Toronto sigue indeciso sobre futuro Vlad Jr.

 Toronto sigue indeciso sobre futuro Vlad Jr.

Toronto.-La pregunta sobre cuándo los Azulejos le darán una extensión de contrato al dominicano Vladimir Guerrero Jr. sigue pendiente sobre cada centímetro de la temporada baja.

Guerrero vuelve a ser una atracción. Es querido y respetado en toda la liga, particularmente entre sus compañeros estrellas dominicanos, pero al parecer la gran campaña que acaba de tener no es suficiente para inclinar la balanza.
Los Azulejos están discutiendo sobre agentes libres en el mercado, incluso son mencionados como interesados en el también dominicano Juan Soto.

Sin embargo, aunque traían a cualquier agente libre de calidad, el equipo no será competitivo sin Vladdy.
Guerrero es una vez más uno de los mejores bateadores del deporte y también está aceptando su papel como la cara de esta franquicia de una manera con la que sueñan algunas organizaciones.

A este ritmo, los fanáticos se preguntan si las continuas dudas sobre un contrato a largo plazo para Vladimir Guerrero Jr. pueden causar que otra superestrella no quiera ir a Toronto.

Una extensión de Guerrero y una conferencia de prensa para celebrarla deberían haber ocurrido a estas alturas. Este es un jugador que nunca se mete en problemas, dice todas las cosas correctas, responde todas las preguntas, juega duro y se ha convertido en un líder importante en un clubhouse que lo necesita.

Guerrero ha jugado cinco campañas completas al más alto nivel del deporte y consistentemente ha tenido una producción espléndida. El año pasado tuvo una excelente línea ofensiva de .323/.396/.544 con 30 jonrones, 103 impulsadas, 98 anotadas y un OPS de .940.

Producción

— Excelencia
La lista de logros de Guerrero incluye asistir a los últimos cuatro Juegos de las Estrellas de forma seguida, dos Bates de Plata, un Guante de Oro y un campeón del Home Run Derby y aún así no consigue una extensión.

 

 

CREDITOS A EL DIA

Etiquetas:

Cáncer hereditario, las dudas más frecuentes

 Cáncer hereditario, las dudas más frecuentes

El cáncer hereditario constituye un área de enorme complejidad que requiere de un abordaje multidisciplinar (genética, anatomía patológica y bioquímica clínica, entre otros). Nuevo post de los expertos del blog “Salud y prevención”.

Además, en ese abordaje multidisciplinar, se debe prestar atención a la esfera psicológica, afectiva y familiar del paciente con cáncer hereditario, así como atender a las posibles implicaciones sociales que muchas veces se derivan, no solo del estudio de pacientes, sino de personas sanas con alto riesgo de desarrollar cáncer.

Así lo afirma el doctor Jesús García-Foncillas, director del Instituto Oncológico y director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, quien subraya que en el centro hospitalario han puesto en marcha la implementación de un grupo de trabajo para identificar, evaluar y analizar a los posibles candidatos a este tipo de valoración, no sólo de aquellos afectos de algún tipo de cáncer, sino de personas sanas con alto riesgo de cáncer.

cáncer hereditario
Doctor Jesús García-Foncillas, director del Instituto Oncológico y director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Foto cedida por Quirónsalud

Por su parte, la médico especialista en oncología médica de la misma institución sanitaria, la doctora Raquel Fuentes Mateos, explica que el cáncer hereditario es aquel al que un individuo tiene predisposición cuando presenta o porta una mutación genética que puede trasmitir a la descendencia.

“Estas mutaciones -indica- están presentes desde el nacimiento y aumentan el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer a lo largo de la vida. No todos los individuos que portan estas mutaciones desarrollan cáncer, sólo tienen un mayor riesgo comparado con la población general, por lo que lo más correcto sería decir que se trata de ‘síndromes de predisposición hereditaria al cáncer’”.

Cánceres esporádicos

Tal y como manifiesta esta experta, no podemos olvidar que estos síndromes son poco frecuentes y que la mayor parte de los cánceres son esporádicos y aparecen en individuos que no tienen una predisposición genética.

Un ejemplo de síndrome de predisposición hereditaria al cáncer es el cáncer de mama y de ovario hereditario, según apunta, y que está relacionado con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, entre otros.

“Las personas que heredan mutaciones en estos genes tienen un riesgo mayor que la población general de desarrollar cáncer de mama, de ovario, y de otros tipos de cáncer, como el de próstata, y el de páncreas”, precisa la doctora Fuentes Mateos.

“Por ejemplo, -añade- las mujeres con mutaciones en el gen BRCA1 tienen entre un 55 % y 65 % de riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, en comparación con el riesgo promedio de una mujer, que es alrededor del 12 %”.

Esta experta del Grupo de Tumores Digestivos y Cáncer Hereditario de la Fundación Jiménez Díaz mantiene, además, que otro cáncer que también se asocia con la herencia es el cáncer colorrectal asociado con el síndrome de Lynch, mutaciones en los genes reparadores del DNA (llamados ‘MMR’), que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal, de endometrial (útero), así como otros tipos de cáncer.

cáncer hereditario
Oncóloga Raquel Fuentes Mateos, Departamento de Oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Foto cedida Quirónsalud

La transmisión del cáncer hereditario

Por otro lado, esta oncóloga médica mantiene que estas mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de ciertos tipos de cáncer pueden ser transmitidas tanto por el padre como por la madre, ya que pueden estar en cualquier cromosoma, no sólo en los cromosomas sexuales.

“Por ejemplo, las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, como ya se ha comentado, aumentan el riesgo de cáncer de mama, ovario, próstata y otros tipos de cáncer, pueden heredarse de ambos progenitores. No importa si la mutación proviene del padre o de la madre; ambos pueden pasar estos genes a sus hijos”, destaca.

Los signos de sospecha

La doctora Fuentes Mateos indica que para sospechar que se está ante una familia o un individuo que tiene una mutación genética de predisposición al cáncer suelen basarse en los antecedentes personales y en la historia familiar de cáncer.

“Existen una serie de signos de alarma que nos harían sospechar, entre ellos, que en la familia haya múltiples familiares cercanos (padres, hermanos, e hijos) afectados por el mismo tipo de cáncer, o cánceres relacionados (por ejemplo cáncer de mama y de ovario, o cáncer de colon y de endometrio); varias generaciones afectadas de la misma familia (padres, abuelos, bisabuelos); la aparición del cáncer a una edad temprana (un cáncer de colon antes de los 45 años, o un cáncer de mama antes de los 50 años); múltiples tumores en una misma persona, o tumores bilaterales o multicéntricos en la misma persona, etc.”, detalla.

A su juicio, es muy importante que ante una sospecha de que un individuo pueda tener un síndrome de predisposición hereditaria al cáncer sea remitido a una consulta o unidad de cáncer familiar, para que se pueda realizar tanto el diagnóstico como el asesoramiento genético oportuno.

¿Se puede transmitir a todos los hijos o solo a algunos?

A su vez, otra de las dudas frecuentes que suele darse en estos casos es a qué hijos se transmiten las mutaciones genéticas asociadas con el cáncer hereditario.

“Pueden transmitirse a todos los hijos o sólo a algunos. El patrón de transmisión genética está determinado por las ‘leyes de la herencia genética’. La mayor parte de las mutaciones relacionadas con el cáncer hereditario, como las de los genes BRCA 1 y BRCA2, se transmiten con un ‘patrón de herencia autosómica dominante’, eso quiere decir que cada progenitor tiene un 50% de probabilidad de transmitirla a cada hijo, y cada hijo tendrá una probabilidad del 50% de heredar esa mutación, y el mayor riesgo que conlleva de desarrollar cáncer”.

De hecho, resalta que esta probabilidad es la misma para cada embarazo, por lo que la mutación puede transmitirse a todos los hijos, a algunos, o a ninguno.

“El hecho de que se herede o no la mutación es aleatorio, no se puede predecir si un hijo va a heredar o no la mutación. En determinadas mutaciones existe la opción de plantear técnicas reproductivas para que no se transmita la mutación a la descendencia”, resalta la doctora Fuentes.

Con todo ello, esta experta de la Fundación Jiménez Díaz defiende que detectar un síndrome de predisposición hereditaria al cáncer en una familia permite establecer un plan para prevenir futuros casos o detectarlos tempranamente. A través de un enfoque multidisciplinario que incluye pruebas genéticas, vigilancia médica, cambios en el estilo de vida y apoyo emocional, es posible gestionar eficazmente el riesgo y tomar decisiones informadas para proteger la salud.

“Por eso es muy importante que ante la sospecha de que un individuo, en función a su historia personal y familiar, pueda presentar un síndrome de predisposición al cáncer, sea remitido por su médico responsable a una Consulta o Unidad de Cáncer Familiar”, concluye.

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Etiquetas:

Faride Raful ve innecesario extender hora venta alcohol diciembre

 Faride Raful ve innecesario extender hora venta alcohol diciembre

Santo Domingo.-La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, consideró que no es necesario ampliar el horario de expendio de bebidas alcohólicas durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, como se hace tradicionalmente por la fecha.

La funcionaria recordó que República Dominicana ya es uno de los países con mayor flexibilidad en cuanto a este tema, permitiendo la venta de alcohol hasta las 3 de la mañana, y destacó que en los últimos dos años el presidente ha autorizado una hora adicional a través de decretos.

“Si me preguntan a mí, yo diría que la flexibilidad ya la tenemos”, aseguró Raful, el programa Hoy Mismo.
Recordó que, por decisión del presidente Abinader, en los últimos dos años se ha extendido una hora, permitiendo que los establecimientos operen hasta las 4:00 a. m.

Raful anunció que Ministerio de Interior y Policía diseñará medidas para contrarrestar el desorden que provocan motociclistas en el tránsito, ya que están vinculadas a tres importantes factores negativos en materia de seguridad ciudadana: la alta tasa de robos, su frecuente uso en la comisión de delitos y su participación en accidentes de tráfico.

Señaló que el 65 % de las muertes en accidentes tránsito involucra motocicletas. Mientras, más del 60 % de los robos que se cometen en el país se utiliza una motocicleta, calificando la situación de este medio de transporte como “un dolor de cabeza”.

La funcionaria destacó los avances del Plan Nacional de Regularización de Motocicletas, una iniciativa clave en la estrategia del Gobierno para reducir los índices de mortalidad por accidentes de tránsito.

La funcionaria también enfatizó que el Gobierno está utilizando tecnología avanzada para garantizar un registro más efectivo.

“Es importante señalar que las motocicletas son los vehículos más robados en el país. Además, se ha detectado una modificación irregular de estos vehículos, especialmente cerca de la zona fronteriza, donde se registran unas 2,800 matriculaciones mensuales”, resaltó Raful.

Respecto a la Operación Garantía de Paz, la ministra advirtió que los operativos continuarán, basándose en un mapa de calor que analiza semanalmente las áreas de más conflictividad y homicidios.

Motocicletas

3.8 Millones de motocicletas.
Han sido registradas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Etiquetas: ,

¿A qué hora comes?, la clave de la salud va de la mano con el reloj

 ¿A qué hora comes?, la clave de la salud va de la mano con el reloj

Santo Domingo-Aunque el consejo de ‘cenar temprano y ligero’ ha sido transmitido de generación en generación, un reciente estudio liderado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Columbia University ha demostrado que el momento en el que comes tiene un impacto directo en la salud. Y no se trata solo de cuántas calorías consumes, sino de cuándo las consumes.

La conclusión más poderosa de esta investigación está en la relación de nuestro reloj interno con el metabolismo. ¿Sabías que el cuerpo tiene un reloj interno que regula procesos como la secreción de insulina?, por citar un solo ejemplo.

Este ritmo circadiano, controlado por el cerebro, reduce la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa durante la noche.

Según Diana Díaz Rizzolo, investigadora de la UOC y experta en obesidad y diabetes, esto significa que ingerir más del 45 % de las calorías que se consumen diariamente después de las 5:00 de la tarde puede alterar los niveles de glucosa en sangre, lo que incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros problemas metabólicos.

Si eres de los que comes temprano o tardío, el estudio, publicado en la revista Nutrition & Diabetes puede darte un poco de luz para reorganizar tus hábitos.

Los investigadores analizaron a 26 personas con prediabetes o diabetes tipo 2 y descubrieron que aquellos que concentraban sus comidas en horas tempranas toleraban mejor la glucosa, sin importar su peso o los alimentos que consumieran.

Por el contrario, los ‘comedores tardíos’ tendían a elegir más carbohidratos y grasas por la tarde-noche, empeorando el metabolismo de la glucosa.

Cambio necesario
Cambia el cuándo, no solo el qué y el cuánto cada vez se vuelve más determinante a la hora de cuidar la salud.
“Tradicionalmente, las recomendaciones nutricionales se centraban en qué comer y cuánto. Ahora sabemos que el cuándo también es fundamental”, como lo explica Díaz Rizzolo.

La investigadora aconseja que el mayor aporte calórico debe ocurrir durante las horas de luz solar, enfocándose en las comidas del desayuno y el almuerzo.

Además, sugiere evitar productos ultraprocesados y comidas ricas en carbohidratos por la noche, ya que esto puede agravar el impacto negativo en la salud metabólica.

Comer a tiempo
Los resultados de esta investigación regalan una importante herramienta en materia de prevención, ya que este hallazgo subraya la importancia de adaptar nuestros hábitos alimenticios no solo a nuestras preferencias, sino también a nuestro reloj biológico.

La investigadora de la UOC afirma que, aunque se necesitarán más estudios para profundizar en estos resultados, el mensaje es claro: “El horario de las comidas importa, y mucho.

Tu reloj marca más que el tiempo, también marca tu salud. Así que, en tu próxima comida, recuerda: es mejor comer temprano y aprovechar al máximo las horas de sol, porque nuestros cuerpos también necesitan descanso”.

Investigación

—Solucionar retos
La investigación e innovación (I+i) de la UOC contribuye a solucionar los retos a los que se enfrentan las sociedades globales del siglo XXI mediante el estudio de la interacción de la tecnología y las ciencias humanas y sociales.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Legado Wiche Saleta, estímulo para conmemorar Juegos Centroamericanos

 Legado Wiche Saleta, estímulo para conmemorar Juegos Centroamericanos

Santo Domingo.-Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, se honró ayer el legado de Juan Ulises García Saleta (Wiche), ideólogo y propulsor de los primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron en el país en el año 1974.

El acto organizado por la fundación que lleva su nombre celebró el 50 aniversario del multitudinario evento que marcó un hito importante en la historia del deporte dominicano.

Wiche no solo logró obtener la sede para el país, sino que también lideró la construcción del Centro Olímpico, una infraestructura que sigue siendo el corazón del deporte nacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la hija de Wiche, Bernardita García Smester, quien valoró la presencia del presidente Abinader al acto donde se resaltaba el legado instaurado por su padre con la realización de los juegos y la construcción del Centro Olímpico.

“Señor presidente en nombre de la Fundación Juan Ulises García Saleta agradecemos su presencia. Hoy (ayer) conmemoramos los 50 años de la celebración de los primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe en este espacio maravilloso, construido con amor por nuestro padre”, dijo Smester, durante el acto celebrado frente al busto de Wiche García Saleta, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Por otro lado, Juan Antonio García, presentó un nuevo diseño para una plaza en honor a su padre, que se denominará “Plaza Olímpica Juan Ulises García Saleta (Wiche)”.

Este proyecto incluirá un arco sólido que simboliza las medallas olímpicas obtenidas por los atletas dominicanos, el pebetero original de los XII Juegos y los Aros Olímpicos sostenidos por tres figuras clave: Wiche García Saleta, Enriquito Ripley Marín y Virgilio Travieso Soto, los tres olímpicos.

Uno de los momentos más simbólicos, además de los reconocimientos a los atletas medallistas de aquellos juegos, fue el encendido del pebetero, a cargo de Alberto Torres, hijo del histórico velocista Alberto Torres, quien, hace 50 años, encendió esta misma llama para dar apertura a los XII Juegos.

La ceremonia contó con la participación del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026; Milagros Ortiz Bosch, directora Nacional de Ética e Integridad Gubernamental, entre otras personalidades.

Valoración

— Agradecimiento
Luisín Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente de Centro Caribe Sport, y José Joaquín Puello, presidente Ad-vitan del Comité Olimpico Dominicano, resaltaron la hazaña de García Saleta.

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Etiquetas:

Las familias aprovechan ofertas para hacer compras de temporada

 Las familias aprovechan ofertas para hacer compras de temporada

Santo Domingo .-Los principales centros comerciales del país se alistan para culminar este fin de semana la jornada de ofertas que se vienen aplicando por todo este mes por el Viernes Negro.

Las mismas están siendo aprovechadas por miles de clientes quienes esperan la ocasión para adquirir artículos seleccionados para adelantar sus compras de Navidad, y juguetes.

De acuerdo con Jennifer Troncoso, representante de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), las ventas durante este mes pre Viernes Negro se han mantenido activas, alcanzando niveles similares a los del año pasado.

Familias planifican compras para aprovechar ofertas.

“La gente está aprovechando las ofertas en electrodomésticos, televisores, artículos para el hogar, calzado y colchones. Además, muchas familias están adelantando sus compras navideñas y organizándose para renovar los electrodomésticos de sus hogares», explicó Troncoso a EL DÍA.

Créditos y descuentos
Uno de los factores que han impulsado estas compras es la facilidad que ofrecen los bancos con financiamiento a través de tarjetas de crédito, permitiendo a los consumidores acceder a descuentos y promociones especiales, resaltó la empresaria al explicar que la dinámica comercial de este mes refleja cómo los consumidores están planificando con mayor anticipación sus adquisiciones, beneficiándose de un amplio abanico de ofertas y opciones de pago que buscan fortalecer el comercio en esta temporada.

Entre las empresas que ofrecen descuentos se encuentran Jumbo, Carrefour, El Nacional, Casa Cuesta, Pintura Popular, Altice, Innova, La Sirena, Plaza Lama, Tiendas Corripio, Radio Centro ferreterías y pequeños emprendimientos. Tal es el caso de Arlerdy Baterías, que tiene oferta de 25 % de descuento.

Alternativas
Anton Rodríguez, director de tienda de Plaza Lama destacó que las ofertas alcanzan hasta un 85 % de descuento en algunos casos.

Dijo que desde el primero de este mes el comercio ha visto un flujo constante de consumidores que buscan adquirir electrodomésticos, televisores, juguetes y otros productos. Apuntó que las ofertas, que comenzaron a inicios del mes, se han intensificado en estos últimos días.

Las ofertas estarán hasta el próximo domingo, en tiendas.

Aprovechan ofertas
Otra que ve un gran dinamisno en el comercio es Nikaury Martínez, gerente de mercadeo de Tiendas Corripio, quien señaló que durante todo este mes los clientes están aprovechando las ofertas y esperan un aumento en las compras. Entre los artículos más buscados se destacan los televisores, artículos de audio, electrodomésticos como neveras y estufas, y aires acondicionados, dijo.

“Los televisores son los más buscados, con tamaños que van desde 50 hasta 100 pulgadas. La gente busca tecnología de alta definición, calidad de video y aplicaciones innovadoras. Además, los artículos del hogar, como neveras y estufas, tienen una fuerte demanda”, explicó.

Apuntó que para hoy la tienda ofrece facilidades de pago a través del Banco Popular y su propio crédito directo “Escala”, que permite financiar productos hasta en 24 cuotas.

Señaló que el horario de atención se ha extendido hasta la medianoche para garantizar que más personas puedan aprovechar las ofertas. “Las promociones de Black Friday estarán disponibles durante todo el fin de semana”, destacó.

Instan a comprar con seguridad en comercios
Inspección. “Las personas que quieran aprovechar las ofertas de Black Friday pueden hacerlo sin miedo, porque Pro Consumidor está trabajando para evitar engaños en las ofertas que hacen muchos establecimientos comerciales”, afirmó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Eddy Alcántara.

Explicó el funcionario que desde antes de entrar noviembre, los inspectores de la entidad verifican los artículos de mayor demanda para esta festividad, como son los electrodomésticos, muebles y ropas.

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Etiquetas:

Black Friday: Proteger datos para compras seguras

 Black Friday: Proteger datos para compras seguras

En el marco de la celebración del mes Internacional de la Concientización sobre la ciberseguridad 2024 y el inicio de las ofertas del “Black Friday” y el “Cyber Monday” proteger los datos personales y financieros es importante o muy importante para el 94% de los dominicanos, según el más reciente estudio de Mastercard sobre los comportamientos de pago de los consumidores en el país.

Dentro de las recomendaciones para evitar ciberataques están mantén tus dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad para protegerte de vulnerabilidades.

También es importante evita las Wi-Fi públicas para realizar transacciones financieras, para eso utiliza una conexión segura y privada.

Otra recomendación es utiliza una cartera digital protegida con un código de acceso seguro y datos biométricos para realizar pagos más seguros.

Asimismo, comprobar la seguridad de los sitios web buscando «https» y el ícono del candado en la URL.

Además verificar las opiniones, las políticas de devolución y los datos de contacto y activa la autenticación multifactorial (MFA) para una mayor protección de la cuenta.

Dentro de las buenas prácticas: comprar solo en sitios oficiales y confiables, usar métodos de pago seguros y evita ingresar datos en páginas sospechosas y guardar siempre los comprobantes de pago.

“Para Mastercard, es fundamental que los usuarios puedan beneficiarse de las ofertas con la tranquilidad de estar protegidos. Hemos desarrollado soluciones innovadoras que no solo facilitan la compra, sino que también garantizan una experiencia intuitiva y sin obstáculos, asegurando que cada transacción sea segura y eficiente”, manifestó Tomás Alonso, Country Manager para República Dominicana y Haití en Mastercard.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Estrellas dejan en el terreno a los Toros

 Estrellas dejan en el terreno a los Toros

Un elevado de sacrificio en la baja del décimo episodio al prado derecho de José Barrero permitió anotar desde tercera al corredor Willy Vásquez para dejar en el terreno a los Toros del Este y dar el triunfo 7-6 a las Estrellas Orientales, partido correspondiente al Torneo de Béisbol Invernal, opción a la Copa Banreservas, en memoria a don José León Asensio, en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.

Con su victoria, los orientales (19-13) se colocan a medio juego de la primera posición que ocupan los Leones del Escogido (19-12). Los Toros ponen su récord en 12-19.

Ganó el cerrador Neftali Feliz (1-0) al tirar el décimo en blanco y perdió Fernando Abad (2-1).

Por los Toros, Francisco Peña, Yairo Muñoz, Cristhian Adames y Alfredo Marte pegaron dos inatrapables cada uno. Iván Castillo, Alen Hanson, Troy Johnston y Webster Rivas ligaron un inatrapable.

Por el conjunto ganador de las Estrellas, Eguy Rosario y Raimel Tapia despacharon par de inatrapables. Bryan Lavastida,Carlos Martinez, José Tena y Ismael Munguia dispararon un sencillo cada uno.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

País registra 2,033 muertes infantiles y maternas este año

 País registra 2,033 muertes infantiles y maternas este año

El sistema de vigilancia epidemiológica registra a la semana 46 un total de 2,033 muertes maternas e infantiles. Se trata de muertes que son vigiladas y estudiadas por ser indicadores de alta sensibilidad para el país. En esta semana epidemiológica 46 se notificaron tres muertes maternas de las cuales el 100% corresponden nacionalidad dominicana. El acumulado de muertes maternas hasta la semana 46 del ano 2024 es de 151 con una reducción de 15.17%. El año pasado para la misma fecha, el sistema de Epidemiología registraba 178 muertes maternas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una sola muerte constituye una tragedia para la familia y la sociedad.

El Ministerio de Salud indica en el documento publicado esta semana que ha logrado avances en la reducción de la mortalidad materna, pero es necesario fortalecer la vigilancia, mejorar la calidad de la atención, capacitar al personal y garantizar el acceso a cuidados prenatales y postnatales, especialmente para las poblaciones vulnerables o empobrecidas.

Muertes infantiles

En esta semana epidemiológica 46 se reportan 32 muertes infantiles. El total del acumulado corresponde a 1,882, refleja una reducción de un 31% al año 2023. El año pasado para la misma fecha se habían registrado 2,733 muertes infantiles. Esta ano ese indicador representa un 81.1% de muertes neonatales, es decir, 1,525 del total de defunciones.

El Ministerio de Salud asegura que prioriza la vigilancia materno infantil para prevenir complicaciones, asegurando atención de calidad durante el embarazo, el parto y la salud infantil. Además, enfoca esfuerzos en la mejora de la recopilación de datos y en garantizar el acceso a servicios de salud en comunidades vulnerables, con el objetivo de reducir la mortalidad de esos dos indicadores.

Otros problemas

En la semana 46 se notificaron 37 casos sospechosos de dengue y uno confirmado. El total acumulado de casos confirmados de dengue es de 1,248, lo que representa una reducción del 62.2% en comparación con el mismo período de 2023. mayor proporción de casos sospechosos por provincia de residencia son de Santiago.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Así fueron los últimos días de Silvia Pinal, la gran diva del Cine de Oro y figura de Televisa

 Así fueron los últimos días de Silvia Pinal, la gran diva del Cine de Oro y figura de Televisa

Silvia Pinal, ícono del cine y la televisión mexicanas, ha fallecido este jueves luego de fuertes problemas de salud derivadas de una infección urinaria, la cual se complicó por su avanzada edad; la multifacética artista estuvo todo este tiempo rodeada de su familia, y con los mejores deseos de sus amigos y de todo México, que honra su vida y su memoria tras su partida.

De 93 años, Silvia Pinal estuvo hospitalizada desde la noche del pasado 21 de noviembre. Durante su convalecencia trascendió que contrajo “otra bacteria”, por la cual recibió tratamiento. Pese a que en un momento de estas dos semanas la artista parecía tener mejoría, ya no volvió a salir del hospital.

Cabe recordar que Silvia Pinal tuvo fuertes complicaciones de salud en los últimos años, como cuando en 2022 fue internada por Covid-19, y el año pasado sufrió una fractura de cadera, que complicó su movilidad y por lo que se sometió a una cirugía delicada, además de padecer problemas crónicos como hipertensión.

En el transcurso de estos días, su familia fue llegando: sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán estuvieron al pie del cañón cuidando de su madre. El miércoles pasado llegaron al hospital su hijo Luis Enrique Guzmán, su nieta, Stephanie Salas junto a su esposo, Humberto Zurita, así como su bisnieta Camila Valero, además de Enrique Guzmán, ex esposo.

image 666
Fallece la inolvidable Silvia Pinal

Durante las últimas semanas, los equipos médicos que se dedicaron a su cuidado se enfocaban a controlar la infección y a monitorear cualquier deterioro de la actriz. Por su parte, la familia cerró filas y cada día daba menos detalles de la señora Pinal. Sólo pedían respeto al proceso que estaban pasando.

Al final, la artista, que comenzó su carrera a los 18 años, que fue la primera mexicana en pertenecer a la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, que fue musa de Diego Rivera y que logró rescatar una copia de la película Viviana de la dictadura franquista, además de luchar por que las mujeres fueran escuchadas y tomadas en cuenta, pasó sus últimos momentos rodeada de su familia.

De acuerdo con la periodista María Luisa Valdés, la hora exacta del fallecimiento de la primera actriz fue a las 17:50 en el hospital Médica Sur. Horas antes, se informó que estaba recibiendo cuidados paliativos y se le habían dado los santos óleos.

Y fuera del hospital, millones de mexicanos le han rendido diversos tributos, han orado por ella y han hecho eco del talento de Silvia Pinal, acertando que esta es una enorme pérdida para las artes mexicanas.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

¡Celebración! 50 aniversario de los XII Juegos

 ¡Celebración! 50 aniversario de los XII Juegos

La Fundación Juan Ulises García Saleta (Wiche) conmemoró ayer el 50 aniversario de la celebración en el país de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuyo escenario fue en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en 1974.

Este evento marcó un hito en la historia deportiva del país y ayer fue recordado con un acto solemne en el mismo centro deportivo, con la participación de autoridades gubernamentales, deportistas y miembros de la Fundación.

39 Deportes 29 2okp02

La actriz Bernardita García Smester y Juan Antonio García, en representación de la Fundación, pronunciaron las palabras centrales del acto, destacando la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, así como la de los demás invitados especiales.

En su intervención, García Smester agradeció la presencia del presidente Abinader, resaltando la importancia de la fecha y el legado de su padre, Juan Ulises García Saleta (Wiche), quien fue el principal artífice de la realización de los juegos y de la construcción del Centro Olímpico.

García Smester llamó a la preservación del Centro Olímpico y el Parque Metropolitano, destacando su importancia como símbolo de la visión y el compromiso colectivo que hicieron posible su construcción.

Durante la ceremonia, se rindió un emotivo homenaje a los atletas medallistas de aquellos juegos, quienes recibieron reconocimientos por su destacada participación en disciplinas como judo, boxeo, atletismo y baloncesto, entre otras.

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Usuarios denuncian irregularidad de Edesur y burlas

 Usuarios denuncian irregularidad de Edesur y burlas

Clientes de la Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) denuncian que son tomados de relajo y que los empleados ridiculizan y desvirtuan sus reclamos, la mayoría sobre excesivo aumento de la factura y de préstamos inexistentes en el sistema de recarga, cobrados luego con creces.

Juan José Mendoza indica que la empresa informó de suspensión de venta prepago, por mantenimiento en La Yagüita de los Jardines del Norte, en la capital y que prestarían electricidad, pero que no la necesitaba porque adquiere junta la del mes. Mas, la siguiente compra duró 75 % menos de lo habitual.

“Acabó a los 12 días, cuando me rinde 30, dizque porque me descontaron el fíao, que no pedí. Entonces pongo otra vez y como quiera dura mucho menos, no sé por qué si el supuesto préstamo ya estaba cobrado. El caso es que ese mes compré el doble”, expone y critica que lo manden a enviar un correo electrónico con su queja y nadie responda.

A Luisa Marmolejos Guzmán, víctima de esa misma situación en el sector capitalino Cristo Rey, le asentaron en la sucursal de Galería 360 una reclamación de consumo en casa no habitada y cuando aclara que ese no es el caso, le responden “la entendemos, señora” y dos meses después, espera respuesta.

Héctor López Ruiz exige a Edesur prestar atención a denuncias como la suya, que recibía una factura mensual de 700 pesos y hace dos meses le llega de tres mil.

Para tomarle la queja primero tuvo que ir desde la zona rural en la que vive al pueblo, en Barahona, a pagar y ahora después de que pasó el plazo para resolver, llama y solo dicen que su caso está en proceso.

Estos ciudadanos demandan más seriedad y transparencia.


 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

jueves, 28 de noviembre de 2024

El 20 % de los pacientes en hospitales dominicanos son haitianos

 El 20 % de los pacientes en hospitales dominicanos son haitianos

SANTO DOMINGO.-  Cerca del 20 % de las personas que buscan atención médica en los hospitales de República Dominicana son de nacionalidad haitiana, afirmó el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), el doctor Waldo Ariel Suero.

El doctor Suero señaló que los médicos deben cumplir con su juramento hipocrático y brindar atención a cualquier paciente que lo necesite, sin importar su procedencia.

“El deber del médico es salvar vidas, no importa si el paciente viene desde China”, expresó el presidente del gremio que agrupa a los médicos dominicanos.

Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Suero destacó que el problema no radica en los profesionales de la salud, sino en las autoridades, que no cumplen adecuadamente con su rol de controlar la migración.

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), el doctor Waldo Ariel Suero.

“Haitianización” de los hospitales

En opinión del presidente del CMD, existe una «haitianización» en República Dominicana, reflejada en los hospitales públicos, lo que atribuyó al “mal manejo de los gobiernos en el tema migratorio”.

“Sabemos que hay gente que quiere que yo diga que no se atienda a los haitianos en los hospitales, pero eso no lo vamos a decir”, enfatizó Suero, reafirmando que los médicos tienen la obligación de asistir a cualquier paciente que lo requiera.

El doctor también señaló la necesidad de que el Gobierno implemente medidas efectivas para frenar la inmigración irregular.

“Se deben tomar las medidas necesarias para evitar que los haitianos sigan cruzando la frontera de manera ilegal”.

Respuesta a Arismendi Díaz Santana

En cuanto a las declaraciones del economista y experto en seguridad social, Arismendi Díaz Santana, quien aseguró que algunos médicos no cumplen con sus obligaciones, Waldo Ariel Suero lo emplazó a presentar pruebas concretas. “Que diga nombres, apellidos y cédulas de quienes no cumplen”, exigió.

 Suero recordó que Díaz Santana fue el arquitecto del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y redactor de la Ley 87-01, y afirmó que “nunca ha sido cariñoso con los médicos”.

A pesar de las críticas, Suero destacó que el 95 % de los médicos dominicanos cumple con sus responsabilidades, aunque reconoció que, como en cualquier sector, existen excepciones.

Finalmente, instó a las autoridades a supervisar a los directores y subdirectores de los hospitales para que llamen la atención a aquellos médicos que no cumplen con su labor. “El problema no es el médico en general, sino las fallas en el sistema”, concluyó.

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Etiquetas:

Dorny Romero eleva sus bonos en selección fútbol RD

 Dorny Romero eleva sus bonos en selección fútbol RD

Santo Domingo .-Dorny Romero se ha convertido en una de las grandes joyas que, con el pasar del tiempo, ha plasmado sus huellas en la selección nacional de fútbol.

El delantero estrella no imaginó que luego de su debut con la selección el 15 de febrero de 2019, en un partido amistoso contra Guadalupe, cinco años después sería uno de los héroes que otorgaría al país su primera participación en la Copa Oro de la La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

El oriundo de El Seibo ha dado sus frutos en el deporte del balompié, lo que le ha permitido llevar su talento al club FC Aktobe de la Liga Premier de Kazajistán, organización con la que pactó por tres años y es el primer jugador nacido en el país que milita en esa liga.

“Lo voy viviendo de una manera superespecial, ya que es un sueño estar ahí, peleando cada día en la selección por un puesto, por hacer un nombre, desde que inicié a jugar fútbol siempre quise llegar a representar a mi país y hacerlo de la mejor manera”, dijo Romero.

Con 26 años de edad se consolida entre los mejores actualmente en el equipo que dirige Marcelo Neveleff.


“Para mí es un honor que me comparen con Jonathan Faña, un ícono de la selección, todo lo que hizo nunca se va a borrar, es un honor estar compitiendo el liderato de goles históricos en la selección con él y espero alcanzarlo y superarlo pronto; él siempre va a tener mi respeto y mi cariño como siempre me lo ha dado a mí”, expresó en días pasado el talentoso jugador.

Un punto importante para Romero y el deporte del fútbol, que cada vez sigue ganando terreno en el país, es que ha podido hacer una buena química junto a Edison Azcona (Las Vegas Lights, USA), Junior Firpo (Leeds United FC, Inglaterra), Edarlyn Reyes (FK Yelimay Semey, Kazajistán) y Erick Japa (CD Guabirá, Bolivia), que juegan su misma posición.

En la Copa Oro del próximo año, los dominicanos tendrán la oportunidad de medirse ante potencias de la región como Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Jamaica o Haití.

En su fase de grupo D el onceno tricolor terminó con marca de 6-0, Bermudas 4-2, Dominica 1-4 y Antigua 0-5, con un empate.

Estadísticas

— Bien
Romero marcó cuatro goles en el último compromiso de Dominicana para llegar a 10 tantos y a 19 en la historia de Liga de Naciones de Concacaf y se convirtió en el criollo con mayor cantidad de goles marcado.

 

CREDITOS A EL DIA 

Etiquetas: